Búsqueda

  • Madrid. Viviendas de la EMVS para proteger a víctimas de violencia de género La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) cede 20 viviendas para víctimas de violencia de género, fruto de un convenio firmado este jueves con el Ayuntamiento de Madrid y la Agencia para el Empleo. El objetivo es ofrecer una alternativa habitacional lejos del peligro de sus maltratadores Noticia pública
  • Dos de cada tres enfermos de hepatitis C recibe tratamiento de última generación en España Un total de 59.948 pacientes del virus de la hepatitis C de los aproximadamente 95.000 diagnosticados en España han recibido tratamiento con los nuevos fármacos antivirales de última generación desde el 1 de enero de 2015 hasta el pasado 15 de septiembre Noticia pública
  • Madrid. Carmena tramita en Exteriores el visado para los 21 refugiados enfermos La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo llegar este martes una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación junto a toda la documentación necesaria para que el Gobierno conceda el visado por razones humanitarias a 23 refugiados enfermos y sus familias. La entrega la hizo la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, junto a las ONG implicadas en el proceso Noticia pública
  • RSC. El Santander apoya a la Asociación Nacional Presencia Gitana El programa Santander Ayuda respaldará en su tercera convocatoria las actividades de la Asociación Nacional Presencia Gitana, que trabaja para propiciar la participación de la comunidad gitana española en la sociedad y promover proyectos que garanticen la cobertura de necesidades básicas y los derechos fundamentales Noticia pública
  • Madrid. Higueras pide a Cifuentes que diga qué hospitales atenderán a los refugiados La delegada de Equidad, Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, recibió hoy con “satisfacción” la noticia de que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, vaya a colaborar en la recepción de los 23 refugiados enfermos que el Ayuntamiento pretende acoger, y le solicitó información sobre qué hospitales pondrá a su disposición Noticia pública
  • Canarias. Denuncian falta de intérpretes de lengua de signos para alumnos sordos en centros educativos La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) expresó este jueves su malestar al comprobar que al alumnado sordo de numerosos institutos y centros universitarios canarios no se le ha asignado intérpretes de lengua de signos hasta varias semanas después del inicio de las clases Noticia pública
  • Madrid. Las guarderías municipales tendrán un educador por cada cuatro niños La ratio de alumnos por profesor se reducirá a la mitad a partir del próximo curso en la red de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid, según lo acordado por la Junta de Gobierno de este jueves, de manera que habrá uno por cada cuatro menores. Asimismo, se construirán ocho guarderías más en seis distritos Noticia pública
  • El Congreso pide la paralización de la Lomce y las reválidas El Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para derogar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y el real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato Noticia pública
  • Millones de niñas en el mundo son invisibles por falta de datos sobre sus vidas Varios millones de niñas en todo el planeta son “invisibles para los gobiernos y la sociedad” porque una gran parte de los datos relevantes sobre sus vidas no existen o están incompletos, según denunció este lunes la ONG Plan International en su informe ‘Contar lo invisible. Usar los datos para transformar las vidas de las niñas y las mujeres para 2030’ Noticia pública
  • Fundación Cermi Mujeres se reúne con la presidenta del Comité de la Discapacidad de la ONU La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes un desayuno de trabajo en el que se analizaron los principales retos que tienen estos momentos las mujeres y niñas con discapacidad, con la participación de la presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, María Soledad Cisternas, y representantes de diferentes instituciones Noticia pública
  • Madrid. Carmena propone a Cifuentes la acogida de 23 refugiados enfermos en hospitales madrileños El Ayuntamiento de Madrid quiere acoger en la capital a 23 refugiados de Grecia con problemas de salud, así como a sus familias, de manera que el Consistorio se encargaría del alojamiento y manutención de los familiares y la Comunidad de Madrid del ingreso hospitalario de los pacientes Noticia pública
  • Madrid. El Pleno muestra su apoyo institucional a Arancha Mejías, desahuciada por Fidere El Pleno del Ayuntamiento de Madrid mostró este miércoles su apoyo institucional a Arancha Mejías, portavoz de los vecinos afectados por la venta de pisos sociales de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) a 'fondos buitre', que el 6 de octubre será desalojada por el fondo de inversión Fidere Noticia pública
  • La Plataforma de Infancia celebra la creación de la Comisión de los derechos de los menores en el Congreso La Plataforma de Infancia, entidad que aglutina a unas 60 ONG que trabajan por los derechos de los menores, celebró este miércoles la creación de la Comisión permanente de Derechos de Infancia y Adolescencia en el seno del Congreso de los Diputados. Considera que con ello se contribuye a poner “en el centro de las políticas” a los niños y niñas Noticia pública
  • Madrid. La falta de accesibilidad del Salón de Plenos impide a un concejal intervenir desde la tribuna El concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid Borja Fanjul, que utiliza silla de ruedas, se ha visto obligado a intervenir desde su puesto al no poder acceder a la tribuna de oradores, dado que el Salón de Plenos impide a este edil llegar a la tribuna, situada a demasiada altura. La alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, se ha comprometido a solucionarlo Noticia pública
  • Izquierda Unida apoyará la huelga en la educación del próximo 26 de octubre Izquierda Unida destacó este sábado, a través de su coordinador del Área Federal de Educación, Enrique Díez, que es necesario recuperar la movilización y por ello aseguró que su partido estará el próximo 26 de octubre en la huelga general de la comunidad educativa apoyando a “quienes estén dispuestos a luchar para que no acaben con este derecho fundamental” Noticia pública
  • Madrid sanciona a 70 prostitutas y 700 clientes en seis meses En la ciudad de Madrid se han producido 70 sanciones a prostitutas en el primer semestre de 2016, según puso de manifiesto este viernes la portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Begoña Villacís, en relación a los datos aportados por la Junta Local de Seguridad. En cuanto a los ‘clientes’, las multas superan las 700 Noticia pública
  • Madrid. Aumentan en un 61% las plazas en Centros Abiertos Especiales del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una ampliación de plazas en los Centros Abiertos Especiales, lugares donde se trabaja con niños y jóvenes con distintos tipos de discapacidad, como autismo o trastornos del desarrollo. Las plazas pasan de 396 a 637 en 2017, mientras que los centros abrirán también la primera quincena de agosto y en semana santa Noticia pública
  • Los 'millenials' buscan "prácticamente lo mismo" que sus padres en el trabajo Los empleados menores de 30 años desean y valoran prácticamente lo mismo en el trabajo que las generaciones anteriores. El sueldo, las oportunidades de crecimiento y las prestaciones sociales son de hecho las tres principales expectativas de los llamados ‘Millenials’, según el 11º barómetro de la empresa creadora de Ticket Restaurant y de otros beneficios sociales Edenred, en colaboración con la consultora Ipsos Noticia pública
  • Méndez de Vigo traslada a Ceapa su apuesta para lograr un pacto por la Educación El ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este lunes la necesidad de prestar especial atención a docentes, familias, alumnos y responsables de centros de cara a un pacto nacional por la Educación, durante el encuentro que mantuvo con representantes de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) Noticia pública
  • Sespas recomienda a las instituciones sanitarias informar a las personas de la utilidad de las vacunas oficiales La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (sespas) recomendó hoy a las instituciones clínicas informar, de manera comprensible, sobre todos los aspectos que determinan la decisión de recomendar una vacuna oficialmente, incluidos los presupuestarios y que tal información fuera asequible fácilmente a las personas Noticia pública
  • Los hematólogos piden un mayor acceso a los nuevos tratamientos para el linfoma Los hematólogos pidieron hoy, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, un mayor acceso a los nuevos tratamientos para esta enfermedad, de la que se contabilizan más de 6.000 nuevos casos cada año y representa el 4% de todos los cánceres en España, según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) Noticia pública
  • El número de alumnos por aula ha aumentado cinco veces más en la escuela pública que en la privada El número de alumnos por aula en Primaria y ESO ha aumentado cinco veces más en la escuela pública que en la escuela privada, durante periodo comprendido entre el curso 2008-2009 y 2015-2016 Noticia pública
  • Madrid. Carmena e Hidalgo acuerdan un programa de colaboración Madrid-París La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, suscribirá un acuerdo de colaboración con su homóloga de París, Anne Hidalgo, que se firmará en el marco del viaje que la primera edil madrileña ha iniciado este lunes a la capital gala Noticia pública
  • Valencia, Canarias y Cataluña, las comunidades con peores servicios sanitarios Valencia, Canarias, Cataluña y Murcia son las comunidades autónomas que peores servicios sanitarios tienen, según el ‘Informe sobre la Situación Sanitaria en la CCAA’ que ha hecho público este martes la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) Noticia pública
  • Investidura. Gestha cree que faltan “concreción y más medidas” en materia fiscal en el acuerdo de PP y Ciudadanos El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) afirmó este lunes que “falta concreción y más medidas” en materia fiscal en el acuerdo de investidura del PP y Ciudadanos y lamentaron que “no haya voluntad para afrontar una reforma completa” en el sistema tributario que le dote de “suficiencia y equidad” Noticia pública