IU pone en marcha la plataforma 'online' de su 'Encuentro para un nuevo país'Izquierda Unida (IU) ha puesto en marcha hoy la plataforma de participación 'online' de su 'Encuentro para un nuevo país', que arrancó el pasado 25 de septiembre en Madrid, con el fin de crear una “unidad popular” de cara a las elecciones
Fomento adjudica a Air Nostrum la ruta Madrid-Menorca por 2,4 millonesEl Ministerio de Fomento ha adjudicado por 2,4 millones de euros a Air Nostrum la Obligación de Servicio Público (OSP) de la ruta Menorca-Madrid, para garantizar la prestación del servicio durante los meses de menor demanda, entre octubre y mayo
España recibe el mayor cupo de ayudas de la UE para 94.600 toneladas de frutas y hortalizasEspaña recibirá el mayor cupo de ayudas del nuevo paquete de medidas aprobado por la UE, dotado con 165 millones de euros, con un 24% del total de ayudas para una cantidad de 94.600 toneladas de frutas y hortalizas, con el fin de mitigar el efecto del veto ruso, según señaló el Ministerio de Agricultura este martes
Doraemon protagoniza un anuncio de televisión para fomentar que los niños apadrinen a otros menoresEl gato cósmico Doraemon ha protagonizado junto a Nobita un anuncio de televisión para impulsar la campaña de ‘Apadrinamiento entre niños’ que ha puesto en marcha la ONG Ayuda en Acción y la distribuidora Luk Internacional, para que menores de familias con recursos económicos puedan ayudar a otros que no tienen la misma suerte
Presupuestos. El Gobierno congela el presupuesto del CSN para 2015El Gobierno mantiene prácticamente igual para 2015 la dotación presupuestaria prevista para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) al destinar 46,51 millones de euros, frente a los 46,61 millones de euros que disponía en la partida anterior
Presupuestos. El Gobierno destina 14 millones a la Renta Básica de EmancipaciónEl Ministerio de Fomento destinará 14 millones de euros a la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al alquiler para jóvenes, en 2015, según recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene presentado este martes en el Congreso de los Diputados
Carbunión defenderá el carbón nacional en Europa ante el recurso de CastelnouEl Tribunal General de la Unión Europea ha convocado para este martes vista oral en el caso que afecta a Castelnou (Grupo GDF Suez), apoyado por Greenpeace, contra la Comisión Europea, apoyada por Carbunión junto con España, la Junta de Castilla y León, E.ON e Hidroeléctrica del Cantábrico
La OCU advierte del “sablazo” de la luz en septiembre y el futuro “tenebroso” con el nuevo sistemaLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este lunes del “sablazo” del precio de la luz registrado en septiembre, que el nuevo sistema de facturación para los clientes de tarifa regulada trasladará “directamente” al recibo de la luz, y advirtió del futuro “tenebroso” con el nuevo sistema
La luz sube un 6,7% en septiembre y un 11,6% en el tercer trimestre del añoEl recibo de la luz subió un 6,75% en el mes de septiembre respecto al mes anterior, por lo que la factura de la luz repuntó un 11,6% en el tercer trimestre del año tras el aumento de los precios del mercado mayorista de electricidad en el último mes
Cataluña. Rajoy avisa a Mas que “están a tiempo” de dialogar si cumple la leyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este lunes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que si cumple con “lo que diga” el Tribunal Constitucional “están a tiempo” de poder “buscar un diálogo fructífero” y de “hablar de otras cosas”, entre las que incluyó una posible reforma de la Constitución
Cataluña. La ONCE convoca el XVII concurso literario 'Roc Boronat'La ONCE Catalunya convoca la XVII edición del Concurso Literario 'Roc Boronat' "para apoyar y estimular a los escritores y poetas en catalán y fomentar la creación literaria en esta lengua entre las personas con discapacidad visual"
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NochebuenaEl próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que el pasado jueves se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década
Críticos en el PP temen que Rajoy traicione la unidad nacional tras fallarles con el aborto y ETADirigentes y cargos públicos del Partido Popular críticos con algunas decisiones del presidente del Gobierno avisan que, tras la renuncia al aborto esta semana y sus incumplimientos en política antiterrorista, a Mariano Rajoy sólo le falta saltarse la defensa de la soberanía nacional para "terminar" con todas las líneas rojas que constituyen los grandes principios del partido
Pederastia. UPyD pide que los pederastas no trabajen con menoresEl Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados aboga por tomar medidas para impedir que los condenados por pederastia puedan trabajar en profesiones que impliquen “contacto regular” con menores
Madrid. Fermosel recuerda el compromiso de la Comunidad de Madrid con el colectivo LGTBLa Comunidad de Madrid es un referente en la atención a las personas LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) con recursos únicos en España en políticas de igualdad de oportunidades y en la lucha contra la discriminación. Además, la región es la primera comunidad que ha puesto en marcha un programa de atención especializado y gratuito para este colectivo y sus familias
Greenpeace ultima una triple denuncia internacional por la posible reapertura de la central nuclear de GaroñaGreenpeace prepara una denuncia ante tres organismos internacionales (Secretaría del Convenio de Aarhus, Comisión de Aplicación del Convenio de Espoo en la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa y Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea) por irregularidades detectadas en la posible reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)