DOÑANA. EL 90% DE LA VEGETACION DE ENTREMUROS ESTA CONTAMINADAEl 90 por ciento de la vegetación de la zona de Entremuros está contaminada por los lodos tóxicos que derramó la balsa de la mina de Aznalcóllar el pasado mes de abril, según manifestó a Servimedia el coordinador designado por el Gobierno para las actuaciones que se dsarrollan en Doñana, Félix Pérez
DOÑANA. LA LLUVIA DISPERSA LOS METALES PESADOS POR DOÑANA, SEGUN WWF/ADENALas primeras lluvias otoñales caídas en la comarca de Doñana han dispersado los lodos con metales pesados que el pasado mes de abril contaminaron la zona tras romperse la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar, según denunció hoy a organización ecologista WWF/Adena
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,8% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl Indice de Producción Industrial creció un 8,4% durante el pasado mes de junio, con lo que el aumento acumulado en el primer semestre del año fue del 6,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA UE FOMENTARA LA PRACTICADEL RECICLAJE DE RESIDUOSLa Comisión Europea (CE) presentará una serie de propuestas para fomentar el reciclaje de residuos, ante la importancia de esta práctica, que no sólo preserva el medio ambiente y ahorra energía, sino que además genera 350.000 puestos de trabajos en toda Europa
MADRID. EL ACCIDENTE EN EL TAJO DE PARLA PUDO EVITARSE, SEGUN LOS TECNICOS DE UGTEl accidente ocurrido el pasado martes en una obra de la localidad madrileña de Parla pudo haberse evitado, ya que éste se produjo por no haberse utilizado andamios homologados, y por haber montado una plataforma improvisada que carecía de toda garantía deseguridad, según los técnicos de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT Madrid (MCA-UGT)
UGT EXIGE UNA LEY ESPECIFICA PARA REDUCIR LAS MUERTES EN LA CONSTRUCCIONLa Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT de Madrid denunció hoy el fracaso de la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la construcción, y exigió la elaboración urgente de una ley específica "para el sector con mayor riesgo laboral"
MEJORA LA ACTIVIDAD EN EL SECTOR DEL METAL EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl sector del metal ha tenido un comportamiento favorable en la primera mitad del año, con aumentos generalizados de producción y carteras de pedidos en la mayoría de los subsectores de la industria del metal, según se desprende de la última Encuesta de Coyuntura del sector difundida por la patroal Confemetal
LOS PRECIOS INDUSTRIALES BAJARON U 0,2% EN JUNIOEl Indice de Precios Industriales bajó un 0,2% el pasado mes de junio con relación al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que en el primer semestre del año los precios industriales bajaron un 0,9%
EL ZINC PODRIA SALVAR MILES DE VIDAS INFANTILES PORQUE EVITA LA MALARIA, LA DIARREA Y LA NEUMONIAEl zinc constituye un rico complemento a la dieta alimenticia y evita enfermedades como la malaria, la diarrea y la neumonía, las tres primeras causas de mortalidad infantil en el mundo. Expertos norteamericanos de la escuela de Salud Pública Johns Hopkins realizaron un estudio publicado en la revista "American Journal of Clinical Nutritio" que lo confirma. Entre los alimentos ricos en zinc se encuentran el pescado, los cacahuetes, las nueces, el trigo y la cebada, cuyo consumo puede resultar muy beneficioso
DOÑANA. LOS ECOLOGISTAS EXIGEN AGILIZAR LA RETIRADA DE LODOSLas organizaciones ecologistas Aedenat, Cepa, Greeneace y Seo/BirdLife reclamaron hoy a las administraciones central y autónomica agilizar la retirada de los lodos tóxicos que contaminaron el río Guadiamar y sus márgenes
DOÑANA. EL BUQUE "SIRIUS", DE GREENPEACE, LLEGARAMAÑANA A LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIREl "Sirius", uno de los barcos que forman parte de la flota de la organización ecologista Greenpeace, llegará mañana, domingo, a la desembocadura del Guadalquivir para hacer un seguimiento de los trabajos de desembalse del agua retenida en Entremuros y constatar la situación en la que se encuentra el entorno de Doñana, tres meses después de que se produjera el vertido de lodos tóxicos
MUNDIAL CIEGOS. 8 MEDALLAS EN NATACION, 2EN ATLETISMO, Y YA VAN 58 METALES PARA ESPAÑADe nuevo una tarde gloriosa para los deportistas españoles en el I Campeonato del Mundo de Deportes para Ciegos, Madrid'98, en el que nuestros representantes cumplieron con las expectativas y sumaron otras 10 medallas, lo que ya hacen un total de 58 metales, 19 de oro, 20 de plata y 19 de bronce