MovilidadEl 60% de los ciclistas españoles siente inseguridad al circular en bicicletaSeis de cada 10 ciclistas españoles aseguran sentirse inseguros cuando circulan en bicicleta y la misma proporción defiende que se priorice este medio de transporte sobre los coches cuando se pongan en marcha nuevos proyectos de infraestructuras urbanas
TabacoEl 72% de la población española, a favor de prohibir fumar en las terrazasEl 72% de la población española se mostró a favor de prohibir fumar en las terrazas y ampliaría a ocho metros la distancia de los fumadores alrededor de ellas. Más del 85% pediría la ampliación legislativa sobre espacios libres de humo, según la Encuesta de la Semana sin Humo 2022 de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) presentad este martes en Madrid
ObesidadUno de cada cuatro pacientes que acuden a Medicina Interna tiene obesidadUno de cada cuatro pacientes que acuden a la consulta de Medicina Interna tienen obesidad y más del 40% de los mayores de 65 años tienen esta enfermedad, por lo que estos profesionales sanitarios han publicado un protocolo para el manejo integral de la obesidad en este grupo de edad
SaludLa Sociedad Española de Neurología confirma que más de 100.000 pacientes de epilepsia no responden al tratamientoLa Sociedad Española de Neurología (SEN) publicó este lunes un comunicado en el que estima que se está produciendo un incremento de la enfermedad de la epilepsia. Con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, que tendrá lugar este martes, desde la sociedad han querido dar visibilidad a este problema que afecta a más de 400.000 personas en España
EnergíaLa capitalización de Gamesa aumenta ya en cerca de 4.000 millones impulsada por la opa de SiemensLa capitalización de Siemens Gamesa se sitúa ya por encima de los 12.100 millones de euros en las primeras horas de cotización de este lunes, con lo que se ha incrementado en cerca de 4.000 millones desde el pasado martes, cuando se empezó a hablar de que Siemens iba a lanzar una opa de exclusión para sacar a la compañía de aerogeneradores de la Bolsa
AutónomosEl 57% de los autónomos ha tenido que subir sus precios por el aumento de los costes de producciónEl 57% de los autónomos asegura que se ha visto obligado a elevar los precios de sus productos o actividades a consecuencia del incremento de los precios de la energía y los costes de producción, mientras que un 37,8% no ha elevado precios. Eso sí, dos de cada tres autónomos encuestados prevén subir sus precios de mantenerse este ritmo de inflación
DiscapacidadSegarra anima a los bancos a crear productos para los que ejercen la guarda de hecho de personas mayores o con discapacidadMaría José Segarra, fiscal de Sala Coordinadora de los servicios de protección de las personas con discapacidad y mayores, animó este viernes a las entidades bancarias a crear productos específicos para aquellas personas que ejercen la guarda de hecho de las personas mayores y con dicapacidad, cuya actuación se ve limitada por la falta de formalización de su condición de guardés, tras la supresión de la figura de la incapacidad por la aprobación de la Ley 8/2021
Medicina de FamiliaEl Sistema Nacional de Salud necesita 10.000 médicos de familia más para garantizar el reemplazo por jubilacionesLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) alerta de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita 10.000 médicos de familia más para garantizar el reemplazo por las jubilaciones y que en los próximos cinco años ascenderán a 12.034 profesionales, según una propuesta en Atención Primaria presentada por esta sociedad científica al Ministerio de Sanidad
Expertos en salud pública advierten sobre la importancia de no banalizar la gripeExpertos en Salud Pública han advertido sobre la necesidad de no banalizar la gripe y de fomentar el conocimiento y la concienciación sobre la importancia de la vacunación, de la innovación y la tecnología de las distintas vacunas existentes en el mercado, así como de la importancia de seguir estrategias de vacunación antigripales que garanticen la mayor protección posible para los grupos de riesgo y la población en general
TeletrabajoEl teletrabajo baja en España al 33%, cinco puntos menos que la media de EuropaSolo un tercio de los profesionales españoles asegura que trabaja actualmente en remoto, frente al 49% que lo hacía en 2021, por lo que el teletrabajo en España se sitúa cinco puntos porcentuales por debajo de la media europea (38%)
EnergíaEl precio de la luz baja hoy un 2,2%, hasta los 194,86 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este miércoles en 194,86 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 2,2% respecto a los 199,36 euros de ayer martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaEl precio de la luz bajará mañana un 2,2%, hasta los 194,86 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana miércoles en 194,86 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 2,2% respecto a los 199,36 euros de ayer martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
Enfermedad de LymeEl ISCIII advierte de un aumento de las hospitalizaciones en España por Enfermedad de LymeEl grupo responsable de la vigilancia epidemiológica de Enfermedad de Lyme en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) advirtió este martes del aumento de hospitalizaciones en España por esta infección bacteriana emergente en Europa que se contrae tras la picadura de una garrapata del género 'Ixodes'
PIBEl PIB de la zona euro creció un 0,3% en el primer trimestre mientras el empleo lo hizo un 0,5%La eurozona registró durante el primer trimestre del año un crecimiento de su PIB del 0,3% en comparación con el cierre del trimestre anterior, el último de 2021, mientras que el empleo creció en un 0,5%. Por su parte, la UE tuvo un crecimiento del 0,4% tanto en términos de PIB como de empleo
Día HipertensiónEl 46% de los españoles aseguran controlar su tensión arterial una vez al mesMenos de la mitad (46,3%) de los españoles asegura controlar su tensión arterial al menos una vez al mes, según el 'V Barómetro sobre el Autocuidado de la población española' que también comprobó que el 25% de los mayores de 55 años tienen la tensión alta
SociedadExpertos abogan por viviendas y centros adaptados a las personas mayores tras la pandemiaEspacios más humanos y diseñados como una vivienda, con ambientes multiusos, que favorezcan la convivencia y donde tengan fácil acceso a servicios médicos y cuidados domiciliarios es el modelo de alojamiento en el que, según algunos expertos, querrían vivir los mayores de 55 años en España especialmente a raíz de la pandemia de la covid-19, que obliga a revisar el sistema de atención a este sector de la población