El consumo de pequeñas cantidades de alcohol no deteriora la función física en las personas mayoresEl consumo de pequeñas cantidades de alcohol no empeora la capacidad funcional de las personas mayores de 60 años, según un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciber) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III
El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del costeEn España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro
El 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del costeEn España el coste por paciente de Alzheimer se cifra entre 27.000 y 37.000 euros anuales y el 80% de las personas con esta enfermedad son cuidadas por sus familias, que asumen el 87% del coste del total, según datos del informe ‘Impacto Social de la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias’ realizado por la Fundación del Cerebro
El ADN descarta que Pilar Abel sea hija de DalíLa Fundación Gala-Salvador Dalí informó este miércoles de que ha recibido los resultados de las pruebas de ADN de Salvador Dalí que demuestran que Pilar Abel no es hija biológica de Salvador Dalí, como ella misma sostenía hasta ahora
El teléfono de la esperanza abre una línea móvil para prevenir el suicidioEl teléfono de la esperanza ha puesto en marcha una línea de teléfono móvil para prevenir el suicidio (717 003 717) y una campaña 'Rompe el silencio' para concienciar a las administraciones y elaboren programas de atención
Madrid. El Hospital La Paz pondrá en marcha un estudio sobre el síndrome de Wolf-HirschhornEl Hospital Universitario La Paz de Madrid, a través del Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm), estudiará la correlación entre genotipo/fenotipo para establecer un mejor conocimiento sobre los genes implicados en el síndrome de Wolf-Hirschhorn, especialmente los relacionados con la epilepsia
Andalucía. El IAM forma en igualdad de género a 563 profesionales de la educaciónUn total de 563 profesionales del ámbito educativo, 478 mujeres y 85 hombres, han participado durante el primer semestre del año en las seis actuaciones provinciales formativas en igualdad impulsadas desde el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en colaboración con la Consejería de Educación
AmpliaciónEl paro bajó en 340.700 personas en el segundo trimestreEl número de parados en España bajó en 340.700 personas en el segundo trimestre del año (–8,01%) con respecto a los tres primeros meses de 2017, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.914.300
Violencia género. El PSOE analiza el Pacto de Estado junto a expertos y organizaciones de mujeresLas secretarias de Igualdad y para la Violencia de Género del PSOE, Carmen Calvo y Susana Ros, respectivamente, mantendrán este martes un encuentro con asociaciones de mujeres en el que abordarán el documento para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado por la subcomisión parlamentaria que llevaba meses trabajando en él y que está pendiente de aprobarse definitivamente en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados
Violencia Género. El PSOE analiza mañana el Pacto de Estado junto a expertos y organizaciones de mujeresLas secretarias de Igualdad y para la Violencia de Género del PSOE, Carmen Calvo y Susana Ros, respectivamente, mantendrán mañana martes un encuentro con asociaciones de mujeres en el que abordarán el documento sobre un pacto de Estado contra la violencia de Género que hoy podría aprobar la subcomisión del Congreso
Ampliación78 entidades se unen al plan del Gobierno para implantar el ‘curriculum anónimo’Un total de 78 entidades se unieron este jueves al ‘Proyecto para el diseño, implantación y valoración de un proyecto de curriculum vitae anónimo para la selección de personal’ que está desarrollando el Gobierno para evitar posibles sesgos de género en los procesos de selección y, en su caso, promoción profesional