Búsqueda

  • RSC. La carrera Liberty regresa a las calles de Madrid con la integración social como bandera El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Jaime Alejandre; el secretario general del Comité Paralímpico Español, Miguel Sagarra; la concejala del Área de Coordinación Institucional del Ayuntamiento de Madrid, Patricia Lázaro Martínez de Morentin, y el presidente del Grupo Liberty Seguros, José María Dot, presentaron este jueves en Madrid una nueva edición de la Carrera Liberty Seguros: Una Meta para todos Noticia pública
  • Deportes. Unos 250 deportistas paralímpicos disputan en Alicante la Copa del Mundo de Tiro Olímpico Cerca de 250 deportistas con discapacidad procedentes de 46 países se han dado cita en Alicante para disputar la Copa del Mundo de Tiro Olímpico, que se celebra hasta el domingo 8 de mayo y que pone en juego doce plazas de clasificación directa para Londres 2012 Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas a doscientos estudiantes de Ciudad Real El salón de actos del IES Maestro Juan de Ávila de Ciudad Real fue el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. Carmen Herrera acercó la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes de Alhaurín de la Torre La deportista paralímpica malagueña Carmen Herrera asistió este jueves a la presentación en Alhaurín de la Torre (Málaga) del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Aragón. Un documental acerca la vida de las deportistas paralímpicas a más de cien estudiantes de Calatayud El salón de actos del Colegio Santa Ana de Calatayud (Zaragoza) fue este miércoles el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Castilla y León. Estudiantes de Arévalo asisten a la presentación del documental "La Teoría del Espiralismo" El salón de actos del Colegio "Amor de Dios" de Arévalo (Ávila) fue hoy el escenario de la presentación ante más de doscientos estudiantes del documental "La Teoría del Espiralismo", un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. Más de cien estudiantes de Alcalá de Henares asistieron a la presentación del documental "La Teoría del Espiralismo" El salón de actos del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares fue hoy el escenario de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Madrid. Un documental acercará la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes de Alcalá de Henares El Auditorio "Paco de Lucía" de Alcalá de Henares será escenario mañana de la presentación del largometraje documental "La Teoría del Espiralismo", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • La judoka Carmen Herrera se proclama campeona en los Juegos Mundiales para Ciegos La judoka paralímpica Carmen Herrera ha conseguido la medalla de oro en los IV Juegos Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales, que se están celebrando en la ciudad de Antalya (Turquía), bajo la organización de la Federación Internacional de Deportes para ciegos (IBSA) Noticia pública
  • Cataluña. Estudiantes de Hospitalet asisten a la presentación del documental “La Teoría del Espiralismo" Las deportistas paralímpicas catalanas Eva Ngui y Raquel Acinas participaron en la presentación hoy en Hospitalet (Barcelona) del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. La judoka Carmen Herrera se proclama campeona en los Juegos Mundiales para Ciegos La judoka paralímpica Carmen Herrera consiguió este jueves la medalla de oro en los IV Juegos Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales, que se están celebrando en la ciudad de Antalya (Turquía), bajo la organización de la Federación Internacional de Deportes para ciegos (IBSA) Noticia pública
  • Las judokas Marta Arce y Mónica Merenciano, plata y bronce en los Juegos Mundiales para Ciegos Las judokas paralímpicas Marta Arce y Mónica Merenciano dieron ayer las dos primeras medallas a España en los IV Juegos Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales, que se están celebrando en la ciudad de Antalya (Turquía), bajo la organización de la Federación Internacional de Deportes para ciegos (IBSA) Noticia pública
  • Las judokas Marta Arce y Mónica Merenciano, plata y bronce en los Juegos Mundiales para Ciegos Las judokas paralímpicas Marta Arce y Mónica Merenciano dieron este miércoles las dos primeras medallas a España en los IV Juegos Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales, que se están celebrando en la ciudad de Antalya (Turquía), bajo la organización de la Federación Internacional de Deportes para ciegos (IBSA) Noticia pública
  • Deportes. Los 137 mejores tiradores disputan desde hoy en Málaga la Copa del Mundo de Esgrima en Silla de Ruedas Málaga acoge desde hoy hasta el domingo la primera prueba de la Copa del Mundo de Esgrima en Silla de Ruedas 2011, que reúne en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad a 137 tiradores de 19 países. La competición ha sido organizada por el Ayuntamiento de Málaga y el Club de Esgrima Ciudad Jardín Noticia pública
  • Deportes. Los 137 mejores tiradores disputan en Málaga la Copa del Mundo de Esgrima en Silla de Ruedas Málaga acogerá del 1 al 3 de abril la primera prueba de la Copa del Mundo de Esgrima en Silla de Ruedas 2011, que reunirá en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad a 137 tiradores de 19 países. La competición ha sido organizada por el Ayuntamiento de Málaga y el Club de Esgrima Ciudad Jardín Noticia pública
  • La Fundación Barclays y la Fundación Miguel Indurain se unen en favor del deporte adaptado en Navarra La Fundación Barclays y la Fundación Miguel Indurain renovaron este jueves su acuerdo de colaboración para desarrollar el programa de ayudas 'Deportes Adaptados', un programa paralímpico que se lleva a cabo en colaboración con la Federación Navarra de Deportes Adaptados Noticia pública
  • La Fundación Barclays y la Fundación Miguel Indurain se unen en favor del deporte adaptado en Navarra La Fundación Barclays y la Fundación Miguel Indurain renovaron este jueves su acuerdo de colaboración para desarrollar el programa de ayudas 'Deportes Adaptados', un programa paralímpico que se lleva a cabo en colaboración con la Federación Navarra de Deportes Adaptados Noticia pública
  • Santacana , Gorce y Pueyo disputan en La Molina las finales de la Copa de Europa de Esquí Los esquiadores paralímpicos Jon Santacana, Gabriel Gorce y Úrsula Pueyo participarán hasta el jueves en la tercera y última etapa de la Copa de Europa de Esquí Alpino, que tiene lugar en la estación de La Molina (Gerona) y que constará de cuatro carreras: Supergigante, supercombinada, gigante y eslalon Noticia pública
  • Deportes. Santacana , Gorce y Pueyo disputan en La Molina las finales de la Copa de Europa de Esquí Los esquiadores paralímpicos Jon Santacana, Gabriel Gorce y Úrsula Pueyo participarán, entre hoy y el jueves, en la tercera y última etapa de la Copa de Europa de Esquí Alpino, que tiene lugar en la estación de La Molina (Gerona) y que constará de cuatro carreras: Supergigante, supercombinada, gigante y eslalon Noticia pública
  • El nadador paralímpico José Antonio Marí bate el récord del mundo de los 200 metros libre El nadador valenciano José Antonio Marí ha batido el récord del mundo de los 200 metros libre de la clase S9 (discapacidad física moderada) en el XLV Campeonato de España de Natación Paralímpica por Selecciones Autonómicas, que congregó este fin de semana en las piscinas del Centro Deportivo Inacua de Málaga a 170 participantes de 15 Comunidades y otros cinco países Noticia pública
  • España logra seis medallas en el Mundial de Ciclismo Paralímpico en Pista El equipo paralímpico español ha conseguido seis medallas (un oro, dos platas y tres bronces) en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista, que se celebró en la localidad de Montichiari, al norte de Italia, entre este viernes y este domingo. La competición, organizada por la Unión Ciclista internacional (UCI), reunió a más de 200 deportistas de todo el mundo Noticia pública
  • Deportes. Cataluña se lleva el oro en el Campeonato de España de Atletismo por Autonomías El equipo de Cataluña consiguió este domingo la victoria en el Campeonato de España de Atletismo Paralímpico por Selecciones Autonómicas, que se celebró en las Pistas de Atletismo de Las Mesas en Gijón este fin de semana. La competición reunió a 81 deportistas ciegos y deficientes visuales, discapacitados físicos y paralíticos cerebrales Noticia pública
  • Deportes. Cataluña se lleva el oro en el Campeonato de España de Atletismo por Autonomías El equipo de Cataluña consiguió este domingo la victoria en el Campeonato de España de Atletismo Paralímpico por Selecciones Autonómicas, que se celebró en las Pistas de Atletismo de Las Mesas en Gijón este fin de semana. La competición reunió a 81 deportistas ciegos y deficientes visuales, discapacitados físicos y paralíticos cerebrales Noticia pública
  • Deportes. El equipo paralímpico español de ciclismo disputa desde hoy en Italia el Mundial de Pista La selección española de ciclismo paralímpico, compuesta por trece miembros, participará desde hoy en Italia en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista, que se celebrará en la localidad de Montichiari, al norte del país, hasta el próximo domingo. La competición, organizada por la Unión Ciclista internacional (UCI), reúne a más de 200 deportistas de todo el mundo Noticia pública
  • El Equipo Paralímpico Español de ciclismo disputa en Italia el Mundial de Pista La selección española de ciclismo paralímpico, compuesta por trece miembros, se desplazó a Italia para participar en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista, que se celebrará en la localidad de Montichiari, al norte del país, entre el 11 y el 13 de marzo. La competición, organizada por la Unión Ciclista internacional (UCI), ha reunido a más de 200 deportistas de todo el mundo Noticia pública