Facua pide a Sanidad que aclare si comprará los fármacos de última generación para la hepatitis CFacua-Consumidores en Acción pidió este martes al Ministerio de Sanidad que explique públicamente cómo se están atendiendo los casos más graves de hepatitis C a pesar del “elevado precio” del principio activo necesario para su terapia, y criticó que España no forme parte del grupo de países europeos que están negociando conjuntamente una bajada de precio del medicamento
La insulina podría ser un tratamiento para la pancreatitisCientíficos de la Universidad de Manchester han descubierto que la insulina es capaz de proteger al páncreas de una enfermedad sin tratamiento, la pancreatitis aguda, que se cobra unas mil víctimas al año solo en Reino Unido, según afirmó hoy la institución británica en nota de prensa
Desarrollan un dispositivo portátil que permite realizar análisis y transmitir los resultados desde el móvilUn grupo de investigación de la Universidad de Harvard, con la participación de la profesora de la Universidad de Oviedo María Teresa Fernández Abedul, ha desarrollado un dispositivo portátil, denominado uMED, que permite realizar análisis con las técnicas electroquímicas más comunes y transmitir los resultados desde cualquier teléfono móvil
La ONU lamenta que las partes enfrentadas en Libia desoigan los llamamientos a la pazLa Misión de Apoyo de la ONU en Libia lamentó este lunes “profundamente que las partes enfrentadas en Libia no hayan atendido los llamamientos de la Comunidad Internacional y de la propia ONU para frenar la escalada de violencia, e instó de nuevo a detener el persistente deterioro de la seguridad
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Ébola. Sanidad informará en aeropuertos sobre el ébola a quienes viajen o regresen de los países afectados por el virusEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anunció este jueves que en los próximos días va a distribuir unos carteles informativos en aeropuertos, en los que se ofrecerá aviso de la alerta sanitaria por el ébola a quienes cojan un vuelo hacia los países afectados por el virus (Sierra Leona, Guinea Conakry, Liberia y Nigeria), y se dará también información a los viajeros que proceden de las zonas afectadas
(ENTREVISTA) Isabel Fariñas: “Para usar la terapia celular es necesario aprender cómo afecta el cerebro dañado a las células madre”La investigadora Isabel Fariñas, directora de la Unidad de Neurobiología Molecular de la Universitat de València y una de las expertas que participará en la próxima edición del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre, destacó en una entrevista los avances que se han llevado a cabo en la comprensión de las propiedades de las células madre y en el posible desarrollo de una terapia celular, capaz de regenerar las neuronas y restaurar su función en enfermedades neurodegenerativas
La ingesta de esteroles vegetales ayuda a reducir el colesterol hasta un 12,5%Un nuevo informe refleja que los esteroles vegetales son aún más eficaces para reducir la hipercolesterolemia de lo que hasta ahora se había considerado, tanto es así que su ingesta puede ayudar a reducir el colesterol hasta en un 12,5%
Empeora el estado de salud del sacerdote español afectado por el ébola en LiberiaLa Fundación Juan Ciudad informó este lunes de que el estado de las seis personas que se encuentran aisladas en el Hospital San José de Monrovia, en Liberia, entre ellas el sacerdote español Miguel Pajares, es “muy preocupante”, y el estado de éste último “ha empeorado”
Llega a España un medicamento contra la hepatitis C con una eficacia del 90%La compañía farmacéutica Janssen presentó este viernes simeprevir, un nuevo fármaco contra la hepatitis C que, en combinación con otros medicamentos, tiene una eficacia de hasta el 92%. El medicamento ha recibido la aprobación del Gobierno para ser comercializado en España
Tráfico. Más de 2.500 conductores, denunciados en una semana por ir borrachos o drogados al volanteMás de 2.500 conductores han sido denunciados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil por manejar un vehículo habiendo consumido alcohol o drogas en la pasada semana, entre el 14 y el 20 de julio, en el marco de una campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el fin de poner fuera de la red viaria a quienes hayan bebido alcohol o consumido droga
Más de 116.000 niños necesitan ayuda urgente en Gaza, según Save the ChildrenLa cifra de niños que necesita apoyo psicosocial especializado de forma inmediata por las hostilidades en la Franja de Gaza asciende a más de 116.000, en tanto que niños de Israel siguen enfrentándose al terror del lanzamiento indiscriminado de cohetes, según aseguró este miércoles Save the Children
La FAO alerta del posible contagio de ébola por consumo de murciélagos de la frutaLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este lunes del riesgo de contraer el ébola en África occidental por consumo de murciélagos de la fruta, por lo que defendió “un mayor esfuerzo” para concienciar a las comunidades rurales de esta región sobre los riesgos de contraer el virus si comen ciertas especies de fauna silvestre
Expertos alertan de la elevada prevalencia de la apnea del sueño en niños obesos españolesUn estudio en el que han participado médicos de distintas especialidades alerta de la elevada prevalencia de la apnea del sueño en niños obesos españoles, por lo que sus autores consideran “imprescindible implementar programas de detección de este tipo de enfermedades del sueño en pacientes con estos perfiles”