EL PRECIO DEL CRUDO SE MANTENDRA EN NIVELES ELEVADOS DURANTE LOS PROXIMOS MESES, SEGUN EL BBVAEn los próximos tres meses el prcio del crudo se mantendrá en niveles elevados, si bien las perspectivas ante el segundo trimestre de 2004, de menor demanda por motivos estacionales, aún son más desfavorables. De hecho, no se descarta que la OPEP recorte sus cuotas de producción en la próxima reunión, que se celebrará el 10 de febrero, con el consiguiente encarecimiento del petróleo
EURO. EL GOBIERNO ES PARTIDARIO DE MANTENER EL DOBLE ETIQUETADO EN PESETAS Y EUROS DURANTE TODO EL AÑO 2003A pesar de la recomendación de la Comisión Europea de que el doble etiquetado en euros y en la moneda nacional de cada país desaparezca a partir del próximo mes dejulio, el Gobierno español es partidario de mantenerlo en nuestro país durante todo el año 2003, según indicó Luis de Guindos, secretario de Estado de Economía
IPC. ECONOMIA PIDE A LOS TRABAJADORES MODERACION SALARIAL Y A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS EQUILIBRIO PRESUPUESTARIOEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, pidió hoy a los agents sociales que no aprovechen la elevada inflación interanual registrada en octubre (4 por ciento) para exigir la aplicación de cláusulas de salvaguarda salarial y mantengan la moderación salarial porque en los próximos meses la "intensa" desaceleración económica mundial bajará la inflación en España
CALZADA ATRIBUYE LAS CAIDAS DE LAS BOLSAS DEL 20% EN 2002 A LOS RETRASOS EN LA RECUPERACION ECONOMICAEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blas Calzada, informó hoy en el Congreso que los mercados financieros están registrando este año descensos del orden del 20%, y atribuyó en gran parte este empeoramiento de las bolsas a que las previsiones sobre la recuperación económica se siguen retrasando y todavía no se sabe cuánto durrá esta situación
UNION FENOSA NO ENCUENTRA "RAZONES OBJETIVAS" DE LA CAIDA DE SU ACCIONEl director general financiero de Unión Fenosa, Juan Antonio Hernández Rubio, aseguró hoy que no encuentra "ninguna razón objetiva" que justifique la fuerte caida que ha expeimentado la cotización de las acciones de la eléctrica en el día de ayer y hoy
LOS ANALISTAS BURSATILES NO SE ATREVEN A AFIRMAR QUE LOS MERCADOS HAYAN TOCDO FONDOLos analistas bursátiles no se atreven a afirmar si la Bolsa ha tocado fondo tras cerrar septiembre en una de las peores situaciones de los últimos años, con un descenso del 15,6% en el Ibex 35 sólo en el último mes y unas pérdidas acumuladas del 35% en lo que va de año
SEAT. FIDALGO Y MENDEZ ACUSAN A PIQUE DE "MIRAR PARA OTRO LADO" EN EL CONFLICTO DE SEATLos secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, acusaron hoy al ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, "de mirar para oto lado" en el caso de SEAT y de dedicarse a ser "analista industrial, en vez de ministro" al augurar que habrá más empresas que trasladen su producción al este de Europa, como ha hecho SEAT llevando el 10% de la producción del Ibiza a Bratislava (Eslovaquia)
LA VIVIENDA SUBE EN 2002 LO MISMO QUE EN 2001, UN 15%El precio medio de la vivienda nueva y libr en España se encareció un 15,45% en los últimos doce meses, desde marzo de 2001 a marzo de 2002, según los datos más actualizados hechos públicos por el Ministerio de Fomento, analizados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE)
BOLSA. LOS ANALISTAS NO SE ATREVEN A AFIRMAR QUE LA BOLSA HA TOCADO FONDOLos analistas no se atreven a afirmar si la Bolsa ha tocado fondo tras cerrar septiembre en una de las peores situaciones de los últimos años, con un descenso del 15,6% en el Ibex 35 sólo en el último mes y unas pérdidas acumuladas del 35% en lo que va de año
PRESUPUESTOS. BAREA DICE QUE NO SON CREIBLES Y DENUNCIA QUE ENCUBREN UN DEFICIT DE UN 1% DEL PIBJosé Barea, economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, declaró hoy a Servimedia que los Presupuestos del Estado para 2003 no tienen credibilidad alguna, ya que están elaborados a parir de unas previsiones de crecimiento del PIB (3%) y de inflación (2%) que "están fuera de toda realidad"
MADRID. LA CAM QUIERE QUE EL CENTRO DE FORMACION DE GETAFE SEA UN REFERENTE EN MATERIA DE TECNOLOGIAS AVANZADASEl Centro de Formación en Tecnologías Avanzadas de Getafe recibirá seis millones de euros que serán transferidos por la Administración central a la Administración regional. Esta cantidad servirá para mejorar un centro que "está llamado a ser cetro de referencia nacional en la formación de tecnologías de la información y las comunicaciones y en los servicios a las empresas en el área de informática, tanto para la formación ocupacional como para la formación continua", afirmó la directora general de Empleo de la Comunidad de Madrid, María Luisa García
URUGUAY. EL BBVA MINIMIZA LA CRISIS DEL PAIS SUDAMERICANOEl subdirector general del BBVA para América Latina, Martín Zarich, minimizó hoy la crisis económica ue vive Uruguay al achacar la actual situación a un "contagio importante de lo que sucede en la vecina Argentina, sumado a un problema de economía real que "no es nuevo y que viene de dos o tres años atrás"
TELEFONICA. CALDERA ARREMETE CONTRA LA "POLITICA DE RPIÑA" DEL EX PRESIDENTE VILLALONGA, AMIGO DE AZNAREl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, acusó hoy al Gobierno de "dilapidar los esfuerzos" de los pequeños inversores al auspiciar la "política de rapiña" emprendida por los "amigos" que puso al frente de las grandes compañías privatizadas, en referencia especial al ex presidente de Telefónica y antiguo amigo personal de Aznar, Juan Villalonga
TELEFONICA. LOS ANALISTAS TILDAN DE "MUY POSITIVO" EL CAMBIO DE ESTRATEGIA DE TELEFONICALos analistas bursátiles consideraron hoy como "muy positivo" el cambio de estrategia de Telefónica, al paralizar sus inversiones en UMTS en Europa y ajustar el balance a esta nueva situación, y afirmaron que este hecho da sensación de claridad y puede beneficiar a la compañía, que recupera mucha credibilidad ante los accionistas