Madrid. Carmena tramita en Exteriores el visado para los 21 refugiados enfermos

MADRID
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo llegar este martes una carta al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación junto a toda la documentación necesaria para que el Gobierno conceda el visado por razones humanitarias a 23 refugiados enfermos y sus familias. La entrega la hizo la primera teniente de alcalde, Marta Higueras, junto a las ONG implicadas en el proceso.

Después de que la Comunidad de Madrid accediese a atender en los hospitales públicos a los refugiados, el Ayuntamiento ha reunido toda la documentación necesaria para que a estas personas reciban el visado, un trámite en el que han tenido que certificar que se garantiza manutención, vivienda y asistencia sanitaria para todos los refugiados.

El departamento de Higueras, Equidad, Derechos Sociales y Empleo, ha reservado una serie de pisos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) para dar cobijo a las 82 personas que llegarán a Madrid -aún no se sabe cuándo-, que están a la espera de que Exteriores les confirme el visado.

Una vez culmine esta gestión, la ONG Bienvenidos Refugiados, que coordina a varias organizaciones humanitarias para la recepción de estas personas, valorará la mejor manera de garantizar el transporte a España, una cuestión que aún no está definida, según explicó Marta Higueras.

“Esperamos que nos contesten cuanto antes”, explicó la concejala, que entregó la documentación junto a representantes de los grupos municipales del PSOE y Ciudadanos. En la documentación se ha aportado un informe médico de cada paciente y la certificación de la Consejería de Sanidad que garantiza la atención sanitaria.

Tras el malentendido vivido la semana pasada -el Ayuntamiento aseguró que la Comunidad se había negado a cooperar- las gestiones han podido comenzar y sólo falta que el Ministerio dé el visto bueno al visado de los 82 refugiados.

Los pacientes, que proceden de campos de refugiados, presentan heridas por metralla, poliomielitis, ceguera o cardiopatías, entre otras patologías, y deben ser tratados “urgentemente” según un informe de Bomberos sin Fronteras y Cruz Roja.

Ahora, la ONG Bienvenidos Refugiados ve “más cerca” la recepción de estos pacientes. “Estamos encantados porque al fin alguien se ha hecho eco de la petición”, y es que fue en junio cuando esta organización comenzó a negociar con el Ayuntamiento la acogida de estos refugiados, ahora a la espera de este último trámite.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2016
GIC/caa