LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES QUISO CASTIGAR AL PSOE EN LAS PASADAS ELECCIONES EUROPEAS, SEGUN UN SONDEO DEL CISEl 49,8 por ciento de los españoles que votaron en las pasadas Elecciones Europeas tuvieron como principal consideración a la hora de acudir a las urnas dar un voto de castigo al PSOE aprovechando que no se trataba de unos comicios generales, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a la que tuvo acceso Serviedia
DISCREPANCIAS EN LA FSM SOBRE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL PSOE ANTE LA CORRUPCIONEl Comité Regional de la FSM, celebrado ayer, debatió durante varias horas los motivos de la derrota electoral socialista en los comicios del 12 de junio, pero la coincidencia no fue absoluta, sobre todo a la horade valorar la "capacidad de respuesta" del PSOE ante las corrupción, según reconocieron a Servimedia asistentes a la reunión
EL PP AVENTAJA EN MAS DE 30 PUNTOS AL PSOE EN LOS PROXIMOS COMICIOS AL AYUNTAMIENTO DE MADRID, SEGUN UNA ENCUESTAEl Partido Popular (PP) obtendría una clara victoria en los comicios municipales al Ayuntamiento de Madrid que se celebrarán en la próxima primavera, al conseguir el 54,3 por ciento de los votos, frente al 22,3 por ciento del PSOE y el 18,1 por cinto de Izquierda Unida (IU), según una encuesta sobre intención de voto realizada por Gruppo S.A., a la que tuvo acceso la Servimedia
LOS PORTAVOCES DE CONVERGENCIA Y DE UNIO, SATISFECHOS CON LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS, QUE DAN EL TRIUNFO A CiULos portavoces de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Pere Estev y Eugeni Pérez Moreno, respectivamente, mostraron esta noche su satisfacción tras conocer los primeros resultados de las encuestas, que dan a la coalición CiU el triunfo en Cataluña por primera vez en unas elecciones no autonómicas
ANDALUZAS. RESUMEN SONDEOS: EL PSOE PIERDE LA MAYORIA ABSOLUTATodos los sondeos dados a conocer a las ocho de la tarde, una vez cerrados los colegios electorales, han dado como vencedor de las elecciones andaluzas al PSOE, aunque con una fuerte sangría de escaños que le hace perder la mayoría absoluta
JORNADA ELECTORAL. CANDIDO MENDEZ LANZA UN LLAMAMIENTO CONTRA LA ABSTENCIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, realizó un llamamiento para instar a los ciudadanos al voto. Méndez solicitó que "los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país ylos andaluces participen activamente, en un día muy importante para la democracia"
SERRA: "VAMOS A CONVENCER A ESE 30% DE INDECISOS QUE REFLEJAN LAS ENCUESTAS"El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, se mostró hoy convencido de la victoria del PSOE en las elecciones europeas, "porque vamos a convencer a ese 30 por ciento de indecisos que reflejan las encuestas y que es el dato que más preocupa al partido"
TELE 5 OFRECERA MAÑANA EL ULTIMO 'CAA A CARA' MORAN-MATUTESAlrededor de la medianoche de mañana, miércoles, Tele 5 ofrecerá un debate 'cara a cara' entre Fernando Morán (PSOE) y Abel Matutes (PP), denominado "El debate definitivo" (en recuerdo del enfrentamiento González-Aznar previo a los comicios del 6-J)
LISSAVETZKY: "AZNAR SE LA JUEGA L 12 DE JUNIO"Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró hoy que "José María Aznar se la juega" en las elecciones europeas del 12 de junio y agregó que no ve cercano el trasvase de votos del PSOE al PP en unos comicios
SERRA: "EN MAYO HABRA 60.000 PARADOS MENOS"El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, manifestó esta noche en Elche (Alicante) que la recuperación económica es un hecho, a pesar de quela derecha lo niegue, y añadió que "estoy deseando que salgan los datos del Inem del mes de mayo, aunque puedo adelantar que habrá 60.000 parados menos"
CALVO ORTEGA CALIFICA DE FRAUDE LA CAMPAÑA ELECTORAL Y DENUNCIA UN PACTO PP-PSOE PARA NO ABORDAR LOS TEMAS CONFLICTIVOSEl número dos de la lista de la coalición Foro-CDS al Parlamento Europeo, Rafael Calvo Ortega, manifestó esta tarde en Oviedo que la campaña electoral está siendo un verdadero fraude para los spañoles, por el pacto entre el PP y PSOE para no abordar los temas que verdaderamente preocupan a los ciudadanos, como la corrupción, el paro o la desindustrialización