Alertan de que las aulas “ruidosas” causan fracaso escolarLa asociación Clave de atención a la deficiencia auditiva ha advertido de que las aulas “ruidosas” inciden en el fracaso escolar, ya que la contaminación acústica supone un problema para los estudiantes
Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medularEl doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja”
La brujería eleva los asesinatos de personas con albinismo en Malawi, según AmnistíaLas personas con albinismo de Malawi (entre 7.000 y 10.000) viven con el temor de perder la vida a manos de bandas criminales porque desde noviembre de 2014 se ha registrado un aumento de homicidios, secuestros y saqueos de tumbas por gente que practica la brujería y quiere conseguir algunas partes de sus cuerpos al creer que tienen propiedades mágicas y atraen la buena suerte, lo que revela “un fracaso sistemático” del Servicio de Policía de este país
Tres de cada cuatro docentes no creen posible un Pacto de Estado por la EducaciónTres de cada cuatro docentes no creen que en los próximos cinco años se alcance un Pacto de Estado por la Educación que ofrezca una estabilidad al sector. Además, consideran insuficiente el apoyo presupuestario y que no mejorará el nivel de excelencia ni la imagen de los profesionales por falta de estímulos y reconocimiento
Nace la Academia de Medicina de Familia de EspañaLa Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) han impulsado la creación de la Academia de Medicina de Familia de España (AMFE), con el objetivo de promover el desarrollo de esta especialidad en todos sus ámbitos competenciales
El Gobierno da luz verde al régimen jurídico de las obras huérfanasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un decreto que desarrolla el régimen jurídico de las obras huérfanas y establece el procedimiento por el que una obra protegida por derechos de propiedad intelectual adquiere la condición de obra huérfana, así como el procedimiento que pone fin a la condición de obra huérfana y el abono de la compensación equitativa por el eventual uso de la misma
Educación. UGT exige a los partidos que deroguen la Lomce y potencien un acuerdo de mínimosUGT exigió hoy a los partidos políticos que, con vistas a las elecciones generales del 26 de junio, se comprometan a derogar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que promovió el Gobierno de Mariano Rajoy y potencien un acuerdo de mínimos sobre educación, que sea consensuado con profesores y padres y que sirva de base para una nueva ley
Escolares de Ourense, Sevilla, Las Palmas, Valladolid y Córdoba, campeones del Concurso Escolar de la ONCE y su fundaciónEstudiantes del colegio Castrelo de Miño (Ourense), del San José de Calasanz (Sevilla), del instituto La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria), del Centro Didáctico Recoletas (Valladolid) y del instituto Profesor Tierno Galván (Córdoba), han sido seleccionados como ganadores absolutos de la 32 edición del Concurso Escolar de la ONCE y su fundación, en sus distintas categorías
(REPORTAJE)Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano?Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías
Aumenta el número de estudiantes universitarios que aprenden lengua de signosEl número de universitarios que aprenden lengua de signos se ha incrementado en los últimos años. En el último año, 6.000 estudiantes aprendieron lengua de signos en más de 328 cursos promovidos por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)
Paro. Cruz Roja considera “dramático” el aumento de los hogares con todos sus miembros en paroCruz Roja Española considera “dramático” que la Encuesta de Población Activa (EPA) muestre que en el primer trimestre del año haya aumentado en 53.300 personas el número de ciudadanos que viven en hogares en los que ninguno de sus miembros trabaja, en comparación con el último trimestre de 2015. Esto significa que 1.610.900 personas están en un entorno que no tiene ingresos por trabajo