"THE ECONOMIST" TILDA DE "CHAPUZA ESPAÑOLA" LA COMISIONLa publicación británica "The Economist" analiza esta semana la situación de España un año después del 11 de marzo y llega, entre otras, a la conclusión de que la Comisión parlamentaria creada para investigar lo ocurrido ha resultado ser "una chapuza española"
ROUCO VARELA: "EL TERRORISMO NO TENDRA NUNCA LA ULTIMA PALABRA"El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, afirmó hoy que "el terrorismo no tiene ni tendrá nunca la última palabra ni en la vida de los pueblos ni en la determinación de sus destinos; tampoco en España"
TRABAJADORES DE RENFE SE CONCENTRARAN EN EL VESTIBULO DE LA ESTACION DE ATOCHALos comités de empresa de Renfe Operadora y del Adif han convocado para hoy una concentración, a las 12,00 horas, en el vestíbulo de la estación de Atocha Cercanías, junto al monumento dedicado a las víctimas de los atentados del 11 de marzo
LOS CONCEJALES DE MADRID RECORDARON A LAS VICTIMAS EN LOS CUATRO ESCENARIOS DE LA TRAGEDIAEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, encabezó pasadas las 7,30 horas de hoy un acto celebrado en la estación de Atocha en memoria de las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004, en el que se guardaron unos minutos de silencio a la misma hora en la que hace un año estallaron las bombas
LA FAPE PIDE A LOS MEDIOS QUE TENGAN PERIODISTAS ESPECIALIZADOS EN RELATAR SUCESOS COMO EL 11-MEl Consejo Deontológico de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) ha elaborado un informe sobre el tratamiento periodístico a las víctimas del terrorismo en el que defiende que los medios dispongan de profesionales especializados en la información de tragedias como el 11-M, para prevenir errores en las noticias
TRABAJADORES DE RENFE SE CONCENTRARAN EN EL VESTIBULO DE LA ESTACION DE ATOCHALos comités de empresa de Renfe Operadora y del Adif han convocado para mañana una concentración, a las 12,00 horas, en el vestíbulo de la estación de Atocha Cercanías, junto al monumento dedicado a las víctimas de los atentados del 11 de marzo
180 MENORES PRECISARON ATENCION PSICOLOGICA TRAS LOS ATENTADOSAlrededor de 180 menores fueron atendidos en los Servicios de Salud que la Comunidad de Madrid dispuso tras los atentados del 11 de marzo en Madrid. Un año despúes, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, ha hecho balance de la atención que se dio a los menores y del tratamiento que muchos de ellos siguen recibiendo
PILAR MANJON QUIERE QUE "DEJEN A LAS FAMILIAS LLORAR EN LA INTIMIDAD", EN EL ANIVERSARIO DE LA MATANZALa presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M, Pilar Manjón manifiesta, en una entrevista que publica hoy la revista "Gala", la voluntad de las familias de pasar tranquilos y, al márgen de los actos públicos y conmemorativos, el primer aniversario de los atentados terroristas de Atocha en los que murieron 192 personas
EL GOBIERNO DESEA QUE LOS ACTOS DEL 11-M SEAN "SOBRIOS" Y RESPETEN EL DOLOR DE LOS AFECTADOSEl Gobierno expresó esta tarde que, "de acuerdo con la voluntad manifestada por las víctimas" de los atentados del 11-M, "desea que los actos conmemorativos de aquella tragedia se caractericen por su sobriedad, por el respeto al dolor de los afectados y por la adopción de medidas concretas y eficaces encaminadas a incrementar su seguridad y la del resto de ciudadanos"