GALICIA. LA XUNTA URGE AL ESTADO AL TRASPASO DE 17 COMPETENCIASEl Gobierno gallego pretende obtener 17 nuevas competencias, entre las que quedaron pendientes en la pasada legislatura y las nuevas que plantearán al Estado. Así lo manifestó el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que hoy rubricó una carta que remitirá al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, para convocar la Comisión Bilateral de Cooperación y también y reclamarle su "compromiso" de "desbloquear" tras el verano estos traspasos
INDUSTRIA DEFIENDE QUE LA "AUSTERIDAD" PRESUPUESTARIA NO IMPEDIRÁ CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS ENERGÉTICOSEl secretario de Estado de Economía, Pedro Marín, aseguró hoy que la "austeridad" de los Presupuestos para 2010, que implica una disminución de los créditos de los que disponen la mayoría de los Departamentos (incluido el de Industria) "van a permitir cumplir con los objetivos prioritarios en materia de energía"
CORRUPCIÓN. RAJOY PIDE CALMA A LA CÚPULA DEL PP Y REITERA SU CONFIANZA EN CAMPSEl líder del PP, Mariano Rajoy, pidió hoy calma a la cúpula nacional del partido, ante las acusaciones de financiación ilegal del PP de la Comunidad Valenciana, y volvió a expresar su confianza en el presidente de la Generalitat, Francisco Camps
PAÍS VASCO. PATXI LÓPEZ VIAJA A BRUSELAS PARA PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE LAS REGIONESEl lehendakari, Patxi López, viaja hoy a Bruselas para intervenir en la sesión plenaria del Comité de las Regiones, que tendrá lugar en el hemiciclo del Parlamento Europeo, dentro de los “Open Days”, la Semana Europea de las Regiones y Ciudades que se celebra todos los años en la capital belga
PAÍS VASCO. PATXI LÓPEZ VIAJA A BRUSELAS PARA PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE LAS REGIONESEl lehendakari, Patxi López, viajará mañana, lunes, a Bruselas para intervenir en la sesión plenaria del Comité de las Regiones, que tendrá lugar en el hemiciclo del Parlamento Europeo, dentro de los “Open Days”, la Semana Europea de las Regiones y Ciudades que se celebra todos los años en la capital belga
GALICIA. BLANCO AFIRMA QUE FOMENTO PRESUPUESTÓ “LA MÁXIMA CANTIDAD DE RECURSOS" QUE SE PODÍAN EJECUTAR EN EL AVE A GALICIAEl ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que su departamento presupuestó “la máxima cantidad de recursos” que se podían ejecutar en las obras del AVE a Galicia, para cumplir los “compromisos” adquiridos en protocolo que él mismo firmó con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y garantizar la llegada de la alta velocidad a esta comunidad autónoma “con las mismas prestaciones” que en otras regiones
EL CERMI ELABORA UN INFORME SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Comité Ejecutivo del Cermi, aprobó hoy en Madrid el Informe de Derechos Humanos y Discapacidad 2008, elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para dar a conocer las vulneraciones que presenta este sector social con el fin de eliminarlas y restituir los derechos a estas personas, tal y como establece la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
RENFE, EL MINISTERIO DE DEFENSA Y RTVE, ENTRE LOS GALARDONADOS CON LOS PREMIOS CERMI.ES 2009El jurado de los Premios ‘cermi.es’ 2009, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha hecho público el fallo de estos galardones, que premian iniciativas o la labor de personas o instituciones que se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
LOS CONCESIONARIOS AFIRMAN QUE LA SUBIDA DEL IVA SE VA A COMER LAS AYUDAS DEL PLAN 2000EEl presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó hoy que la subida de dos puntos en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), anunciada el fin de semana por el Gobierno, "canibalizará" parte de la ayuda económica del Plan 2000E procedente del Estado, suponiendo que este programa siguiera vigente a mediados de 2010
PAÍS VASCO. PATXI LÓPEZ VIAJARÁ A BRUSELAS PARA PARTICIPAR EN EL COMITÉ DE LAS REGIONESEl lehendakari, Patxi López, viajará a Bruselas el lunes 5 de octubre para intervenir en la sesión plenaria del Comité de las Regiones, que tendrá lugar en el hemiciclo del Parlamento Europeo, dentro de los “Open Days”, la Semana Europea de las Regiones y Ciudades que se celebra todos los años en la capital belga
GALICIA. LA XUNTA DEFIENDE QUE LAS AYUDAS GALLEGAS AL SECTOR LÁCTEO SON "LAS MÁS ALTAS" DE TODAS LAS CCAAEl director general de Produción Agropecuaria de la Xunta, José Álvarez Robledo, aseguró hoy, en el Parlmento regional, que las ayudas que Galicia da al sector lácteo "son las más altas" de entre todas las comunidades autónomas, en respuesta a una pregunta del BNG sobre la valoración que hace la Xunta de la situación de este importante sector económico gallego
CASTILLA Y LEÓN QUIERE RESERVARSE LA GESTIÓN DE EMBALSES Y RECURSOS HÍDRICOS EN EL TRASPASO DE LA CUENCA DEL DUEROLa Junta de Castilla y León se reserva la gestión de los embalses, la concesión de recursos hídricos y las autorizaciones sobre el dominio público hidráulico en su propuesta para el traspaso de la Cuenca del Duero por parte del Estado. El acuerdo remitido al Gobierno para la negociación determina las funciones de cada administración y plantea que el Estado fije el Plan Hidrológico de Demarcación y comparta con la comunidad la policía de aguas
EL GOBIERNO REORGANIZA EL CONSEJO JACOBEOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se reorganiza el Consejo Jacobeo, con el fin de reforzar la colaboración con las nueve comunidades autónomas que cuentan con tramos del Camino de Santiago declarados Patrimonio Mundial por la Unesco
ANDALUCÍA. EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA EL DECRETO DEL ESTATUTO DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE LA REGIÓNEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado hoy el decreto del Estatuto de la Agencia Tributaria de Andalucía, entre otros acuerdos. Esta decisión supone la constitución efectiva del organismo, creado por la Ley 23/2007 para gestionar los ingresos de la comunidad, afianzar su autonomía financiera, agilizar el pago de los impuestos, mejorar la capacidad de recaudación y reforzar la lucha contra el fraude fiscal
LA BANCA ESPAÑOLA REDUJO SU PLANTILLA EN 2008 POR PRIMERA VEZ EN TRES AÑOSLa plantilla total de la banca española disminuyó en 2008 en 2.510 trabajadores, después de encadenar tres años consecutivos de incremento en el número de empleados, según un estudio publicado hoy por la federación de banca de Comisiones Obreras (Comfia-CCOO)