Iberdrola Renovables inaugura en Huelva la segunda instalación renovable más grande de EuropaEl presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el presidente de Iberdrola Renovables, Ignacio Sánchez Galán, presidieron este miércoles la inauguración del complejo eólico de El Andévalo (Huelva), la instalación de energías renovables más grande de Europa tras la de Whitelee, de 322 megavatios (MW), situada en Escocia (Reino Unido)
Murcia recurre ante el TC el recorte de primas a las fotovoltaicasEl Consejo de Gobierno murciano aprobó este viernes la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-L2010, de 23 ey 14/de diciembre, que rebaja las primas a los productores de energía fotovoltaica
HC Energia ganó 83 millones en 2010, un 62,6% menosHC Energía, eléctrica del grupo EDP, obtuvo en 2010 un beneficio neto de 83 millones de euros, lo que supone un descenso del 62,6% frente a los 223 millones que ganó en 2009
El consumo de energía eléctrica disminuye el 0,9% hasta febreroLa demanda total peninsular de electricidad entre el 1 de enero y el 28 de febrero del presente año fue de 44.975 millones de kilovatios-hora (KWh), un 0,9% menos que en el mismo período de 2010
La demanda de energía eléctrica creció un 1,9% en febreroLa demanda de energía eléctrica en la Península Ibérica fue de 21.314 gigavatios por hora (GWh) en el mes de febrero, lo que supone un crecimiento del 1,9% respecto al mismo mes del 2010. La demanda bruta, debido a unas temperaturas sensiblemente más suaves que las registradas en el mismo mes del año pasado, descendió un 2,2%
Faes propone suspender la instalación de plantas renovables mientras haya déficit de tarifaLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, considera que, mientras persista la acumulación del déficit de tarifa eléctrica, sería preciso "introducir una suspensión temporal en la instalación de nuevas plantas de producción eléctrica que requieran apoyos fuera de mercado", es decir, primas como las que reciben las tecnologías renovables y la cogeneración
FAES propone detener la construcción de centrales subvencionadas y mantener 60 años las nuclearesLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, defiende una reformulación de la estrategia energética que incluye el fin de la ayudas al carbón, la suspensión temporal de la construcción de centrales subvencionadas mientras no se pague el déficit de tarifa y la extensión a 60 años de la vida útil de las nucleares, incluida Garoña
AmpliaciónIberdrola ganó 2.870 millones en 2010, un 1,6% másIberdrola obtuvo en 2010 un beneficio neto de 2.870 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,6% frente a 2009, cuando ganó 2.824 millones, como consecuencia de los menores resultados atípicos netos de impuestos. Con todo, la eléctrica señaló que se trata del mayor beneficio neto registrado en su historia
AvanceIberdrola ganó 2.870 millones en 2010, un 1,6% másIberdrola obtuvo en 2010 un beneficio neto de 2.870 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,6% frente a 2009, cuando ganó 2.824 millones, como consecuencia de "los menores resultados atípicos netos de impuestos". Con todo, la eléctrica señaló que se trata del mayor beneficio neto registrado en su historia
UGT afirma que Luxemburgo ha dado un paso adelante para la normalización del sector mineroLa Federación de Industrias Afines de UGT (FIA-UGT) consideró este viernes que la decisión del Tribunal de Luxemburgo que autoriza la puesta en marcha del real decreto que prima la producción eléctrica con carbón nacional, significa un paso adelante para la normalización del sector
AmpliaciónLuxemburgo levanta la suspensión al decreto del carbónEl Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha decidido permitir la aplicación de la decisión de la Comisión Europea que autoriza a España a aplicar el llamado decreto del carbón. Era el último escollo que el Ejecutivo español tenía pendiente para poner en marcha este decreto, que prioriza el uso del carbón nacional
Dragados y Eiffage TP construirán el túnel para la interconexión eléctrica entre España y FranciaInelfe -sociedad constituida por Red Eléctrica de España (REE) y su homólogo francés, Réseau Transport d'Electricité (RTE), a partes iguales- ha adjudicado la construcción del túnel para la interconexión eléctrica entre Francia y España a través de los Pirineos al consorcio empresarial liderado por las compañías Eiffage TP y Dragados, en el que también participan Setec, Arcadis y Sener
Nucleares. La Sociedad Nuclear Española considera positivo alargar la vida de las centralesLa Sociedad Nuclear Española (SNE) valoró este martes que los partidos representados en el Congreso de los Diputados lleguen a un acuerdo mayoritario para modificar la Ley de Economía Sostenible y "que las centrales nucleares españolas puedan operar mas allá de los 40 años, siempre que lo soliciten sus titulares y sea aprobado por el Consejo de Seguridad Nuclear en función de los requisitos de seguridad y protección radiológica"
Sebastián defiende que la subida de la luz no se pudo evitarEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que "no ha sido posible evitar la subida de la luz del pasado 2 de enero" por dos motivos: la "losa" que supone el déficit de tarifa y la necesidad de preservar el carbón nacional