La consejera andaluza de Hacienda reclama un "profundo debate sobre financiación autonómica" para cumplir la ConstituciónLa Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, reclamó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que se establezca "un profundo debate sobre la financiación" autonómica para llevar a efecto "los principios básicos de la Constitución". La consejera defendió "un camino propio" para salir de la crisis, preservando servicios públicos y apostando por el empleo en el Presupuesto para 2015
Cataluña. El PPC pregunta si recordar que la ley hay que cumplirla es un discurso del miedoEl portavoz del PP catalán en el Parlamento, Enric Milló, preguntó hoy al Ejecutivo autonómico, Francesc Homs, si recordar que la ley ha de cumplirse, como escribió la Delegación del Gobierno a los funcionarios supone una amenaza, una actuación partidista o un “discurso del miedo”
Andalucía. Gracia Navarro: "Es de sentido común un cargo por persona"El presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia Navarro, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' la ley andaluza aprobada en noviembre de 2011 que impide a los diputados autonómicos compatibilizar su tarea con cargos como el de alcalde, presidente de diputación o mancomunidad, que fue recurrida por el Gobierno y que ahora cuenta con el visto bueno del Tribunal Constitucional
Cataluña. El PSOE ofrece al Gobierno su “firmeza” para reformar la Constitución hacia el federalismoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ofreció hoy al Gobierno “firmeza”, “valentía” y “diálogo” para reformar la Constitución y configurar un Estado federal. La vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, le pidió “responsabilidad” a la hora de plantear tales propuestas
Hernando (PP): “No tenemos nada que ver con Podemos, somos los de Hacemos”El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, tildó este lunes de “delirio de fin de semana” el vínculo que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, estableció entre el PP y Podemos. “No tenemos nada que ver con Podemos, somos los de Hacemos”, afirmó
El PP de Madrid ve perdido el Ayuntamiento si hay que pactar con UPyDEl Partido Popular de Madrid considera prácticamente imposible conservar el gobierno municipal en la capital si para ello está obligado a pactar con UPyD. Fuentes de esta formación aseguraron a Servimedia que la relación con el partido de Rosa Díez no es buena y asumieron que la dirigente vasca hará todo lo posible para expulsar a los populares del poder después de casi dos décadas de mayoría absoluta
Sánchez pide a los socialistas que denuncien la estrategia del PP de “dividir la izquierda”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, alertó hoy al Comité Federal de su partido, reunido por primera vez tras su elección en el congreso de julio, que la estrategia del Partido Popular es “dividir la izquierda”, que es lo que hay que “denunciar” ante los ciudadanos
Podemos sitúa a Pedro Sánchez en el "régimen del 78" por negarse a pactos con ellosLa analista de estrategia política y una de las fundadoras de Podemos, Carolina Bescansa, situó este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el "régimen del 78" por negarse a pactar con su partido tras las próximas elecciones municipales y autonómicas
Ignacio González ve "difícil" ganar Madrid sin hacerlo en el AyuntamientoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó este miércoles que es “difícil” ganar las elecciones autonómicas en la región sin hacerlo en el Ayuntamiento de la capital, donde viven más de la mitad de todos los electores de la región, y confió en que Mariano Rajoy ponga "un gran candidato" tras la renuncia de Ana Botella
Vuelta al cole. Satse reclama la presencia de profesionales de enfermería en los centrosEl Sindicato de Enfermería Satse reclamó este martes a los distintos gobiernos autonómicos que se generalice la contratación de profesionales de Enfermería en los centros educativos, para que puedan desarrollar una labor asistencial y también de promoción de la salud y prevención de la enfermedad entre los escolares
Cataluña. Iceta advierte a Rajoy de que cualquier solución debe ser votada por los ciudadanosEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy desde el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que ni las revelaciones sobre Jordi Pujol ni una hipotética debacle electoral de CiU solucionarán el problema de fondo existente en Cataluña, que requiere en todo caso del voto de los ciudadanos sobre un acuerdo alcanzado mediante un diálogo institucional para el que es necesario “trabajar desde ya”
Rajoy reúne hoy a la cúpula del PP en vísperas de la DiadaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reúne este lunes al Comité Ejecutivo Nacional de su partido a sólo tres días de la Diada en Cataluña, que se celebrará el jueves marcada por la consulta soberanista y el ‘caso Pujol’
Cataluña. Rajoy reúne a los suyos en vísperas de la DiadaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reúne este lunes al Comité Ejecutivo Nacional de su partido a sólo tres días de la Diada en Cataluña, que se celebrará este jueves marcada por la consulta soberanista y el ‘caso Pujol’
UPyD aprueba con un 94% de votos sus condiciones para pactos y Díez no descarta "hablar con nadie"El Consejo Político de UPyD, reunido hoy en Madrid, aprobó con un 94% de los votos un documento que contiene los "criterios mínimos" para pactar con otros partidos, como Ciutadans, algo por lo que aboga el eurodiputado de la formación magenta Francisco Sosa Wagner. La líder de la formación, Rosa Díez, dijo que no descartan "hablar con nadie" y que quien crea que cumple sus condiciones les pedirá una "reunión"
Cataluña. Societat Civil cree que la propuesta de pacto de Cospedal "no tiene ninguna posibilidad"El portavoz de Societat Civil Catalana (SCC), Joaquim Coll, calificó hoy de "improbable" y "alejada de la realidad" la propuesta de pacto entre partidos no independentistas de Cataluña lanzada esta mañana por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Según SCC, este gran acuerdo entre fuerzas políticas "no tiene ninguna posibilidad de prosperar"
Cospedal defiende “acotar” el aforamiento, pero sin la reforma constitucional que plantea GallardónLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este lunes a “acotar” el aforamiento, pero sin necesidad de que se reforme la Constitución, tal y como planteó la semana pasada el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ha propuesto que España pase de tener 17.621 aforados a sólo 22