LaboralAmpliaciónEl Congreso convalida el permiso retribuido y la no justificación del despido por causas objetivasEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves los dos decretos por los que se aprueba el permiso retribuido recuperable y la no justificación del despido por fuerza mayor y causas económicas, productivas, organizativas y de producción. Ambos se tramitarán como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia
LaboralAvanceDíaz afirma que el Gobierno no tolerará que "una minoría irresponsable aproveche esta pandemia” para despedirLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseveró este jueves que “no es el momento de despedir, sino de aguantar” y resaltó que desde el Gobierno "no vamos a tolerar que una minoría irresponsable aproveche esta pandemia para frustrar nuestros esfuerzos” acudiendo a esta fórmula, tras admitir que "muchos temporales” han sido despedidos en esta crisis sanitaria
Sector financieroEl Sabadell decide no pagar dividendo este año como exigió el BCE y garantiza el empleo a su plantillaEl Consejo de Administración del Sabadell aprobó este miércoles “no pagar dividendo en el ejercicio 2020” como medida de “prudencia” ante la crisis provocada por el Covid-19 y después de que lo ha demandado el Banco Central Europeo (BCE). A la vez, expresó “su compromiso con el mantenimiento del empleo” en el banco
TribunalesEl CGPJ envía a Justicia su plan de choque que prevé habilitar el mes de agosto y sentencias `in voce´La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha remitido al Ministerio de Justicia el documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma. Se trata de una propuesta de 108 medidas, entre las que se encuentras la habilitación del mes de agosto o la posibilidad de dictar sentencias `in voce´
EuropaMontero, sobre el Eurogrupo: “O Europa responde a las expectativas o pasará malos años”La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este miércoles que “o Europa responde a las expectativas o pasará malos años en el futuro”, en referencia a la reunión del Eurogrupo que se inició ayer para pactar medidas económicas con las que ayudar a los Estados miembro a hacer frente a la crisis del coronavirus y que continuará este jueves al terminar sin acuerdo tras 16 horas
Estado de alarmaGonzález Laya cree que la mutualización de deuda no es de “pedigüeños”, sino la “consecuencia lógica” de pertenecer a la UELa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este martes que reclamar a Bruselas la puesta en marcha de mecanismos de mutualización de deuda con los que hacer frente a la derivada económica de la crisis del coronavirus no es propio de “pedigüeños”, ni de “países que estén mejor o peor preparados que otros”, sino la “consecuencia lógica” de pertenecer a la Unión Europea
DiscapacidadLa Reina se conecta con Plena Inclusión para conocer la realidad de la discapacidad intelectual y el Covid-19La Reina mantuvo este martes una videoconferencia de cuarenta minutos con Plena Inclusión, la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, y le trasladaron que el impacto del Covid-19 está afectando principalmente a los bebes y niños más pequeños que están dejando de recibir tratamientos de atención temprana
CoronavirusEl ministro de Cultura promete una mesa de trabajo con el sector tras el Covid-19El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha mantenido este lunes una ronda de reuniones con más de 30 representantes del mundo de la cultura, con las que se comprometió a conformar una mesa de diálogo y de trabajo sobre el sector, donde entre otras cosas se analicen y aborden las consecuencias de la pandemia del Covid-19
Sector financieroLa banca ofrecerá aplazamientos en hipotecas y créditos al consumo a clientes afectados por Covid-19Las entidades de crédito integradas en la AEB y la CECA van a ir más allá de las medidas articuladas por el Gobierno y ofrecerá un aplazamiento de hasta doce meses en la amortización del capital en hipotecas a clientes que sufran en sus economías domésticas la crisis causada por el Covid-19
LaboralFedea aboga por simplificar los ERTE y los requisitos del cobro de prestacionesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apuesta por revisar la normativa laboral y fiscal que pueda afectar a la aplicación “inmediata y plena” de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y por flexibilizar “al máximo” los protocolos de abono de los importes
EmpresasUniglobal acuerda un ERTE para los 134 trabajadores de su centro en MadridLa compañía de mediación de seguros Uniglobal acordó este lunes un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas organizativas y productivas derivadas del Covid-19, que afectará a 134 profesionales de su centro en Madrid