Búsqueda

  • El Banco de España detecta una "atonía" del consumo privado en el segundo trimestre El Banco de España afirmó este miércoles que los indicadores disponibles sobre el consumo privado del segundo trimestre del ejercicio "siguen mostrando una cierta atonía" Noticia pública
  • Ampliación Los ingresos de las "telecos" caen un 3,5% en 2010 Los ingresos del sector de telecomunicaciones disminuyeron un 3,5% en 2010 hasta los 39.787,3 millones de euros, según el Informe Anual de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) presentado este martes en el Senado Noticia pública
  • La reducción a 110 km/h no ha tenido un impacto fuerte en las ventas, según el sector La reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h) no ha tenido un impacto importante en las ventas de carburantes según fuentes del sector, que atribuyen el descenso de las ventas a otros factores, entre ellos la crisis económica Noticia pública
  • Altadis alcanza un preacuerdo con sindicatos para el cierre de la planta de Palazuelo (Badajoz) La dirección de Altadis y los sindicatos han llegado a un preacuerdo para el cese de actividad del centro de transformación de tabaco negro de la compañía ubicado en Palazuelo (Badajoz), que se llevará a cabo el 31 de diciembre de este año Noticia pública
  • Ampliación El FMI reconoce que España se está recuperando "gradualmente", aunque persisten los riesgos El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este martes que la economía española se está recuperando "gradualmente" y el "reequilibrio está en marcha", si bien no está exento de riesgos Noticia pública
  • El embajador japonés en España anima a invertir en su país El embajador de Japón en España, Fumiaki Takahashi, animó hoy en el Fórum Europa a las empresas españolas a invertir en su país, para ayudar al resurgimiento de la sociedad nipona tras el desastre natural del pasado 11-M, cuando un terremoto y el posterior tsunami arrasaron parte del país y provocaron miles de muertos Noticia pública
  • Las matriculaciones de vehículos cayeron un 25% en la primera quincena de junio Las matriculaciones de turismos descendieron un 25,3% en la primera quincena de junio, hasta situarse en 34.452 unidades, a consecuencia de un fuerte desplome del canal de particulares que sólo pudo ser parcialmente compensado por el buen comportamiento del segmento de empresas, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) Noticia pública
  • El Banco de España pide políticas económicas "ambiciosas" para superar una recuperación "lenta e incierta" Las perspectivas de la economía española para 2011 dibujan un horizonte de recuperación "lenta y no exenta de notables incertidumbres", según el Banco de España, que pide "políticas económicas ambiciosas" para superar la difícil situación por la que atraviesa España Noticia pública
  • El precio de la vivienda intensificó su caída en mayo, al bajar un 5,9% El precio de la vivienda registró una caída del 5,9% durante el pasado mes de mayo en tasa interanual, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (IMIE) elaborado por la tasadora Tinsa Noticia pública
  • Acciona pide un impulso a las renovables para afrontar la “preocupante dependencia energética” de España El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, defendió este jueves la necesidad de impulsar en España las energías renovables, pues aseguró que su producción “contribuye de manera decisiva a la superación de nuestra preocupante dependencia energética” Noticia pública
  • Suben las temperaturas Las temperaturas máximas suben este jueves de forma ligera a moderada en toda la mitad este peninsular y en Baleares, hasta alcanzar valores cercanos a los 30ºC. Frente al tiempo fresco registrado en los últimos días, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que una veintena de capitales de provincia superen hoy los 25ºC Noticia pública
  • Los precios de los alimentos básicos subirán hasta 2012 Los precios de los productos básicos agrícolas se mantendrán presumiblemente altos y volátiles durante el resto de este año y también en 2012, según el último análisis publicado este martes en el informe bianual "Perspectivas alimentarias", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • 32 provincias siguen en alerta por lluvias Treinta y dos provincias de 13 comunidades autónomas se mantienen este martes en alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas. Sólo Galicia, Asturias, Castilla y León, Canarias y las ciudades autónomas se libran de estos avisos Noticia pública
  • 39 provincias en alerta por lluvias Treinta y nueve provincias de 13 comunidades autónomas están en alerta amarilla por tormentas y lluvias, que podrán dejar hasta 25 milímetros de agua en una sola hora. Sólo se libran de los avisos Galicia, Cataluña, Baleares y Canarias Noticia pública
  • Pepinos. Los pedidos europeos de frutas y verduras andaluces siguen por debajo del 50% Aclaradas las acusaciones realizadas al pepino español, actualmente los productos hortofrutícolas españoles se topan con la desconfianza y temor del consumidor europeo. Según datos de Asociafruit, organización que representa el 70% de las exportaciones de fruta de hueso de Andalucía, actualmente no se llegue al 50% de los pedidos realizados con anterioridad a la crisis Noticia pública
  • El crecimiento de la banda ancha fija registró una notable moderación en abril El crecimiento de la banda ancha fija en España registró una notable y repentina moderación en abril, según el informe hecho público este viernes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • Alerta por vientos en el noreste y por lluvias en Baleares La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este jueves la alerta amarilla en cuatro provincias del noreste peninsular por fuertes vientos, y por lluvias y tormentas en Baleares Noticia pública
  • Altadis cierra su centro de Palazuelo, en Extremadura Altadis -propietaria de marcas como Fortuna, Nobel o Ducados- anunció este miércoles el cierre de su centro de transformación de tabaco negro ubicado en Palazuelo (Extremadura) Noticia pública
  • Sólo Cataluña sigue en alerta por lluvias Las alertas por fuertes lluvias y tormentas activadas el lunes en media España se restringen este martes a Cataluña, donde se esperan hasta 25 milímetros de agua en una sola hora. Otras cinco provincias del norte se encuentran en alerta por fuertes vientos Noticia pública
  • 24 provincias en alerta por fuertes lluvias y tormentas Veinticuatro provincias de 12 comunidades autónomas del norte, centro y este del país se encuentran en alerta amarilla por tormentas y fuertes lluvias, que podrán dejar hasta 25 milímetros de agua en una sola hora Noticia pública
  • Alerta por lluvias en una decena de provincias La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este viernes alertas por lluvias y tormentas en una decena de provincias de Extremadura, Andalucía, Aragón y de la Comunidad Valenciana, y por fuerte oleaje en A Coruña. Además, este viernes seguirán en descenso las máximas en el centro y la mitad norte del país Noticia pública
  • El sector farmacéutico continuará en recesión al menos tres años más, según la FEFE El sector farmacéutico continuará en recesión al menos tres años más, volviendo a niveles de 2006, según datos de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) presentados este jueves Noticia pública
  • Caída brusca de las temperaturas La llegada de un frente frío al Cantábrico y de un pequeño embolsamiento de aire frío por el golfo de Cádiz hará caer las temperaturas en España a partir de este jueves, con descensos de hasta 12ºC en algunas zonas, y dejará chubascos y tormentas en casi a todas las regiones peninsulares Noticia pública
  • Ampliación La emisión de deuda española se redujo un 45% en 2010 La emisión neta de deuda pública española se situó en 64.147 millones de euros durante 2010, lo que supone un descenso del 45,1% en comparación con los 116.881 millones del año anterior Noticia pública
  • 18 capitales superarán hoy los 30ºC Dieciocho capitales de provincia españolas superarán este martes los 30ºC de máxima, con valores que podrán llegar hasta los 34ºC en Córdoba, Ourense y Sevilla. El mercurio subirá aún más este miércoles, para caer el jueves, cuando se prevé un descenso brusco de los termómetros y la llegada de lluvias y tormentas Noticia pública