Búsqueda

  • Extremadura. Las exportaciones aumentan un 2,7% en mayo Las exportaciones registradas en el mes de mayo en Extremadura han ascendido a 94.441.603,62 euros, lo que representa un crecimiento del 2,72% respecto al mismo mes del año anterior, según se recoge en el Boletín de Comercio Exterior correspondiente al mes de mayo, que publica la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación Noticia pública
  • Ocho de cada diez hipertensos dejan el tratamiento en verano Los expertos calculan que ocho de cada diez pacientes con hipertensión abandonan su medicación durante el verano y cometen transgresiones diabéticas, que, junto con la disminución del ejercicio físico, aumentan el riesgo cardiovascular, según asegura la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) Noticia pública
  • Los padres de alumnos piden “responsabilidad” a la industria alimentaria Las confederaciones de asociaciones de padres Concapa y Ceapa consideran positivas las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, aunque entienden que la industria también debería implicarse en este asunto de salud pública Noticia pública
  • Los padres piden también “responsabilidad” a la industria alimentaria, además de los consejos de Sanidad Las confederaciones de asociaciones de Padres Concapa y Ceapa valoraron hoy de forma “positiva” las recomendaciones sobre hábitos alimenticios para los centros públicos acordadas entre el Ministerio de sanidad y las comunidades autónomas, aunque señalaron que “la industria también debería implicarse” en este asunto de salud pública Noticia pública
  • Aumentan casi un 4% los gastos de la industria para la protección ambiental Los gastos de la industria española para la protección del medio ambiente se elevaron a 3.129,4 millones de euros en 2008, con un incremento del 3,9% respecto al año anterior Noticia pública
  • Ocho de cada diez hipertensos dejan el tratamiento en verano Los expertos señalan que ocho de cada diez pacientes con hipertensión abandonan su medicación durante el verano y cometen transgresiones diabéticas, que, junto con la disminución del ejercicio físico, aumentan el riesgo cardiovascular, según asegura la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) Noticia pública
  • Tabaco. UPTA reclama un periodo transitorio de dos años en la aplicación de la ley La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este viernes al Gobierno un periodo transitorio de dos años en la aplicación de la futura Ley del Tabaco Noticia pública
  • Los diarios rechazan que el Gobierno les quite los anuncios de contactos si no prohíbe la prostitución La Asociación Española de Editores de Diarios (Aede) se ha mostrado contraria a la pretensión del Gobierno de eliminar los anuncios de contactos en los periódicos mientras no se prohíba la prostitución Noticia pública
  • Ampliación El IPC cae tres décimas en junio y sitúa la tasa anual en el 1,5% La tasa de variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de junio disminuyó tres décimas y se situó en el 1,5%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los niños de madres fumadoras sufren más enfermedades respiratorias Un estudio publicado en la revista Archivos de Bronconeumología, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, pone de manifiesto la relación existente entre la exposición antes, durante y después del embarazo al humo de tabaco y la aparición de enfermedades respiratorias en los primeros cuatro años de vida Noticia pública
  • Los niños de madres fumadoras sufren más enfermedades respiratorias Un estudio publicado en la revista Archivos de Bronconeumología, de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, pone de manifiesto la relación existente entre la exposición antes, durante y después del embarazo al humo de tabaco y la aparición de enfermedades respiratorias en los primeros cuatro años de vida Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El TC deja sin valor las claúsulas sobre impuestos La sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña deja sin valor alguno las tres disposiciones que establecen sendas claúsulas para que el Estado ceda a la comunidad el 50% de los ingresos por IRPF, el 50% del IVA y el 58% de los impuestos del tabaco, hidrocarburos y bebidas alcohólicas Noticia pública
  • Los menores extranjeros no acompañados consumen más drogas que los jóvenes españoles Los menores extranjeros no acompañados ("menas") que llegan a España tienen presentan una tendencia más generalizada al consumo de drogas que los jóvenes que se reencuentran con familiares o que los menores españoles de entre 15 y 18 años Noticia pública
  • La escala de valores de los españoles se rejuvenece En la última década se mantiene básicamente la misma escala de valores de la sociedad española, "pero también es cierto que en los últimos diez años aparece como tendencia evolutiva lo que se podría llamar un cierto proceso de juvenilización”, según el estudio “Valores sociales y Drogas, 2010”, que se presentó en Madrid Noticia pública
  • La escala de valores de los españoles se rejuvenece En la última década se mantiene básicamente la misma escala de valores de la sociedad española, "pero también es cierto que en los últimos diez años aparece como tendencia evolutiva lo que se podría llamar un cierto proceso de juvenilización”, según el estudio “Valores sociales y Drogas, 2010”, que se presentó este martes en Madrid Noticia pública
  • Las horas perdidas por huelgas descendieron un 46,16% en los cinco primeros meses del año Las horas de trabajo perdidas en España durante los cinco primeros meses de 2010 ascendieron a 9.668.162. Respecto al mismo periodo de 2009, el número de huelgas aumentó un 23,08%, la suma de trabajadores implicados disminuyó un 32,30% y las horas de trabajo perdidas descendieron un 46,16% Noticia pública
  • Tabaco. Los empresarios del ocio nocturno de Madrid dicen que la ley "no solucionará el tabaquismo" El vicepresidente primero de la Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de Madrid, Dionisio Lara, dijo hoy, tras reunirse con el portavoz municipal socialista, David Lucas, para explicarle la situación del sector, que con la aplicación de la futura Ley del Tabaco a los locales de hostelería "no se va a solucionar el problema del tabaquismo" Noticia pública
  • Piden que los psiquiátricos cambien los cigarrillos por tratamientos de deshabituación El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) considera que permitir fumar en lugares cerrados de los psiquiátricos, como pretende la reforma legal propuesta por el PSOE, no va a ser "de mucha utilidad", por lo que apuesta por cambiar los cigarrillos por tratamientos de deshabituación tabáquica en estos centros Noticia pública
  • Tabaco. El CNPT quiere que los psiquiátricos cambien los cigarrillos por tratamientos de deshabituación El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) considera que permitir fumar en lugares cerrados de los psiquiátricos, como pretende la reforma legal propuesta por el PSOE, no va a ser "de mucha utilidad", por lo que apuesta por cambiar los cigarrillos por tratamientos de deshabituación tabáquica en estos centros Noticia pública
  • Tabaco. La nueva ley del tabaco favorecerá la salud sexual de los españoles, según sexólogos La presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), Miren Larrazábal, afirmó este jueves que la nueva ley del tabaco "va a ayudar a la promoción de la salud sexual de los españoles" durante la presentación del XI Congreso Español de Sexología que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Santiago de Compostela y que como novedades dedicará un espacio a la unión entre sexualidad y tabaco Noticia pública
  • Madrid. Desabastecimiento de Abono Transportes en muchos estancos por el cierre del Metro El cierre de la red de Metro durante los dos últimos días de junio, a consecuencia del incumplimiento de los servicios mínimos por parte de los huelguistas, provocó que los usuarios acudieran en masa a los estancos con el fin de renovar sus Abono Transportes, lo que causó desabastecimiento de algunos de estos títulos de viaje en muchos de estos locales. En consecuencia, gran cantidad de usuarios no pudieron renovar sus abonos para la primera jornada del mes de julio, pese a recorrer un gran número de estancos Noticia pública
  • Murcia. Cerca de 35.000 personas en la Comunidad padecen una EPOC sin diagnosticar Cerca de 35.000 personas de la Región de Murcia padecen una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sin diagnosticar, según un estudio epidemiológico presentado por la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno autonómico Noticia pública
  • El Club de Fumadores por la Tolerancia regala abanicos y tapones a los diputados El Club de Fumadores por la Tolerancia ha enviado a todos los diputados del Congreso una carta en la expresan su oposición a que se prohíba el tabaco en los locales de ocio, y acompañan su misiva con un par de regalos: un abanico y unos tapones para los oídos Noticia pública
  • El valor de las ventas de productos industriales cayó un 21,5% en 2009 El valor de las ventas de productos industriales alcanzó los 320.099 millones de euros durante el pasado año 2009, lo que supone una disminución del 21,5% respecto al ejercicio precedente Noticia pública
  • Tabaco. La Fadsp apoya la reforma legal porque "rectifica una legislación insuficiente" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) manifestó este miércoles su apoyo a la proposición de ley que reformará la norma actual del tabaco, por entender que es una medida positiva de salud pública "que rectifica una legislación insuficiente" Noticia pública