Búsqueda

  • DESCUBREN COMO DOTAR A LOS NIÑOS DE UN 'EQUIPO DE REPARACION' CON CELULAS CLONADAS Un grupo de científicos ha descubierto cómo dotar a los niños de un "equipo de reparación propio" para utilizarlo en transplantes o en el tratamientos de enfermedades en n futuro. Consiste en aplicar técnicas de clonación para elaborar tejidos humanos que pueden ser esenciales para la vida de una persona, según han informado estos expertos en el diario "The Independent" Noticia pública
  • CONVOCADOS LOS PREMIOS CASTILLA Y LEON 1998 El Boletín Oficial de la Comunidad de Castilla y León publica hoy la convocatoria de la XV edición de los Premios Castilla y León, dotados con 3 millones de pesetas en cada una de sus 5 modalidades: Investigación Científica y Técnica; Artes; Letras; Ciencias Sociales y Humanidades; y Conservación de la Naturaleza Noticia pública
  • LEGUINA: "EL GOBIERNO APLICA UNA POLITICA DE ESCAPARATE EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO" El secretario de Cultura del PSOE, Joaquín Leguina, acusó hoy al Gobierno de aplicar "una política de escaparate" en lo referente a la conservación del patrimonio histórico español,y le recriminó que desde su llegada al poder, "está sustituyendo sistemáticamente la investigación por simples operaciones de imagen" Noticia pública
  • FALLADAS LAS BECAS DE INVESTIGACION SEVERO OCHOA Y GRANDE COVIAN Los proyectos "Caracterizacin de los árboles de interés forestal en Asturias y estudio anatómico de su madera" y "Ciclo biológico y dinámica poblacional del percebe" han sido los ganadores de la quinta edición de la Beca de Investigación Severo Ochoa y de la segunda edición de la Beca Grande Covián, respectivamente, convocadas por el Ayuntamiento de Oviedo y la Fundación Príncipe de Asturias Noticia pública
  • LAS HORMIGAS INVENTARON LA AGRICULTURA ANTES QUE EL HOMBRE Las hormigas inventaron la agricultura, cultivando setas, 50 millones antes de que el hombre comenzara a obtener fruto de la tierra, según un estudio publicado en la revista científica "Science" Noticia pública
  • CUATRO BECAS DE PERIODISMO CIENTIFICO CONVOCADAS POR CSIC Y EFE El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la agencia Efe han convocado 4 becas de periodismo científico, según ua resolución públicada en el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • HOY SE REUNE EL JURADO DEL PRINCIPE DE ASTURIAS DE LOS DEPORTES Hoy se reune en Oviedo el jurado encargado de otorgar el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 1998, último de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Príncipe de Asturias Noticia pública
  • 24 CANDIDATURAS DE 12 PAISES OPTAN AL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LOS DEPORTES 1998 El próximo jueves, 3 de septimebre, tendrá lugar en Oviedo el tradicional fallo del Premio Príncie de Asturias de los Deportes 1998, que convoca la fundación del mismo nombre y que cierra los ocho galardones que concede anualmente Noticia pública
  • BARCELONA ACOGERA UN CONGRESO SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA CARNE El Instituo de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Cataluña será este año el anfitrión de la XLIV edición del Congreso Internacional de la Ciencia y Tecnología de la Carne, que se celebrará en Barcelona del 31 de agosto al 4 de septiembre Noticia pública
  • BOLIVIA Y NAVARRA COLABORAN PARA CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD El Gobierno de Navarra y el de Bolivia firmarán un acuerdo para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. El convenio tendrá una duraión de dos años, prorrogables automáticamente Noticia pública
  • EL PESCADO SE CONSERVARA REFRIGERADO EL TRIPLE DE TIEMPO GRACIAS A UNA NUEVA TECNICA DE ENVASADO DESARROLLADA POR EL CSIC El pescado refrigerado se conservará el triple de tiempo que ahora en pefectas condiciones de consumo, gracias a una nueva técnica de envasado en atmósferas modificadas (EAM) desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • CONFIRMAN EL HALLAZGO DE UN NUEVO METEORITO PROCEDENTE DE MARTE Un grupo de científicos británicos han confirmado el hallazgo en el desierto del Sahara de un nuevo meteorito procedente, según todos los indicios, del planeta Marte, según informó la cadena CNN. Esta roca, de dos kilos y medio de peso, es la decimotercera que, de forma probada, proviene del vecino planeta. De los 20.000 meteoritos encontrados en todo el mundo, sólo 13 son originarios del planeta rojo. Los expertos que han descubierto a "Lucky 13" esperan que la roca les ayude a comprender mejor las condiciones ecológicas de Marte y a investigar si existió vida en ese planeta Noticia pública
  • EL GOBIERNO CONCEDERA AYUDAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE INTERES CIENTIFICO-TECNICO El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Insttuto de Investigación y Tecnología Agraria, concederá ayudas por un importe total de 30 millones de pesetas para la realización de 28 actividades de interés científico-técnico que se realizarán en el presente año, según informó en nota de prensa Noticia pública
  • UNA HEMBRA DE OSO PANDA DA A LUZ TRAS HABER SIDO INSEMINADA ARTIFICIALMENTE Una hembra de oso panda dio a luz un cachorro el pasado lunes, tras haber sido inseminada artificialmente en la localidad china de Wolog, lo que se considera un éxito ya que sólo un tercio de las hembras de esta especie pueden reproducirse, según informa la agencia de noticias Xinhua Noticia pública
  • EL LANZADOR ESPACIAL ESPAÑOL CAPRICORNIO REALIZARA EN OTOÑO SU PRIMERA PRUEBA El lanzaor espacial "Capricornio", desarrollado en España, realizará su primera prueba de lanzamiento el próximo otoño. El proyecto prevé que para el año 2000 podrá poner en órbita satélites de hasta 125 kilogramos, que se destinarán básicamente a uso comercial para telecomunicaciones y a investigación científica Noticia pública
  • LAS EDITORIALES PYMES RECIBIRAN MAS DE 30 MILLONES EN AYUDAS PARA PROMOCIONARSE EN IBEROAMERICA Las pequeñas y medianas editoriales recibirán más de 30millones de pesetas para promocionar sus productos en Iberoamérica, en virtud de un acuerdo que pondrá en marcha el Ministerio de Educación y Cultura en los próximos años, según anunció hoy el director general del Libro, Fernando Rodríguez Lafuente Noticia pública
  • DECEPCION EN EL ENTORNO DE ATAPUERCA PO LA FALTA DE RENTABILIDAD TURISTICA DE LOS YACIMIENTOS Angeles García López, alcaldesa de Ibeas de Juarro, la localidad más próxima a los yacimientos paleontológicos de Atapuerca (Burgos), expresó hoy su decepción por el nulo rendimiento turístico que los vecinos de la zona le están sacando al que es uno de los hallazgos más importantes de fósiles de hombres prehistóricos Noticia pública
  • EL PRINCIPE VISITA MAÑANA LOS YACIMIENTOS DE ATAPUERCA El Príncipe de Asturias visitará mañana los yacimientos arqueológico-paleontológicos de la Sierra de Atapuerca (urgos), junto a la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre; el presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, y el presidente del CSIC, César Nombela Noticia pública
  • EL GOBIERNO REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION DE REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA El Consejo de Ministros aprobó hoy el reglamento de régimen interior de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida,por el que se establece la naturaleza y el régimen jurídico de la comisión Noticia pública
  • PVC. UN LABORATORIO ESPAÑOL ESTABLECE UN METODO EFICAZ PARA MEDIR LA PELIGROSIDAD DEL PVC EN LS JUGUETES El laboratorio de la Asociación de Investigación del Juguete (AIJU) ha establecido un método eficaz para medir la migración de ftalatos (sustancias potencialmente cancerígenas) del PVC al organismo humano cuando aquél es chupado por los niños Noticia pública
  • DROGAS. INVENTAN UN DETECTOR DE DROGAS INSTANTANEO Y FIABLE Un grupo de científicos irlandeses ha desarrollado una máquina que permite identificar instantáneamente drogas, e incluso su grado de pureza. Sus creadores ya han anunciado que este invento, que detecta las drogas entre un conglomerdo de sustancias, puede ser de gran utilidad en los procedimientos judiciales Noticia pública
  • EL CSIC ABANDERA UN PROYECTO PARA LA RECUPERACION DEL AGUILA IMPERIAL EN DIEZ AÑOS El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los laboratorios Glaxo Welcame y la Fundación para la Gestión y Protección de Medio Ambiente (Fungesma) firmaron hoy un convenio de colaboración que tiene como objetivo desarrollar un proyecto de recuperación de la población de águila imperial Noticia pública
  • REUNIDO EL JURADO DEL PRINCIPE DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES, QUE DEBERA DECIDIR ENTRE 40 CANDIDATOS Hoy y mañana se reune en Oviedo el jurado encargado de otorgar este premio, destinado a aquella persona, grupo de trabajo o institución cuya labor creadora o de investigación en los campos de la antropología, derecho, economía, geografía, historia, psicología, soiología y demás ciencias sociales represente una contribución relevante al desarrollo de las mismas Noticia pública
  • 40 CANDIDATOS OPTAN AL PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 1998 Un total d 40 candidaturas de 13 nacionalidades optan al Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 1998, quinto de los 8 galardones que convoca anualmente la Fundación Príncipe de Asturias, que este año alcanzan su XVIII edición Noticia pública
  • EL CONSEJO DE MINISTROS DA EL VISTO BUENO A LA MEMORIA DEL PLAN NAIONAL DE I+D EN 1996 El Consejo de Ministros aprobó hoy la Memoria del Plan Nacional de Investigación y Desarrollo (I+D) de 1996, que ahora tendrán que ratificar las Cortes Generales Noticia pública