Cataluña. El referéndum catalán sería el primer caso de desobediencia a una decisión del ConstitucionalEl Tribunal Constitucional (TC) no tiene ningún precedente de desobediencia a la suspensión cautelar de una norma autonómica recurrida por el Gobierno. Fuentes jurídicas indicaron a Servimedia que la controversia está servida porque no hay un criterio determinado por la ley para los casos de rebeldía en que una administración pública decida aplicar una norma suspendida por el TC. Sencillamente, eso no ha ocurrido nunca
Chaves, sobre el caso de los ERE: "Ya he dicho todo lo que tenía que decir"El diputado y expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves no quiso valorar este jueves el anuncio del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que cualquier cargo público que sea sometido a juicio tendrá que dimitir, como podría ocurrir con él si sigue adelante su posible imputación en el caso de los ERE irregulares
Marcos López, de presentador del Telediario a reportero de La 2Marcos López, hasta la pasada temporada presentador del telediario de noche de La 1 de TVE, será a partir de ahora reportero del programa de La 2 ‘En portada’, según ha avanzado El Confidencial Digital y ha confirmado a Servimedia un portavoz de la cadena pública
La Fiscalía alerta del problema del acoso entre menores a través de internet y redes socialesLa Fiscalía General del Estado (FGE) ha alertado de que la mayoría de casos de acoso entre menores se comete por vía informática, a través de internet y redes sociales, y que a diario se reciben denuncias por amenazas, vejaciones o coacciones, entre otros, mediante el uso de estos medios
Caso Nóos. El presidente de la Audiencia de Palma designa un único ponente para todos los recursosEl presidente de la Audiencia de Palma, Carlos Gómez Martínez, ha acordado designar un único ponente de los 14 recursos de apelación contra el auto de pase a procedimiento abreviado del 'caso Nóos'. Se trata de Diego Gómez-Reino Delgado, presidente de la Sección Segunda de la Audiencia. El acuerdo ha sido notificado a las partes
Pedro Sánchez asegura que los cargos del PSOE llamados a juicio tendrán que dimitirEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que los cargos públicos del partido que sean sometidos a juicio y tengan que declarar ante un tribunal tendrán que asumir sus responsabilidades políticas “y dimitir”, se llamen como se llamen, también en el caso de Manuel Chaves o José Antonio Griñán
Madrid. IU denuncia el "desmantelamiento" de la Administración de JusticiaLa responsable de Administración de Justicia de IU-Madrid y diputada regional, María Espinosa, denunció hoy el “desmantelamiento de la Administración de Justicia, la privatización de los registros civiles, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la limitación de la justicia gratuita o las tasas judiciales”
Lesmes defiende ante Felipe VI la legalidad y la unidad la víspera de la DiadaEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, defendió hoy en la apertura del Año Judicial y en presencia del rey Felipe VI la “observancia del Derecho y la unidad”, capaz de mantenerse “con respeto a la diversidad”
Los tribunales tardan un año de media en resolver los procedimientos, según la Memoria de la FiscalíaLa Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2013, hecha pública hoy con motivo de los actos de apertura del Año Judicial presididos por el rey Felipe VI, indica que el pasado año se dictaron en España más de un millón y medio de sentencias y que la duración media de los procedimientos se sitúa ya en el umbral de los 12 meses
Un grupo de manifestantes recibe al Rey en la inauguración del Año JudicialEl rey Felipe VI ha sido recibido por un grupo de manifestantes a su llegada a la sede del Tribunal Supremo para presidir la inauguración del Año Judicial a la que también ha acudido la cúpula del poder judicial español y diversos representates del poder político
El fiscal general afirma que el frente judicial contra la corrupción “empieza a rendir frutos"El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró hoy durante la presentación de la Memoria de la Fiscalía de 2013, en la apertura del Año Judicial, que el frente judicial contra la corrupción “empieza a rendir frutos” gracias a las 18 sentencias condenatorias dictadas el pasado año
Emilio Botín, el artífice del “gran salto” del Banco SantanderNacido en el 1 de octubre de 1934 en Santander, Emilio Botín Sanz de Sautuola y García de los Ríos, más conocido simplemente como Emilio Botín, fue el presidente de la mayor entidad bancaria de Europa y una las mayores fortunas de España. Heredero de banqueros, Botín fue el artífice del 'gran salto' del Banco Santander al entorno internacional y de su expansión. Hoy, miercoles 10 de septiembre de 2014 el primer banquero español y padre de seis hijos ha fallecido de madrugada a causa de un infarto
Se recupera el besamanos al Rey en los actos de apertura del Año JudicialEl Rey Felipe VI preside este miércoles, por primera vez, la apertura del Año Judicial, en un acto solemne en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce. Se recupera en esta ocasión el besamanos al monarca que había quedado en suspenso durante los últimos años por el estado de salud de su predecesor, Juian Carlos I
Cataluña. 'Impulso Ciudadano' ve “sedición” en la llamada de ERC a la desobediencia civilLa plataforma Impulso Ciudadano (IC), que defiende en Cataluña la Constitución y la unidad de España, consideró hoy un acto de “sedición” que el líder de ERC, Oriol Junqueras, haya llamado a los catalanes a la desobediencia civil si se anula la consulta independentista del 9 de noviembre
Cataluña. El PP responde a Junqueras que tienen “instrumentos” para garantizar la aplicación de la leyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró este martes que el planteamiento del presidente de ERC, Oriol Junqueras, de llamar a la desobediencia civil si el Estado veta la consulta es “una posición temeraria e irresponsable” y le contestó que la ley recoge “instrumentos para garantizar su aplicación”