Cada euro invertido en la Iglesia ahorra 2,7 al Estado en fines socialesCada euro invertido por la Iglesia multiplica 2,7 su rentabilidad social en comparación con el mercado, según declaró este jueves en rueda de prensa el vicesecretario de Asuntos económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Giménez Barriocanal, durante la presentación de su memoria de actividades de 2008
El Consejo General de Colegios de Economistas pide coherencia a las administraciones públicasEl Consejo General de Colegios de Economistas, ante el actual panorama económico y social, ha redactado un documento con el que pretende apelar a los gobernantes y administraciones públicas para que sean coherentes con las circunstancias actuales y elaboren y expongan a la sociedad unas propuestas lo suficientemente consistentes y creíbles como para infundir tranquilidad a los ciudadanos
Madrid. Marcha en bici hoy para pedir un instituto para ArganzuelaVecinos de los barrios de Legazpi y Delicias realizarán este domingo la II marcha en bici "Queremos un instituto", para reivindicar la construcción de un nuevo instituto de Educación Secundaria en el distrito de Arganzuela
Madrid. Marcha en bici el domingo para pedir un instituto para ArganzuelaVecinos de los barrios de Legazpi y Delicias llevarán a cabo el domingo, día 13, la II marcha en bici "Queremos un instituto", para reivindicar la construcción de un nuevo instituto de educación secundaria en el distrito de Arganzuela
Huelga 8-J. Los sindicatos de profesores, optimistas ante la huelgaLos principales sindicatos de docentes manifestaron su optimismo ante el éxito de la huelga de empleados públicos, que tendrá lugar mañana 8 de junio para protestar contra el recorte salarial aprobado por el Gobierno
Madrid. Fijados los servicios mínimos ante la huelga del 8 de junioLa Comunidad de Madrid, ante la jornada de huelga convocada para el próximo 8 de junio y que afectará a todo el personal laboral, funcionario y estatutario, fijó hoy los servicios mínimos necesarios para garantizar el mantenimiento de los derechos esenciales de todos los madrileños, explicó su portavoz, Ignacio González
El CES urge a cambiar el modelo productivo, el sistema financiero y el mercado laboralEl Consejo Económico y Social (CES) urgió este miércoles al Gobierno reformas estructurales en el sector productivo, sistema financiero y energético, mercado laboral, sistema educativo, o el sector de las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, entre otros
El Congreso reclama al Gobierno más plazas educativas de 0 a 3 añosEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a garantizar la creación de plazas de educación públicas para la franja de 0 a 3 años de edad, tras la aprobación de una proposición no de ley promovida por el grupo de Izquierda Unida, Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya
Madrid. La capital se une al Día Mundial de la DiversidadLa Comisión Europea celebrará mañana sendas acciones de concienciación con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, que tendrán lugar durante toda la jornada en el Jardín Botánico y en la plaza del Museo Reina Sofía
Madrid. 11,2 millones para la gestión de diez escuelas infantilesLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves los contratos de gestión de diez escuelas infantiles en los distritos de Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Chamberí, Chamartín y Centro para los tres próximos cursos escolares por un valor de 11,2 millones de euros, lo que supone ampliar la oferta para niños de 0 a 3 años en 1.157 nuevas plazas
Pacto educación. UGT acusa al PP de anteponer su interés electoral al "bien educativo"El secretario general de la federación de Trabajadores de Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiña, criticó hoy el rechazo del Partido Popular a la propuesta de Pacto educativo presentada por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo y señaló que dicha actitud “responde a que la estrategia de partido está por encima del bien de la educación”
Las universidades apoyan el pacto de GabilondoLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) exigió “consenso” a los partidos políticos para alcanzar un Pacto de Estado por la educación y respaldó la propuesta del ministerio, cuyo plazo de reflexión termina este jueves
Educación. Los sindicatos ven “avances positivos”en la nueva propuesta de PactoEl sindicato de profesores ANPE y las secciones de enseñanza de UGT y Comisiones Obreras destacaron hoy los avances” recogidos en la propuesta definitiva sobre el Pacto social y político por la Educación, que el ministro Ángel Gabilondo presentó hoy a la comunidad educativa y los consejeros autonómicos
Gabilondo pide generosidad y visión de futuro para aprobar el pacto educativoEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró hoy que el pacto educativo se encuentra en una fase de “texto definitivo”, por lo que aunque se admitirán pequeños cambios “que añadan valor”, advirtió: "que nadie piense en introducir una modificación que desmorone todo el acuerdo”. Asimismo, apeló a la generosidad y visión de futuro de todas las partes para alcanzar un acuerdo
"La Iglesia está perseguida", afirma el nuncio del Papa en EspañaEl nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, afirmó hoy en la sesión inaugural de la XCV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, en Madrid, que la Iglesia católica está "perseguida" en la actualidad