LAS AUTONOMIAS TIENEN DOS SEMANAS PARA FORMULAR SUS PROPUESTAS AL PLAN DE VIVIENDA 2002-2005Las comunidades autónomas presentarán al Ministerio de Fomento sus propuestas al Plan de Vivienda 2002-2005 en una reunión con los directores generales de vivienda de las autonomías que se celebrará a primeros de diciembre, según acordó hoy la Conferencia Sectorial de Vivienda
MADRID. GALLARDON DICE QUE EL PAGO DE AYUDAS A LA VIVIENDA ESTA AL DIAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que "estamos al día" en el pago de ayudas económicas para la compra de viviendas, en respuesta a la acusación del portavoz socialista, Pedro Sabando, de que hay un retraso de más de tres años
LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDAS PIDEN QUE SE UNIFORMICE LA LEGISLACION SOBRE SUELOLa Confederación Nacional de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI) ha criticado la existencia de trece leyes de cooperativas en España, y ha reclamado una mayor coordinación legislativa en esta matria. CONCOVI quiere un Pacto de Estado para solucionar la escasez de suelo urbanizado y su elevado precio
LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDAS PIDEN UN PACTO DE ESTADO PARA ABARATAR EL PRECIO DEL SUELOLa Confederacin de Cooperativas de Viviendas de España (Concovi) solicitará mañana una gran pacto de Estado entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos para conseguir abaratar el precio del suelo, principal causante del elevado precio de la vivienda
MADRID. CCOO PIDE A GALLARDON UNA MESA SOCIAL DE LA VIVIENDA PARA ESTUDIAR EL INCREMENTO DEL PRECIO DE LOS PISOS EN LA CAMComisiones Obreras reclamó hoy al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Alberto Ruiz-Gallardón, que impulse la constitución de una mes social para estudiar los motivos del crecimiento del precio de la vivenda en la región, cercano al 20% en el segundo trimestre de 2001, así como para buscar soluciones a los problemas que este incremento suponen para los madrileños que buscan vivienda
LA FRAVM DENUNCIA ANTE EL CATASTRO LA SUBIDA DE LA CONTRIBUCION DE LAS VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIALLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos e Madrid (FRAVM) presentó hoy una denunciaglobal ante la Dirección General del Catastro en contra de los nuevos valores catastrales aplicados a las viviendas de protección oficial, que en algunos casos cuadruplican la cantidad actual, según un comunicado de prensa de FRAVM
MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRA 156.600 MILLONES EN AYUDAS PARA PRESTAMOS DE VIVIENDAEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés, y el consejero de Presidencia, Manuel Cobo, firmaron hoy con 11 entidades de crédito el conveniode financiación cualificada de actuaciones protegidas en materia de vivienda, un acuerdo que permitirá a los madrileños obtener ayudas de hasta un 15% en los préstamos solicitados para comprar casas protegidas
MADRID. LA COMUNIAD CEDE 400.000 METROS A GETAFE PARA CONSTRUIR CENTROS TECNOLOGICOS Y SOCIALESEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, y el alcalde de Getafe, Pedro Castro, ratificaron hoy un convenio por el que la Comunidad de Madrid cederá al ayuntamiento de este municipio cerca de 400.000 metros cuadrados para construir centros tecnológicos y sociales
CONFERENCIA PSOE. IBARRA ADVIERTE A ZAPATERO QUE LA RENOVACION DEL SOCIALISMO "NO PUEDE CONFUNDIRSE CON EL TRAVESTISMO"El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha presentado dos extensas enmiendas al manifiesto "Ciudadanía, libertad y socialismo" en las que pide a la dirección del PSOE un compromiso más firme con lo público, y alerta a José Luis Rodríguez Zapatero de que la renovación del pensamiento socialista "no puede confundirse con el travestismo" ni puede terminar "en la transmutación" de lo que epresenta el partido
EL GRUPO LARCOVI MEJORA UN 18% SUS BENEFICIOS EN 2000La gestora y promotora inmobiliaria Grupo Larcovi alcanzó un volumen de ventas de 53 millones de euros (8.835 millones de pesetas), un 118% más que en 1999, y logró un beneficio de 2,2 millones de euros (361,2 millones de pesetas), lo que supone un 18% más que en 1999, según informó hoy la compañía
POZUELO. OLEADA DE PETICIONES PARA MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE VIVIENDAS RESIDENCIALES TRAS EL CRIMEN DE POZUELONumerosos propietarios de chalés protegidos por sistemas de seguridad se pusieron ayer y hoy en contacto con las empresas de vigilancia con las que tienen contratados estos servicios para poner al día las alarmas de sus domicilios, tras la conmoción provocada por el crimen de Pozuelo, según informaron esta tarde a Servimedia tres de las principales empresas del sector, Prosegur, Securitas Direct y Vinsa
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA LALEY DE SUELO QUE PROPONE LA CAMEcologistas en Acción rechazó hoy el texto de la Ley de Suelo que promueve la Comunidad de Madrid, por considerar que esa norma permitirá la construcción de viviendas y centros comerciales dentro de los espacios naturales protegidos, áreas protegidas y zonas de gran valor natural
MADRID. LA CAM FIJA LOS NUEVOS PRECIOS DEL MODULO DE VIVIENDA PROTEGIDA PARA INCENTIVAR SU CONSTRUCCIONEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, anunció hoy los nuevos pecios del módulo de la vivienda protegida, que fijan el coste máximo por metro cuadrado de este tipo de viviendas, y que se publicarán en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad
FOMENTO HA FINANCIADO 108.335 ACTUACIONES DE PROTECCION OFICIAL EN EL AÑO 2000El Ministerio de Fomento, en ejecución del Plan de Vivienda 1998-2001, financió durante el pasado año 108.335 nuevas actuaciones (el 74% de las previstas), mediante la concesión de préstamos cualificados por valor de 379.832 millones de pesetas
ALVAREZ-CASCOS SE PONE COMO OBJETIVO PRIORITARIO REDUCIR LOS ACCIDENTES EN LA CONSTRUCCION Y EL TRANSPORTE POR CARRETERAEl ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, presentó hoy un balance de su primer año al frente del departamento, en el que destacó que todo e Plan de Infraestructuras 2000-2007 (carreteras, líneas de alta velocidad ferroviaria, puertos y aeropuertos) está en marcha, aunque no ocultó su preocupación por la alta siniestralidad laboral en los sectores de la construcción y el transporte profesional por carretera, cuya reducción se ha marcado como "objetivo prioritario del ministerio en esta legislatura"
EL VISADO DE VIVIENDAS BAJO UN 9,3% HASTA MARZO, SEGUN LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOSEl número de viviendas visadas durante el prmer trimestre del año ascendió a un total de 139.730, lo que supuso un descenso del 9,3% respecto al primer trimestre de 2000, según datos del Informe de Coyuntura del primer trimestre de 2001 del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, difundido hoy