CALATAYUD Y GIJON REGISTRARON EL MAYOR NUMERO DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS DE LA UNEDCalatayud, Gijón, Pamplona y Las Palmas so las ciudades españolas donde más alumnos hay matriculados en los centros asociados a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), excluida Madrid, según datos del pasado curso facilitados a Servimedia por esta universidad
GREENPEACE CALIFICA DE ESQUIZOFRENICA LA POSTURA DEL GOBIERNO RESPECTO AL CAMBIO CLIMAICOLa organización internacional Greenpeace ha calificado de "esquizofrénica" la postura que mantiene el Gobierno español en relación con el cambio climático que sufre el planeta, ya que al firmar el convenio de Río de Janeiro "reconocen explícitamente la gravedad del problema", y sin embargo "aplican en España la política de 'queremos contaminar más'"
TRAFICO INICIA UNA AGRESIVA CAMPAÑA PARA PREVENIR ACCIDENTESLa Dirección General de Tráfico ha apostado por una línea fuerte y dramática para su campaña divulgativa de este año, que incluirá la emisión de anuncios televisivos en los que, a través de unas crudas imágenes sobre las consecuencias de los accidentes de tráfico, pretende modificar el comportamiento delos conductores españoles
ACUSAN AL GATT DE INTENTAR ANULAR LAS NORMAS INTERNACIONALES DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTELas organizaciones no gubernamentales han denunciado ante la "cumbre" de la Tierra que se está celebrando en Río de Janeiro las intenciones del Acuerdo General sobre Comercio y Tarifas (GATT), al que acusan de itentar anular las normas de protección del medio ambiente y la salud dictadas por los gobiernos
CUATRO MARROQUIES MUEREN AHOGADOS CUANDO INTENTABAN ENTRAR ILEGALMENTE EN ESPAÑACuatro marroquíes murieron hoy al hundirse en el Estrecho de Gibraltar la patera con la que pretendía desembarcar ilegalmente en la costa española, procedentes de Marruecos, según informaron fuentes de la irección General de la Marina Mercante (DGMM). Un cuarto tripulante fue rescatado con vida
CANAL+ SUPERA LOS 400.000 ABONADOS Y ESPERA SER RENTABLE ANTES DE FIN DE AÑOCanal+ superó el pasado sábado, día 6, la barrera de los 400.000 abonados, por lo que los directivos de la empresa aseguran que previsiblemente comience a ser rentable a finales de este año, adelantándose en un año a la previsiones iniciales
SINDICATOS DE TODO EL MUNDO PRESENTAN UN PLAN PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEUGT y CCOO, junto a otros 43 sindicatos de todo el mundo, han presentado en Río de Janeiro un "Plan de acción sindical internacional sobre medio ambiente", coincidiendo con la "cumbre" de la Tierra que se celebra estos días en la ciudad brasileña
SIETE MILLONES DE ESPECTADORES SIGUIERON A DIARIO "RUBI" EN TVE-1Una media de siete millones de espectadores siguieron a diario los episodios de la telenovela "Rubí", que ha emitido la primera cadena de Televisión Española (TVE- ) durante ocho meses en su programación de sobremesa y que concluyó ayer, según datos de Ecotel
LAS ONGs DICEN QUE PARA ESTABILIZAR LOS NIVELES DE CO2 HABRIA QUE REDUCIR LAS EMISIONES UN 27% PER CAPITAPara estabilizar las concentraciones de carbono en la atmósfera, postura que la Comunidad Europea abandera en la "cumbre" de la Tierra que se celebra en Río de Janeiro (Brasil), se deberían reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) alrededor el 27 por ciento per cápita en todo el mundo, debido al constante aumento de la población, según la Asociación Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
TELE 5 RECURRIRA LA AMONESTAION DEL GOBIERNO SOBRE PUBLICIDADTele 5 ha anunciado su intención de recurrir ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones la amonestación recibida por haber sobrepasado el límite de anuncios establecidos por la ley, por no estar de acuerdo ni con el fondo ni con la forma de la advertencia, según fuentes del canal privado de televisión
GREENPEACE PIDE SEIS AÑOS DE CARCEL PARA EL PRESIDENTE DE ENDESAEl abogado de Greenpeace, José Manuel Marraco, ha pedido seis años y un día de prisin mayor, así como una multa de 10 millones de pesetas, para el presidente de Endesa, Feliciano Fuster, y para otros directivos de la empresa por la presunta contaminación de los bosques de dos comarcas castellonenses con las emanaciones de la central térmica de Andorra (Teruel)