Delgado: “No voy a dimitir porque mi nombre no sale en sumarios como Púnica o Gürtel”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, volvió a defender este miércoles en el Congreso su actuación respecto a la defensa en Bélgica del juez Pablo Llarena y rechazó dimitir como le pide el PP, partido al que reprochó los casos de corrupción que le han salpicado en los últimos años
La ministra de Justicia no descarta estudiar la “reversión” al Estado de bienes públicos en manos de la IglesiaLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, confirmó este martes que su departamento ha realizado un censo de bienes inmatriculados de la Iglesia y que podría estudiar la "reversión" al Estado de los que sean de dominio público, aunque señaló que no es algo de lo que se pueda hablar “de manera definitiva” y que se está analizando de forma “absolutamente condicional”
Fuerzas ArmadasDefensa destinará 9,4 millones para mejorar el estado de los cuartelesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este lunes que su Ministerio destinará "con carácter de urgencia" un total de 9.448.000 euros para mejorar la "calidad de vida" en las bases y en los acuartelamientos militares
El PP pedirá mañana en el Senado la dimisión de Delgado por desproteger al juez LlarenaEl Grupo Parlamentario Popular del Senado pedirá mañana, martes, la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por desproteger inicialmente al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ante la querella presentada contra él ante la Justicia belga por la defensa del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont
Lo desvincula de la venta de corbetasRobles matiza que el contrato de venta de bombas a Arabia Saudi está "en estudio"La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que el contrato para suministrar 400 bombas de precisión a Arabia Saudí no ha sido revocado, sino que se encuentra en "estudio", y lo desvinculó del suscrito con las autoridades árabes para construir cinco corbetas en los astilleros de Navantia
Memoria de la FiscalíaLa fiscal general afirma que “en la España del siglo XXI nadie es perseguido por su ideas”La fiscal general del Estado, María José Segarra, afirma en la Memoria de la institución presentada este lunes en la apertura del Año Judicial, en un acto presidido por el Rey en el Tribunal Supremo, que “en la España del siglo XXI nadie es perseguido por sus ideas”
CataluñaDelgado explicará el martes en el Congreso la polémica sobre la defensa de LlarenaLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, comparecerá el próximo martes en el Congreso para dar cuenta de la polémica sobre la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la demanda que contra él han presentado en Bélgica el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros
El Gobierno creará un sistema para verificar el uso y destino del material de defensa vendido por EspañaLa secretaria de Estado de Comercio, Xenia Méndez, informó este viernes que la Junta Interministerial para el Comercio y Control del Material de Defensa y Tecnologías de Doble Uso (Jimduu) ha creado un grupo de trabajo que se está encargando de diseñar un sistema para verificar el uso y destino del material de defensa vendido por España
El Gobierno sostiene que "no pondrá en riesgo" la venta de corbetas a Arabia SaudíLa secretaria de Estado de Comercio, Xenia Méndez, dejó claro este viernes que el contrato de venta de cinco corbetas a Arabia Saudí por parte de Navantia a cambio de 1.853 millones de euros sigue "vigente" y que ninguna actuación del Gobierno "lo pondrá en riesgo"
El Reglamento del Congreso impide una mera exposición de Torra ante el PlenoEl Reglamento del Congreso de los Diputados no prevé ninguna circunstancia en la que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pueda intervenir ante el Pleno para hacer una mera exposición de sus posicionamientos políticos sin que sea sobre una iniciativa concreta y sin que haya votación
CataluñaAmpliaciónBanco Sabadell defiende el traslado de su sede “en defensa de accionistas y depositantes”El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, defendió este martes que el traslado de la sede de la entidad fuera de Cataluña hace casi un año fue una decisión en la que “no hubo política” y que se hizo “en defensa de accionistas y depositantes”
CataluñaEl PP propone en su ley de símbolos que los empleados públicos no porten y denuncien emblemas “excluyentes”El Partido Popular presentó este martes una proposición de ley para impedir el uso de emblemas “excluyentes” en espacios públicos e instituciones en la que especifica que los empleados públicos deben ser "neutrales" y tienen “la obligación de comunicar inmediatamente las conductas de ofensa a los símbolos a las autoridades” en aras a mejorar la convivencia
Delgado explicará la defensa de Llarena la semana que viene en el CongresoLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, comparecerá la semana que viene en el Congreso para dar cuenta de la polémica referida a la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la demanda que contra él han presentado en Bélgica el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconcejeros
La FAPE insta a los periodistas a apoyar la aprobación de la Directiva sobre los Derechos de AutorLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) hace un llamamiento a “las organizaciones profesionales y a los periodistas en general” para que se unan a la campaña promovida por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación Europea de Periodistas (FEP) en defensa de la aprobación por el Parlamento Europeo, el próximo día 12, de la Directiva sobre los Derechos de Autor en el Mercado Digital
CataluñaEl Gobierno confía en que no habrá más tensión pese a la escalada dialécticaEl Gobierno confía en que las declaraciones de los últimos días desde el frente independentista catalán no derivarán en una mayor tensión este otoño que provoque un enfrentamiento con el Ejecutivo, y apuesta por dar una oportunidad a la política
Anuncio de CasadoAmpliaciónEl PP hará una convención política en diciembre coordinada por Núñez FeijóoEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este sábado su deseo de celebrar una convención política los días 1 y 2 de diciembre y de que la lidere y coordine el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, a quien además ensalzó por “anteponer los intereses de los gallegos a sus ambiciones personales”