La Fundación Bertín Osborne celebra hoy en Barcelona una jornada sobre el Método Doman para la lesión cerebral en niñosLa Fundación Bertín Osborne ha organizado para hoy junto a la Fundación Mapfre, en la Universidad Pompeu Fabra Barcelona, la IV Jornada 'Camino hacia el bienestar' del Método Doman, en la que se informará a padres de niños con lesión cerebral sobre los beneficios de las terapias alternativas y cómo estimular a sus hijos para favorecer su desarrollo motor y cognitivo
Extender y materializar el diseño universalFrente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional
La Fundación Bertín Osborne celebra en Barcelona una jornada sobre el Método Doman para la lesión cerebral en niñosLa Fundación Bertín Osborne ha organizado para mañana junto a la Fundación Mapfre, en la Universidad Pompeu Fabra Barcelona, la IV Jornada 'Camino hacia el bienestar' del Método Doman, en la que se informará a padres de niños con lesión cerebral sobre los beneficios de las terapias alternativas y cómo estimular a sus hijos para favorecer su desarrollo motor y cognitivo
Discapacidad. "Hay muchos mitos cuando se habla del envejecimiento en síndrome de Down"Que un adulto mayor con síndrome de Down es un anciano ha sido uno de los mitos que Fernando Moldenhauer, director de la Unidad de Adultos con Síndrome de Down en el Hospital de la Princesa de Madrid, ha querido desterrar en el transcurso de una conferencia sobre envejecimiento saludable en discapacidad intelectual, pronunciada en Madrid
Cataluña. La Fundación Bertín Osborne organiza una jornada en Barcelona sobre el Método Doman para la lesión cerebral en niñosLa Fundación Bertín Osborne ha organizado junto a la Fundación Mapfre para el próximo domingo 9 de febrero, en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la IV Jornada 'Camino hacia el bienestar' del Método Doman, donde se informará a padres de niños con lesión cerebral sobre los beneficios de las terapias alternativas y cómo estimular a sus hijos para favorecer su desarrollo motor y cognitivo
La Reina impulsa la investigación en alzhéimerLa reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros
La Reina impulsa la investigación en alzhéimerLa reina doña Sofía mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN), a fin de conocer el estado de ejecución de sus proyectos en curso, entre los que destaca el Proyecto Vallecas, un estudio sobre la enfermedad del Alzhéimer, así como las líneas de actuación para afrontar dichas iniciativas y retos futuros
La violencia contra menores aumentó un 14% en España el último añoLas agresiones contra menores de edad aumentaron un 14% durante el último año en España, y en la mayoría de los casos la violencia que sufren los niños y adolescentes procede de sus padres y de compañeros de clase
Científicos y escritores españoles apoyan el ‘hábeas corpus’ a un chimpancé en ArgentinaCientíficos como José María Bermúdez de Castro, codirector de los yacimientos de Atapuerca, y escritores como Rosa Montero y Alberto Vázquez-Figueroa, han firmado una carta, que será dirigida a las autoridades judiciales de Argentina, en apoyo al ‘hábeas corpus’ presentado por el Proyecto Gran Simio de este país para que el chimpancé Toti sea trasladado del zoológico Bubalcó a un santuario
La Fundación BBVA premia al científico Adrian Bird por su investigación genéticaEl ‘Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento’ en la categoría de Biomedicina ha sido concedido en su sexta edición al bioquímico británico Adrian Bird por sus descubrimientos en la epigenética, que podría suponer un paso más en la curación de enfermedades neurológicas y de muchos tipos de cáncer
Discapacidad. Feaps Castilla-La Mancha inaugura en la cárcel de Cuenca un club de lectura fácil para presosLa Federación de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) de Castilla–La Mancha ha inaugurado en la cárcel de Cuenca un club de lectura con el objetivo de que los reclusos, con y sin dicapacidad, disfruten de los clásicos adaptados a lectura fácil y mejoren su capacidad de comprensión lectora
(Reportaje) Ángeles sin alas: mujeres con discapacidad víctimas de la violenciaSalir de una situación de violencia de género es muy, muy difícil para cualquier mujer. De hecho, un número incalculable de ellas no son siquiera conscientes de ser víctimas de violencia de género nunca. Las que llegan a serlo, o lo son desde el principio, suelen pasar por un proceso de aniquilación no sólo de su autoestima sino de su persona, durísimo de remontar incluso con los mecanismos que las sociedades modernas les ofrecen. Si a la condición de mujer víctima de violencia de género le añadimos una discapacidad, este negro panorama se vuelve mucho más terrorífico, desolador y esperpéntico
RSC. El Cermi plantea a Economía que asuma la inclusión de la discapacidad en el gobierno corporativo de las empresasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de un documento de aportaciones al anteproyecto de ley por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del Gobierno Corporativo, que asuma la inclusión de la discapacidad en el gobierno corporativo de las empresas
(ENTREVISTA) “Las personas con enfermedad mental y las que tienen discapacidad intelectual, antes son víctimas que autoras de delitos”Las personas con discapacidad intelectual también son discriminadas y vilipendiadas en la reforma del Código Penal actualmente en trámite parlamentario. La sapiencia de Torcuato Recover, como coordinador de la Red de Juristas de Feaps y miembro del Comité Ejecutivo del Cermi, es necesaria. Lo tiene claro. Si la persona con discapacidad intelectual delinque es porque su limitación cognitiva no le ha permitido conocer el valor de su acción. Ni pena ni castigo. Lo dice en una entrevista publicada en ‘Cermi.es semanal’
Discapacidad. El Cermi aboga por tipificar como delito la explotación económica de personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados la posibilidad de tipificar como delito cualificado de estafa el reclutamiento de personas con discapacidad atraídas aprovechándose de su situación de necesidad para el ejercicio de actividades económicas ilícitas
El Cermi pide candidatos con discapacidad en las próximas elecciones europeasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado a los partidos políticos un documento que recoge las propuestas del sector sobre compromisos electorales en materia de inclusión y derechos de las personas con discapacidad. En dicho documento, reclaman la presencia de mujeres y hombres con discapacidad en las listas electorales al Parlamento Europeo
La Confederación Nacional de Personas Sordas lamenta que la Lomce olvide al alumnado sordoLa presidenta de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, lamentó este viernes que la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) se haya convertido en una oportunidad perdida para alumnado sordo, según declaró tras la reunión de Educación y Formación Profesional del Foro de Inclusión Educativa del que la entidad forma parte
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid premia con 6.000 euros al “Mejor Proyecto de Investigación 2013”El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid ha premiado como mejor proyecto de investigación 2013 el 'Estudio del Patrón de Alteración Motora en la Marcha de Pacientes Diagnosticados', del fisioterapeuta colegiado Juan Andrés Martín Gonzalo. La institución ha concedido asimismo una mención especial a uno de los trabajos presentados y ha entregado el I Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado