Búsqueda

  • Educación. Europa Laica inicia una campaña para que los padres no matriculen a sus hijos en Religión Europa Laica presentó este martes una campaña para que los padres no matriculen a sus hijos en Religión porque, a su juicio, los dogmas religiosos van en contra del pensamiento crítico y la autonomía personal Noticia pública
  • RSC. La Comisión Permanente del Cerse estudia el último borrador de la Estrategia Española de Responsabilidad Social La Comisión Permanente del Consejo Estatal de la Responsabilidad Social Empresarial (Cerse) estudiará este lunes los primeros cuatro capítulos, de los cinco que compondrán la Estrategia Española de la RSC, después de que se hayan celebrado una docena de reuniones de la comisión de trabajo encargada de elaborarla Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOO El sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias Noticia pública
  • El Papa llama a huir del “suicidio incipiente” que supone la “miseria moral” El papa Francisco ha hecho público su mensaje para la próxima Cuaresma, que comenzará el próximo 5 de marzo (Miércoles de Ceniza), inspirado en las palabras de San Pablo “Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza”. Con él invita a la pobreza “al estilo de Dios”, para huir del “suicidio incipiente” que supone la “miseria moral” Noticia pública
  • Manos Unidas tuvo un 8% menos de ingresos en 2013 para sus 1.400 proyectos Los ingresos que recibe la ONG católica Manos Unidas bajaron un 8% en 2013 respecto a los recaudados en 2012, según datos provisionales. El mayor descenso tuvo lugar en el dinero que la organización recibe de las administraciones, que supuso un 40% menos. Sin embargo, la mayoría de los ingresos proceden del sector privado, donde apenas han descendido las ayudas el 4% Noticia pública
  • El alcalde de Lleida dice que la reforma local no aliviará la “responsabilidad” de los ayuntamientos El alcalde de Lleida, Àngel Ros, afirmó hoy en el ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local quitará competencias a los ayuntamientos pero no les aliviará de su “responsabilidad” para con sus ciudadanos, por lo que tendrán que ejercerlas igual Noticia pública
  • Ampliación Convención PP. Rajoy afirma que "pronto" se notará la recuperación "en la lista de la compra" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, proclamó este domingo que España ha dejado atrás "la resignación y el desánimo" de la crisis económica y afirmó que los españoles "pronto" notarán la recuperación "en la lista de la compra", aunque admitió que no será "ni en un día ni un mes, pero lo notarán" Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía la autonomía de los centros en las enseñanzas elementales de música y danza La Comunidad de Madrid ampliará el próximo curso la autonomía para establecer proyectos propios a los centros públicos y privados de la región que imparten las enseñanzas elementales de música y danza, según explicó hoy su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Ampliación Educación. Los Erasmus del ministerio deberán sacar buenas notas y hablar bien idiomas Aquellos alumnos que obtengan una de las diez becas del Ministerio de Educación para financiar su Erasmus el próximo curso deberán acreditar un nivel B2 (medio alto) en el idioma de la universidad de acogida, y a cambio recibirán 100 euros más de beca al mes que los estudiantes que ogren una beca de la Unión Europea Noticia pública
  • Madrid. Sendín (OMC): "No es aceptable que un proyecto político inserte el lucro en la sanidad" El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, celebró este martes la suspensión de la privatización sanitaria en Madrid, porque "no es aceptable que un proyecto político inserte el lucro en la sanidad" Noticia pública
  • Aborto. Rubalcaba dice que la reforma sitúa a Rajoy en "la extrema derecha” El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó este sábado que el presidente Mariano Rajoy “se ha ido a la extrema derecha” con la Ley del Aborto que promueve el Gobierno y que está siendo sometida a informes antes de llegar al Parlamento Noticia pública
  • IU promoverá protestas estudiantiles en el extranjero contra “el recorte a las Erasmus” Izquierda Unida afirmó este viernes que “el recorte del ministro Wert a las becas Erasmus es una canallada más dentro del ataque del PP a la igualdad de oportunidades”, por lo que adelantó que promoverá protestas estudiantiles en otros países Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía la autonomía de los centros que imparten enseñanzas artísticas superiores La Comunidad de Madrid ampliará el próximo curso la autonomía para establecer proyectos propios a los centros públicos y privados de la región que imparten las enseñanzas artísticas superiores de música, danza, arte dramático, diseño y conservación y restauración de bienes culturales, según anunció el portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria Noticia pública
  • Ampliación El PP reclama al Gobierno bajar el IRPF más de lo que lo subió en 2012 El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, avanzó este jueves que el Partido Popular quiere que el Gobierno baje el IRPF más de lo que lo subió en 2012. “Cuanto más se puedan bajar los impuestos, mejor”, defendió en aras de que los ciudadanos recuperen poder adquisitivo Noticia pública
  • Educación estudia nuevas formas de financiación para la universidad La reforma del sistema universitario que el Gobierno quiere poner en marcha buscará nuevas fórmulas de financiación para las universidades españolas, según declaró este jueves la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio Noticia pública
  • Discapacidad. 32 de las 422 consultas atendidas por el Cermi en 2013 se han tramitado como posibles vulneraciones de derechos fundamentales Durante el año 2013 el número de consultas que se recibieron en la asesoría jurídica del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ascendió a un total de 422 y del total de consultas realizadas, 32 se han tramitado como posibles vulneraciones de derechos fundamentales (8%), habiendo disminuido en relación al año anterior Noticia pública
  • Discapacidad. Alumnos ciegos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE realizan prácticas en el Hospital de Parapléjicos de Toledo Un grupo de nueve alumnos ciegos de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que cursan la asignatura de tercer curso Practicum I, realizan desde este lunes y hasta el día 31 sus prácticas de rehabilitación fisioterapéutica en el Hospital de Parapléjicos de Toledo Noticia pública
  • Discapacidad. Mato defiende la "plena integración" de las personas con parálisis cerebral La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este lunes por conseguir "la plena integración" y la autonomía de las personas con parálisis cerebral, a quienes visitó en el Centro de Atención Integral de la Fundación Numen, ubicado en Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Mato defiende la "plena integración" de las personas con parálisis cerebral La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este lunes por conseguir "la plena integración" y la autonomía de las personas con parálisis cerebral, a quienes visitó en el Centro de Atención Integral de la Fundación Numen, ubicado en Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Alumnos ciegos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE realizan prácticas en el Hospital de Parapléjicos de Toledo Un grupo de nueve alumnos ciegos de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que cursan la asignatura de tercer curso Practicum I, realizan desde este lunes y hasta el día 31 sus prácticas de rehabilitación fisioterapéutica en el Hospital de Parapléjicos de Toledo Noticia pública
  • Discapacidad. 32 de las 422 consultas atendidas por el Cermi en 2013 se han tramitado como posibles vulneraciones de derechos fundamentales Durante el año 2013 el número de consultas que se recibieron en la asesoría jurídica del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ascendió a un total de 422 y del total de consultas realizadas, 32 se han tramitado como posibles vulneraciones de derechos fundamentales (8%), habiendo disminuido en relación al año anterior Noticia pública
  • Mato visita el centro de atención a la parálisis cerebral de la Fundación Numen La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, inaugurará hoy la ampliación del Centro de Atención Integral a la parálisis cerebral de Fundación Numen, una de las más de 70 entidades que conforman la Confederación Aspace y cuyas instalaciones se han dotado con cuatro nuevas aulas de educación especial, un área de hidroterapia, una sala de psicomotricidad y talleres que permiten la ampliación de 30 a 50 plazas en su centro de día Noticia pública
  • Mato visita el centro de atención a la parálisis cerebral de la Fundación Numen Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, inaugurará mañana, lunes 20 de enero la ampliación del Centro de Atención Integral a la parálisis cerebral de Fundación Numen, una de las más de 70 entidades que conforman Confederación Aspace en todo el país, y cuyas instalaciones se han dotado con cuatro nuevas aulas de educación especial, un área de hidroterapia, una sala de psicomotricidad y talleres que permiten la ampliación de 30 a 50 plazas en su centro de día Noticia pública