Fallados los Premios cermi.es 2013 en sus diez categoríasEl jurado de los Premios cermi.es 2013, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este martes sus galardones entre un total de 115 candidaturas, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Madrid saca a la calle el síndrome de 'piernas inquietas'Este lunes se celebra el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, una enfermedad que en algunos casos solo permite dormir a quienes la sufren una media de tres horas diarias y que pacientes y familiares quieren ahora dar a conocer con actos como el de la caminata que preparan para el próximo jueves 19 en Madrid
CentroCentro Cibeles acoge en Madrid hasta el 29 de septiembre la obra de los artistas de Arte DownCentroCentro Cibeles acoge hasta el 29 de septiembre, en su quinta planta, la exposición 'Arte Down en el Barrio de las Letras', que exhibe el trabajo de doce artistas del proyecto Arte Down, de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), cuyo objetivo principal es dar a conocer el trabajo realizado por personas con discapacidad intelectual y promover su inclusión social y profesional
Madrid saca a la calle el síndrome de 'piernas inquietas'El próximo 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas, una enfermedad que en algunos casos solo permite dormir a quienes la sufren una media de tres horas diarias y que pacientes y familiares quieren ahora dar a conocer con actos como el de la caminata que preparan para el próximo jueves 19 en Madrid
Se celebra en Madrid una caminata popular para ‘Destapar el Síndrome de Piernas Inquietas’La Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (Aespi), en colaboración con UCB Iberia, ha organizado una caminata popular para ‘Destapar el Síndrome de Piernas Inquietas’, con el objetivo de llamar la atención sobre una enfermedad que sufre entre un 3% y un 10% de la población española, coincidiendo con el Día Mundial de este síndrome, que se celebra el 23 de septiembre
Madrid. CentroCentro Cibeles acoge la obra de los artistas de Arte DownCentroCentro Cibeles acoge desde hoy, jueves, al 29 de septiembre, en su quinta planta la exposición 'Arte Down en el Barrio de las Letras', que exhibe el trabajo de doce artistas del proyecto Arte Down, de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), cuyo objetivo principal es dar a conocer el trabajo realizado por personas con discapacidad intelectual y promover su inclusión social y profesional
Madrid. CentroCentro Cibeles acoge la obra de los artistas de Arte DownCentroCentro Cibeles acogerá desde mañana, jueves, al 29 de septiembre, en su quinta planta la exposición 'Arte Down en el Barrio de las Letras', que exhibe el trabajo de doce artistas del proyecto Arte Down, de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), cuyo objetivo principal es dar a conocer el trabajo realizado por personas con discapacidad intelectual y promover su inclusión social y profesional
Madrid. CentroCentro Cibeles acoge la obra de los artistas de Arte DownCentroCentro Cibeles acogerá, del 12 al 29 de septiembre, en su quinta planta la exposición 'Arte Down en el Barrio de las Letras', que exhibe el trabajo de doce artistas del proyecto Arte Down, de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), cuyo objetivo principal es dar a conocer el trabajo realizado por personas con discapacidad intelectual y promover su inclusión social y profesional
La Federación Iberoamericana de Síndrome de Down se presenta en MadridEste lunes, 9 de septiembre, se presenta en Madrid la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown), que nace con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre las federaciones y asociaciones nacionales de síndrome de Down de los países iberoamericanos
Hoy se conmemora el Día Mundial del Alcoholismo FetalEste lunes se conmemora el Día Mundial del Alcoholismo Fetal, efeméride que han aprovechado distintas organizaciones para alertar sobre los efectos perniciosos del consumo de alcohol durante el embarazo
La Federación Iberoamericana de Síndrome de Down se presenta en MadridEste lunes, 9 de septiembre, se presenta en Madrid la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown), que nace con el objetivo de estrechar lazos de cooperación entre las federaciones y asociaciones nacionales de síndrome de Down de los países iberoamericanos
Los perros de la Guardia Civil logran oler la ‘enfermedad del sueño’Los perros de la Guardia Civil han logrado detectar la narcolepsia o ‘enfermedad del sueño’ mediante el olor, lo que abre la puerta a diagnosticar otras enfermedades neurológicas ocultas mediante este mismo procedimiento
Los perros de la Guardia Civil logran oler la ‘enfermedad del sueño’Los perros de la Guardia Civil han logrado detectar la narcolepsia o ‘enfermedad del sueño’ mediante el olor, lo que abre la puerta a diagnosticar otras enfermedades neurológicas ocultas mediante este mismo procedimiento
Un médico corre un triatlón para recaudar fondos para los pacientes con Síndrome de WilliamsEl especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Alberto Sacristán, correrá el próximo sábado un triatlón en Guadualajara, la prueba tiene como objetivo de recaudar fondos para la Asociación Síndrome de Williams España (ASWE), un trastorno del desarrollo que afecta a 1 de cada 7.500 niños nacidos y cuyas manifestaciones dificultan su calidad de vida
El sindrome postvacacional ya no es lo que eraLa llegada del mes de septiembre significa para millones de personas el fin de sus vacaciones y el retorno a la vida cotidiana. A muchas de ellas les cuesta regresar a la normalidad y recuperar la rutina tras unos días de asueto. Se trata del conocido síndrome postvacacional, que para la psicóloga especializada en salud laboral, Elisa Sánchez, “es totalmente real y afecta a las personas que les cuesta más adaptarse a los cambios”, aunque por la crisis, ya no es lo que era hace unos años