Búsqueda

  • Pina, abogado de Turull y Rull: “Les pido que hagan de jueces, no de salvadores de la patria” El tercer letrado en tomar la palabra en el juicio por el proceso independentista en Cataluña fue Jordi Pina, abogado de los exconsejeros Jordi Turull y Josep Rull, y del que fuera líder de ANC Jordi Sánchez, que hizo hincapié en la apariencia de parcialidad del tribunal. “Hay una muestra evidente de falta de imparcialidad en todo este proceso", dijo antes de pedir a los siete magistrados que componen el tribunal “que hagan de jueces, no de salvadores de la patria, porque el proceso no va de esto” Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal Supremo El juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza Noticia pública
  • Juicio independentista Vídeo Suárez Illana subraya que el juicio del Supremo tiene "las mayores garantías que hay en España" El presidente de la Fundación Concordia y Libertad, Adolfo Suárez Illana, considera que el Tribunal Supremo, que este martes inicia el juicio contra los políticos catalanes independentistas por su desafío a la Constitución y a la legalidad en otoño de 2017, es "el tribunal de mayores garantías que hay en España" y eso garantiza "una sentencia justa" Noticia pública
  • Madrid La Plataforma del Tercer Sector de Madrid celebra mañana unas jornadas sobre transformación digital Este miércoles se celebrarán en La Nave Madrid las 'Jornadas de Transformación Digital en el Tercer Sector', dirigidas a profesionales y organizadas por la Plataforma de Tercer Sector de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los procesados llegan en furgones de la Guardia Civil para ser juzgados en el Tribunal Supremo Furgones de la Guardia Civil con algunos de los procesados por el 'procés' llegaron pasadas las 8.00 de esta mañana a la Audiencia Nacional, desde donde serán conducidos al Tribunal Supremo para ser juzgados a partir de las 10 de la mañana Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Más de cien agentes velarán por la seguridad del juicio del ‘procés’ Más de cien agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado velarán desde este martes por la seguridad del juicio del ‘procés’, que se celebrará en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´ Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu Noticia pública
  • Con 12 procesados Comienza el macrojuicio por el 'procés' independentista El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Más de cien agentes velarán por la seguridad del juicio del ‘procés’ Más de cien agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado velarán desde este martes por la seguridad del juicio del ‘procés’, que se celebrará en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´ Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los líderes del 1-O se enfrentan a 176 años de cárcel en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que comienza este martes en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Madrid La Plataforma del Tercer Sector de Madrid celebra unas jornadas sobre transformación digital El próximo miércoles se celebrarán en La Nave Madrid las 'Jornadas de Transformación Digital en el Tercer Sector', dirigidas a profesionales y organizadas por la Plataforma de Tercer Sector de Madrid Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Rajoy, Santamaría, Montoro, Mas, Urkullu y Rufián, entre los cerca de 600 testigos del juicio del `procés´ Cerca de 600 testigos declararán en el juicio por el 1-O. Aunque la gran mayoría son policías, en el listado están algunas de las figuras políticas más destacadas de los últimos años, empezando por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, su vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente catalán Artur Mas o el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los líderes del 1-O se enfrentan a 176 años de cárcel en el juicio que comienza el martes en el Tribunal Supremo El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´ en el juicio que arrancará el próximo martes, día 12, en el Tribunal Supremo. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont Noticia pública
  • Torra acusa a Sánchez de romper relaciones y se declara “atornillado” al diálogo El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, aseguró este sábado que ha sido el Gobierno de España quien “ha roto" las conversaciones y declaró que desde su equipo están “atornillados a la mesa del diálogo” pero “con garantías, calendario y contenidos” Noticia pública
  • Empresas Rosa Santos, nueva directora de Relaciones Laborales de CEOE en sustitución de Jordi García Viña Rosa Santos Fernández ha sido nombrada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, directora del departamento de Relaciones Laborales de esta organización, en sustitución de Jordi García Viña Noticia pública
  • Premios 'Pajaritas azules' para 40 ayuntamientos por el reciclaje de papel y cartón Un total de 40 entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de 13 comunidades autónomas recibieron este jueves el reconocimiento por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón en el marco de la tercera edición de los galardones 'Pajaritas azules', otorgados por Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) y reconocidos con el Premio Europeo de Reciclaje de Papel Noticia pública
  • Energía El Gobierno destaca que “no hay ningún país en el mundo más preparado para hacer la transición energética que España” El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, destacó este jueves que “probablemente no haya ningún país en el mundo más preparado para hacer la transición energética que España” Noticia pública
  • Cataluña El PDECat espera resultados positivos del diálogo con el Gobierno en los próximos días El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, expresó este martes su confianza en que el diálogo entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña arroje resultados positivos "en las próximas horas o en los próximos días" y que eso facilite también el acercamiento en torno a los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Évole entrevista a Nicolás Maduro en 'Salvados' El periodista y presentador de 'Salvados', Jordi Évole, entrevistará este domingo al presidente venezolano Nicolás Maduro en su programa de laSexta Noticia pública
  • Évole entrevista mañana a Nicolás Maduro en 'Salvados' El periodista y presentador de 'Salvados', Jordi Évole, entrevistará mañana domingo al presidente venezolano Nicolás Maduro en su programa de laSexta Noticia pública
  • Juicio independentista Ampliación El Supremo fija el arranque del juicio del `procés´ para el 12 de febrero y aprueba la declaración de Rajoy como testigo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, fijó este viernes el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero y estableció las seis primeras sesiones para los días 13, 14, 19, 20 y 21, en que comenzarán a declarar los acusados a partir de las 10.00 de la mañana. Mariano Rajoy deberá declarar como testigo por segunda vez en su vida para explicar cómo se fraguó la aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Cataluña El Supremo fija el inicio del juicio del `procés´ para el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5. Queda por conocer el auto de admisión de pruebas, que previsiblemente se conocerá este viernes Noticia pública
  • Banca CaixaBank no contempla “ninguna operación corporativa” El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró este viernes que en la entidad están “absolutamente centrados en las operaciones que tenemos ahora” y “no tenemos en nuestro plan ninguna operación corporativa” Noticia pública