Cataluña. Rivera dice que el caso de Vidal es "un 'Watergate' en toda regla"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que las presuntas irregularidades reconocidas públicamente por el juez Santiago Vidal sobre la gestión de datos fiscales por parte de la Generalitat de Cataluña constituyen "un 'Watergate' en toda regla", en referencia al caso de espionaje por el que Richard Nixon dimitió como presidente de Estados Unidos en 1974
Hallan un insecto con aspecto alienígena en un ámbar de la era de los dinosauriosInvestigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) han descubierto un insecto conservado desde hace unos 100 millones de años en una pieza de ámbar de Myanmar (antigua Birmania) con una apariencia casi alienígena y con la cabeza como el extraterrestre ‘ET’ de la película de Steven Spielberg, algo tan inusual que ha sido asignado a un nuevo orden taxonómico
Los ataques de tiburones a personas caen un 15% en todo el mundoEl año pasado se registraron 81 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone un 15% menos que en 2015, cuando se llegó a la cifra récord de 98 coincidiendo con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’
El oso andino vive en el 95% del Santuario Histórico de Machu PicchuLos osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU
Hallan restos fósiles de una nutria gigante del tamaño de un loboUn equipo internacional de científicos ha descubierto en la provincia de Yunnan (sur de China) los restos fósiles de una de las especies de nutria más grandes jamás encontradas, la cual tenía el tamaño de un lobo y se alimentaba de grandes crustáceos y moluscos de agua dulce
La NASA ayuda a proteger los chimpancés donde comenzó a trabajar Jane GoodallSatélites Landsat de la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ayudan a proteger a los chimpancés del Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde la primatóloga Jane Goodall comenzó a trabajar en 1960, ya que ofrecen imágenes que muestran que cerca de esa reserva ha descendido la superficie forestal por las presiones sobre la tierra ejercidas por las poblaciones humanas locales debido a la explosión demográfica y a la pobreza, que han llevado a la tala de árboles para la agricultura y a la producción de carbón
El oso andino habita en el 95% del Santuario Histórico de Machu PicchuLos osos andinos ocupan el 95% del Santuario Histórico de Machu Picchu (Perú), clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia de la Cultura) y uno de los 35 sitios de todo el mundo catalogados como sitios naturales y culturales mixtos por esta agencia de la ONU
Madrid Río tendrá ‘Wifi’El parque lineal que acompaña al río Manzanares, lo que se conoce como ‘Madrid Río’, tendrá acceso a Internet con ‘Wifi’, en el marco de un proceso de mejora tecnológica de este enclave que también contempla la instalación de una red de telecomunicaciones que permite el control del alumbrado punto a punto
Hallan un insecto de apariencia alienígena en un ámbar de la era de los dinosauriosInvestigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) han descubierto un insecto conservado desde hace unos 100 millones de años en una pieza de ámbar de Myanmar (antigua Birmania) con una apariencia casi alienígena y con la cabeza como el extraterrestre ‘ET’ de la película de Steven Spielberg, algo tan inusual que ha sido asignado a un nuevo orden taxonómico
El zorro, la especie más abundante del monte mediterráneoLa revista 'Scientific Reports' ha publicado un estudio que ha analizado las densidades de carnívoros del monte mediterráneo y concluye que el zorro es la especia más abundanate, seguida por el meloncillo, el gato doméstico, la garduña y, a mayor distancia, el tejón y la jineta
Los ataques de tiburones a personas en el mundo cayeron un 15% en 2016El año pasado se registraron 81 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone un 15% menos que en 2015, cuando se llegó a la cifra récord de 98 coincidiendo con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’
La NASA ayuda a proteger los chimpancés donde comenzó a trabajar Jane GoodallSatélites Landsat de la NASA y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) ayudan a proteger a los chimpancés del Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde la primatóloga Jane Goodall comenzó a trabajar en 1960, ya que ofrecen imágenes que muestran que cerca de esa reserva ha descendido la superficie forestal por las presiones sobre la tierra ejercidas por las poblaciones humanas locales debido a la explosión demográfica y a la pobreza, que han llevado a la tala de árboles para la agricultura y a la producción de carbón
Hallan restos fósiles de una nutria gigante del tamaño de un lobo en ChinaUn equipo internacional de científicos ha descubierto en la provincia de Yunnan (sur de China) los restos fósiles de una de las especies de nutria más grandes jamás encontradas, la cual tenía el tamaño de un lobo y se alimentaba de grandes crustáceos y moluscos de agua dulce
El PP asegura que Puigdemont está incurriendo en un “ridículo” internacional “público y notorio”El PP subrayó hoy que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, está recibiendo un “portazo” de las instituciones europeas porque no se prevé que haya representación oficial en la conferencia que pronunciará mañana en el Parlamento Europeo. Según el partido de Rajoy, el mandatario catalán está haciendo un “ridículo” internacional “público y notorio”
El tigre podría volver a Asia Central tras extinguirse hace medio sigloEl tigre del Caspio, uno de los felinos más grandes que jamás hayan vivido en el planeta (medían hasta tres metros de largo y pesaban más de 130 kilos), quedó extinguido a mediados del siglo XX, pero existe la posibilidad de que una subespecie casi idéntica pueda volver a ser recuperada en Asia Central, concretamente en dos áreas de Kazajistán
Algunos babuinos ansiosos por ser padres matan bebés y provocan abortosAlgunos machos babuinos desesperados por ser padres son capaces de matar bebés engrendrados por otros machos y de atacar a hembras embarazadas haciéndolas abortar, lo cual reduce el tiempo de espera para poder mantener relaciones sexuales
Trump da nombre a una nueva especie de polillaEl biólogo evolucionista Vazrick Nazari ha nombrado una nueva especie de polilla en honor a Donald Trump, que este viernes toma posesión como presidente de Estados Unidos, con el fin de que la fama de ese insecto fomente los esfuerzos de conservación de sus hábitats en California
Algunos babuinos ansiosos por ser padres matan bebés y provocan abortosAlgunos machos babuinos desesperados por ser padres son capaces de matar bebés engrendrados por otros machos y de atacar a hembras embarazadas haciéndolas abortar, lo cual reduce el tiempo de espera para poder mantener relaciones sexuales
Donald Trump da nombre a una nueva especie de polilla descubierta en CaliforniaEl biólogo evolucionista Vazrick Nazari ha nombrado una nueva especie de polilla en honor a Donald Trump, que el próximo viernes tomará posesión como presidente de Estados Unidos, con el fin de que la fama de ese insecto fomente los esfuerzos de conservación de sus hábitats en California
Cuatro linces muertos en lo que va de 2017La organización WWF lamentó este martes “el comienzo de año negro para los linces ibéricos”, porque en menos de una semana han muerto cuatro ejemplares, tres de ellos atropellados y uno atrapado en un lazo ilegal, y reprochó al Ministerio de Fomento que no haya realizado las inversiones comprometidas para reparar los ‘puntos negros’ de las carreteras donde mueren estos felinos
Rescatan 47 animales de un zoo de Granada y los trasladan a Bélgica y HolandaUn total de 47 animales del zoo de Peña Escrita, en Almuñécar (Granada), han sido reubicados en centros de rescate de Bélgica y Holanda gracias a Faada (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales), que gestionó el traslado después de más de un año de negociaciones con el ayuntamiento de esta localidad; la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; el Seprona y Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres)
El tigre podría volver a Asia Central tras extinguirse hace medio sigloEl tigre del Caspio, uno de los felinos más grandes que jamás hayan vivido en el planeta (medían hasta tres metros de largo y pesaban más de 130 kilos), quedó extinguido a mediados del siglo XX, pero existe la posibilidad de que una subespecie casi idéntica pueda volver a ser recuperada en Asia Central, concretamente en dos áreas de Kazajistán
Gürtel. Bárcenas dice que tenía 48 millones en Suiza a modo de “fondo de pensiones”El extesorero del PP Luis Bárcenas comenzó hoy a responder las preguntas de la fiscal Concepción Sabadell sobre sus fondos en el extranjero. Según dijo, las cuentas que tenía en bancos suizos con más de 48 millones de euros eran para sus operaciones comerciales en el exterior, no las declaraba y las consideraba una especie de “fondo de pensiones fuera de España”