Cruz Roja ha atendido ya al doble de inmigrantes llegados a España que en 2016Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes de Cruz Roja han atendido este año a 22.560 personas llegadas a las costas españolas y a Ceuta y Melilla, lo cual, supone más del doble de todas las intervenciones llevadas a cabo durante 2016 (10.389)
El equipo paralímpico español, preparado para los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018La Embajada de la República de Corea en Madrid fue el escenario este miércoles de la jornada ‘Rumbo a los Juegos Paralímpicos de Invierno Pyeonchang 2018’, organizada por Liberty Seguros y el Comité Paralímpico Español con el objetivo de ofrecer una visión general de lo que supone la preparación para un evento de estas características. En ella participaron deportistas como Astrid Fina o María José Rienda
Un estudio revela un mecanismo que provoca resistencia al tratamiento del cáncer de mamaLa inducción de la ciclina B1, una enzima básica en el proceso de división celular, puede convertirse en un marcador de resistencia al trastuzumab-emtansina (T-DM1), uno de los principales tratamientos de cáncer de mama HER2 positivo, según un estudio liderado por el Servicio de Oncología Médica del Hospital del Mar y publicado en la revista ‘Clinical Cancer Research’
Aspace reivindica que “la sexualidad es un derecho y las personas con parálisis cerebral tienen que estar informadas”Las II Jornadas de la Red de Ciudadanía Activa Aspace, que se desarrollaron en Madrid, tuvieron como eje central la sexualidad y la afectividad en las personas con parálisis cerebral y reivindicaron que todo el mundo tiene un cuerpo sexuado con independencia de su discapacidad, por lo que “la sexualidad es un derecho y tenéis que tener acceso a toda la información que necesitéis”
El Senado reclama al Gobierno que garantice al alumnado sordo signante el acceso a la Educación SecundariaEl Pleno del Senado ha aprobado por unanimidad una moción consecuencia de interpelación por la que se insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas que tengan como fin último que se garantice que “el alumnado sordo signante de cualquier autonomía tenga acceso a la totalidad de las horas lectivas en lengua de signos”
Fedace presenta iniciativas de inclusión sociolaboral para el daño cerebral adquiridoLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) celebra hoy una jornada sobre Inclusión Sociolaboral y Daño Cerebral Adquirido, donde presentará los resultados de experiencias del movimiento asociativo del daño cerebral adquirido (DCA) en el ámbito de la inclusión sociolaboral
Un estudio revela que los videojuegos de acción ayudan a las personas con dislexiaLos videojuegos de acción despiertan en los jugadores una mayor capacidad de atención visual y lectora ante las situaciones difíciles que se les presentan, y estos estímulos pueden servir para combatir la dislexia, según un estudio realizado por investigadores del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de San Sebastián y del Laboratorio de Psicología de la Universidad de Grenoble Alpes
El Congreso pide al Gobierno que impulse una ley contra la violencia, el acoso y el abuso sexualLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a “realizar una investigación sobre la respuesta de la Administración de justicia ante los delitos relacionados con violaciones, acoso sexual en el trabajo y otras agresiones sexuales”, así como a “impulsar con posterioridad a este análisis una ley contra la violencia, el acoso y el abuso sexual”
El Parlamento pide al Gobierno que regule la publicidad del juego 'online' para prevenir la adicciónLa Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas aprobó este martes dos proposiciones no de ley que reclaman al Gobierno que lleve a cabo una serie de medidas destinadas a regular la actividad publicitaria de las actividades de juego de azar y que prevengan el aumento de la adicción a los juegos y apuestas 'online'
El Museo Tiflológico de la ONCE muestra su arte, para ver y tocar, en 5,5 millones de cuponesLa ONCE dedica el cupón del jueves 14 de diciembre a su Museo Tiflológico. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España este centro pionero en el acceso de las personas ciegas al arte y que es una plataforma para que artistas ciegos o con discapacidad visual demuestren que se puede crear desde la oscuridad
Jóvenes investigadores piden al Gobierno que prolongue el plazo de ayudas a la formación del profesorado universitarioLa Federación de Jóvenes Investigadores Precarios reclamó este lunes al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que “recapacite y prolongue” el plazo de solicitud de las Ayudas para la Formación del Profesorado Universitario 2017, puesto que lo considera “apresurado e inapropiado” para que los solicitantes puedan recabar toda la documentación requerida
Fedace presenta iniciativas de inclusión sociolaboral para el daño cerebral adquiridoLa Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) celebrará el próximo miércoles una jornada sobre Inclusión Sociolaboral y Daño Cerebral Adquirido, donde presentará los resultados de experiencias del movimiento asociativo del daño cerebral adquirido (DCA) en el ámbito de la inclusión sociolaboral
El Gobierno autoriza la oferta de empleo de la UNED con 117 plazas de profesoradoEl Consejo de Ministros autorizó este jueves a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) a convocar la Oferta de Empleo Público de personal docente e investigador correspondiente a 2017 con un total de 117 plazas, de las que 70 corresponden a profesor contratado doctor y 47 a profesor titular de Universidad
España llega a las 40 medallas en el Mundial de Natación ParalímpicaCon dos oros, tres platas y cuatro bronces, España alcanzó las 40 medallas en la quinta y penúltima jornada del Mundial de Natación Paralímpica de Ciudad de México, que concluye este jueves. Sarai Gascón y Nuria Marqués lideraron de nuevo al equipo español en el Alberca Olímpica Francisco Márquez
Personas con discapacidad intelectual acercan su realidad a 1.800 madrileñosUn total de 1.800 madrileños se han beneficiado de las 41 acciones realizadas por personas con discapacidad intelectual de Plena Inclusión Madrid durante 2017, que tienen como objetivo impulsar la autorepresentación de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, para que sean ellas quien pongan voz a sus demandas, inquietudes y reivindicaciones