CSIF asegura que está en contra de “cualquier incremento del copago farmacéutico”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se posicionó este lunes “en contra de cualquier incremento del copago farmacéutico”, ya que rechaza "que la Sanidad que ya pagamos entre todos con nuestros impuestos se pague dos veces”
Yakovlev. Familiares de las víctimas advierten de que no admitirán “una nueva mentira” con el relevo de TrilloLa Asociación de Víctimas del Yak-42 advirtió este miércoles de que no aceptará “una nueva mentira y humillación” si el relevo de Federico Trillo al frente de la Embajada de España en el Reino Unido “viene enmascarado” por alguna razón que no sea el “reconocimiento público” de la “indignidad” que supone que represente el nombre de España en el exterior
Yakovlev. El dictamen del Consejo de Estado no acelerará el relevo de Trillo en la Embajada en LondresEl dictamen del Consejo de Estado que determina la responsabilidad del Ministerio de Defensa dirigido por Federico Trillo en el siniestro del avión Yakovlev-42 en el que perdieron la vida 62 militares españoles en 2003 no alterará los plazos previstos para su relevo al frente de la Embajada de España en el Reino Unido, según confirmaron a Servimedia fuentes diplomáticas
Los pensionistas pierden de media un 26% de ingresos al jubilarseLa pensión supone de media un 26% menos de ingresos para los pensionistas con respecto a su sueldo antes de jubilarse, ya que, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el pensionista español cobra de media 1.320 euros, frente a los 1.800 de media que cobraba de salario
Paro. UGT pide evitar el “triunfalismo” porque 2016 cierra con más de 3,7 millones de paradosUGT valoró este miércoles el descenso del desempleo el pasado diciembre, si bien subrayó que “las cifras no pueden dar lugar a ningún tipo de triunfalismo, ya que se cierra el año 2016 con 3.702.974 parados, con una cada vez menor protección por desempleo, más temporalidad, precariedad y más parcialidad involuntaria”
Las pensiones suben desde hoy un 0,25%Las pensiones registrarán un incremento del 0,25% desde este 1 de enero, el mínimo legal contemplado en la última reforma de las pensiones del Gobierno del PP
Las pensiones suben mañana un 0,25%Las pensiones registrarán un incremento del 0,25% desde este 1 de enero, el mínimo legal contemplado en la última reforma de las pensiones del Gobierno del PP, según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Madrid. La Comunidad creará 590 nuevos puestos de trabajo en Metro de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy que se ha puesto en marcha un proceso de selección para 590 nuevos puestos de trabajo en el Metro madrileño, concretamente, 350 plazas de jefe de sector, 200 plazas para ayudantes de oficio y 40 para técnicos titulados
AmpliaciónEl Gobierno aprueba la subida del 0,25% de las pensiones para 2017El Consejo de Ministros aprobó este viernes la subida de las pensiones a partir del próximo mes de enero del 0,25%, el mínimo legal contemplado en la última reforma de las pensiones del Gobierno del PP
El gasto del PIB español en protección social sigue por debajo de la media de la UEEspaña dedica a gasto en protección social una parte de su PIB inferior al de la media de la Unión Europea, y ocupa en este capítulo de inversión el puesto 13 de los 28 Estados miembros, según un estudio difundido este miércoles por Eurostat elaborado a partir de los últimos datos oficiales disponibles, correspondientes a 2014
ATA propone medidas para aumentar en 7.200 millones los ingresos del Régimen de AutónomosEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, presentó hoy en el Congreso de los Diputados una serie de medidas para los próximos años que elevarían en unos 7.200 millones de euros los ingresos del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
Dastis cesa a los embajadores jubilados prorrogados por MargalloEl Gobierno acordó este viernes el cese de cuatro embajadores que se encontraban en edad de jubilación fijada en 70 años ( Italia, Rusia, Indonesia y Guinea Ecuatorial) y que el anterior ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, prorrogó por estar el Gobierno en funciones
El 45% de los españoles no confía en percibir una pensión públicaEl 44,5% de los españoles no confía en percibir una pensión pública cuando se jubile y un 60,7% estima que su pensión será inferior a los 900 euros, 150 euros menos que la pensión media actual, según un estudio de la Fundación Mapfre
Un 76% de los mayores consideran que les falta información sobre cómo hacer voluntariadoLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) ha hecho público un informe, con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que concluye que un 76,4% de las personas mayores consideran que no reciben suficiente información sobre las posibilidades y fórmulas de participar en proyectos de voluntariado