EL ESTADO AVALARA CREDITOS A LOS UNIVERSITARIOS CON DIFICULTADES ECONOMICAS, SEGUN SUAREZ PERTIERRAEl ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, aunció hoy en la Comisión de Educación y Cultura del Congreso que el Estado avalará créditos a estudiantes universitarios con dificultades económicas, a través de acuerdos que Educación suscribirá con entidades financieras a partir del próximo año
SOLBES DICE QUE ES POSIBLE CERRAR EL AÑO CON UN IPC DEL 3,9%El ministro de conomía y Hacienda, Pedro Solbes, confía en que sea posible cerrar el presente ejercicio con una inflación un punto por debajo de la registrada en 1993, que fue del 4,9 por ciento, según manifestó a Radio Nacional, tras conocerse la subida del IPC del 0,4 por ciento en julio
MADRID. BARRANCO: "LA OPERACION DE LOS PAUS SOLO ES UNA ESPECULACION DE SUELO"El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, declaró hoy que la operación de los Programas de Actuación Urbanística (PAUS) puesta en marcha po el Ayuntamiento de Madrid para construir viviendas, "sólo es una especulación de suelo" y acusó al equipo municipal "de no querer hacer vivienda social"
LOS SINDICATOS PACTAN UNA SUBIDA DEL 3 POR CIEN E QUIMICASPatronal y sindicatos de la industria química han llegado a un preacuerdo sobre el convenio colectivo del sector para este año, que fija una subida salarial del 3 por ciento en la masa salarial bruta, con cláusula de revisión de hasta un punto si la inflación supera lo previsto por el Gobierno (3,5 por ciento)
MADRID. EL CONSORCIO REITERA QUE LA SUBIDA SALARIAL EN METRO Y EMT DEBE SALIR DE UNA MAYOR PRODUCTIVIDADEl Consorcio Regional de Transports (CRT) considera que los aumentos salariales que reclaman los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Metro de Madrid, y que han originado las huelgas de los últimos días, deben financiarse mediante una mejor utilización del personal y una mayor calidad en el servicio al ciudadano
MADRID. LOS TRABAJADORES DE LA EMT DECIDIRAN MAÑANA EN ASAMBLEA VAN A LA HUELGA EL JUEVESLos 6.800 trabajadores de la Empresa Municipal de Tranportes (EMT) decidirán mañana en asamblea si secundan la convocatoria de huelga de 24 horas para los días 26 y 27 de mayo y 9 y 10 de junio. Para el jueves 26 también está convocado un paro de 24 horas en el Metro de Madri y los sindicatos han anunciado que no van a respetar los servicios mínimos por considerarlos abusivos
AGENCIAS DE VIAJES. LOS EMPRESARIOS QUIEREN CONGELAR SALARIOSLas agencias de viajes proponen a los sindicatos del sector la congelación salarial en 1994, a pesar de que los empresarios prevén superar este año los resultados del pasadoejercicio, debido a la contratación masiva de turistas que antes acudían a otros puntos del Mediterráneo, ahora en conflicto
LOS SINDICATOS PROPONDRAN QUE LOS APRENDICES COBREN 60.000 PESETAS AL MESLos sindicatos CCOO y UGT centrarán una parte importante de la negociación colectiva de los convenios de las empresas en ntentar establecer garantías en las nuevas modalidades de contratación de la reforma laboral, según aseguró a Servimedia el secretario de Acción Sindical de UGT, Apolinar Rodríguez
PENSIONES. LAS VIUDAS SE MOVILIZARAN SI EL GOBIERNO RECORTA SUS PRESTACIONESLa Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas "Hispania" (CONFAH), que agrua a 400.000 viudas de todo el país, anunció hoy a Servimedia que movilizarán a sus asociadas si el Gobierno sigue adelante con el proyecto de reforma de las pensiones, que haría incompatible disfrutar de una pensión de viudedad si se dispone de rentas altas, salario u otra pensión propia alta
EL GOBIERNO APRUEBA UN SALARIO MINIMO DE 60.570 PESETAS PARA 1994El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del 3,5 por ciento para el salario mínimo interprofesional (SMI) de 1994, que queda situado en 60.570 pesetas para los mayores de 18 años y en 40.020 para los menores de esa edad
EL GOBIERNO ESTUDIA SUBIR EL SALARIO MINIMO UN 2,5% EN 1994El Ministerio de Trabajo baraja una subida del 2,5 por ciento para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI en 1994, según el documento remitido a los sindicatos, con quienes iniciará una ronda de consultas mañana, lunes
GRIÑAN AFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL NO ENDUREERA LAS RELACIONES ENTRE EMPRESARIOS Y TRABAJADORESEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, justificó esta tarde la reforma del mercado de trabajo para eliminar rigideces de forma que se permitan a las empresas adaptarse a las circunstancias concretas que se viven en cada momento. "Esta es una reforma hacia la flexbilización y la negociación y por tanto alejada de la dureza", indicó
NO HABRA CONSIGNAS PARA NEGOCIAR LOS CONVENIOS EN EL METAL, SEGUN LA PATRONAL DEL SECTORLa patronal del Metal no dará consignas a las empresas el sector para la negociación colectiva del año que viene, según anunció su presidente, Julio Pascual, quién adelantó que lo que sí deberían recoger todos los convenios del sector sin excepción es la moderación salarial y la flexibilidad laboral
SAAVEDRA ACUSA A AZNAR DE DECIR COSAS "DISPARATADAS" SOBRE LA CESION DEL IRPFJerónimo Saavedra, ministro para las Administraciones Públicas, acusó al presidente del Partido Popular, José María Aznar, de realizar "declaraciones disparatadas" sobre la cesión del 15 por ciento del IRPF, l decir que el dinero transferido a las autonomías se quitará a pensionistas y parados
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30