LaboralAsempleo prevé un descenso del paro de 148.000 personas en el tercer trimestreLa patronal de las agencias privadas de colocación, Asempleo, prevé que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre arroje un descenso del número de parados de 148.000 personas y un incremento de la ocupación de 169.000 personas
Trabajo e inmigraciónEspaña es el quinto país de la UE con más migrantes comunitarios en paroEspaña ocupa el quinto puesto por la cola en el ranking de UE sobre tasa de empleo de ciudadanos de otros países comunitarios, puesto que el 66,4% de estas personas trabajan en el territorio español, cuando la media de la Unión Europea es del 76,1%, según datos de Eurostat
El Gobierno integrará el nuevo sistema de cotización de los autónomos en los PGEEl Gobierno abordará el cambio en las cotizaciones sociales de los autónomos para acomodarlos a sus ingresos reales en las próximas semanas con intención de integrarlos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que estarán listos a finales de noviembre o diciembre
AmpliaciónSánchez anuncia “una estrategia de país” para garantizar el futuro del sector de la automoción El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y los sindicatos firmarán "una estrategia de país en pocas semanas" con el sector de la automoción en España, que permitirá establecer una legislación estable, además de inversiones productivas y formación
ComercioLa facturación de los servicios de mercado en España subió un 8,1% en agostoEl índice general de cifra de negocios del sector servicios de mercado en España registró una variación anual del 8,1% en el mes de agosto, dos décimas por encima del registro de julio, según los indicadores de actividad del sector servicios publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Feacem: “Las cláusulas sociales son una gran oportunidad para los Centros Especiales de Empleo que debe ser aprovechada”La directora de la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Pepa Torres, señaló hoy que las cláusulas sociales en la contratación pública son "una gran oportunidad para los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social que ha de ser aprovechada para impulsar la empleabilidad de las personas con discapacidad"
Calviño dice que la subida del salario mínimo ha creado empleo en ocasiones anterioresLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, defendió este miércoles en el Senado que cuando se ha subido el salario mínimo interprofesional en otras ocasiones bajo un escenario económico similar al actual “no se ha destruído empleo sino que se ha creado”
PobrezaAmpliaciónLas mujeres pobres en España superan a los hombres por primera vez en cinco añosLa recuperación de los niveles de pobreza en España se está dando de forma desigual en España, ya que los hombres han reducido sus índices de pobreza y exclusión social tres veces más que las mujeres y, por primera vez en los últimos cinco años, hay más mujeres en riesgo de pobreza
Previsiones macroeconómicasBBVA rebaja el crecimiento del PIB al 2,6% fijado por el Gobierno para este añoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, certificó hoy la desaceleración de la economía. El banco rebajó su previsión de crecimiento de la economía española hacia horquillas asimilables a las proyectadas por el Gobierno. En concreto, redujo al 2,6% la expansión prevista del Producto Interior Bruto (PIB) para este ejercicio, el mismo nivel establecido por el Ejecutivo tras revisar ayer a la baja su estimación, y situó la proyección para 2019 en el 2,4%, por encima del 2,3% oficial
Mercado LaboralBBVA alerta sobre un deterioro del empleo para colectivos vulnerables por la subida del salario mínimoBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, alertó hoy sobre el daño que podría ocasionar la subida de un 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sobre el colectivo de trabajadores más vulnerables, como los jóvenes que aspiran a incorporarse al mundo laboral, mujeres o parados de larga duración
PresupuestosLa FEMP muestra su satisfacción por el acuerdo sobre los PGEEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, manifestó este lunes su satisfacción con los contenidos del acuerdo del Gobierno y Unidos Podemos los sobre Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que se conoció el pasado jueves
Acuerdo sobre Presupuestos 2019El acuerdo de Presupuestos incluye un aumento de la autonomía local y medidas para combatir el abandono ruralEl acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019, firmado este jueves entre el Gobierno y Unidos Podemos, contempla un aumento de la autonomía local, a través de un sistema de financiación sostenible y proporcional, y medidas para combatir el abandono rural y la despoblación
El Congreso insta al Gobierno a subir la prestación por hijo a cargoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que impulsó el PSOE que insta al Gobierno a elevar la prestación por hijo a cargo, una medida que se pondría en marcha con un Ingreso Mínimo Vital que incremente estas prestaciones con un programa de garantía de rentas mínimas a las familias vulnerables
Moderación salarialEl Banco de España señala que la “elevada proporción” de parados y trabajadores a tiempo parcial presiona a la baja los salariosEl Banco de España destacó este martes que una de las principales características de la recuperación económica es la moderación en el crecimiento de los salarios tanto en España como en el resto de la Unión Económica y Monetaria (UEM), explicando que está causada por la presión a la baja que ejerce la “elevada proporción de trabajadores a tiempo parcial involuntario y de desempleados”, así como por bajas expectativas de inflación
Cocemfe reivindica un trabajo digno para las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reivindicó este domingo que se lleven a cabo las medidas necesarias para garantizar el derecho a un empleo digno para las personas con discapacidad