CASI 200 MENORES PRECISARON ATENCION PSICOLOGICA TRAS LOS ATENTADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 180 menores recibieron atención psicológica en los Servicios de Salud que la Comunidad de Madrid dispuso tras los atentados del 11 de marzo de 2004.
Un año después, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Pedro Núñez Morgades, ha hecho balance de la atención que se dio a los menores y del tratamiento que muchos de ellos siguen recibiendo.
A su juicio, la atención médica, psicológica y social que recibieron los niños afectados en alguna medida por los atentados "fue la adecuada" y las actuaciones de todos los profesionales que participaron "fueron adecuadas y eficaces".
En la tragedia del 11 de marzo perdieron la vida siete menores, mientras que un total de 97 niños y adolescentes quedaron huérfanos, cinco de ellos de padre y madre.
Al cumplirse un año de la tragedia, los servicios de atención psicológica siguen funcionando para muchos de los menores afectados y la comunidad está realizando una labor de campo para conocer en qué situación se encuentran los niños y adolescentes que fueron atendidos entonces y ver la evolución que han seguido.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2005
B