El auge del aceite de palma amenaza al 42% de las especies del sudeste de AsiaUn 42% de las especies animales endémicas que habitan en los bosques naturales del sudeste de Asia se enfrentan a un alto riesgo de extinción debido a la pérdida de sus hábitats por la expansión en los últimos años de plantaciones de aceite de palma, caucho y otros cultivos arbóreos
Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos
Incendios. El verdadero drama ecológico, económico y social comienza después de un incendioEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural aseguró este martes que el verdadero drama ecológico, económico y social comienza después del incendio, por lo que exigió a la Administración Pública mayor agilidad en la recuperación de los terrenos calcinados e inversión pública para prevenir estos fuegos
El lago Tanganica se está quedando sin peces por el cambio climáticoLa disminución de la productividad pesquera en el lago Tanganica (Burundi, República Democrática del Congo, Tanzania y Zambia) desde la década de 1950 se debe más al calentamiento global que a la sobrepesca, porque la subida de temperaturas del agua impide que el oxígeno llegue al fondo, lo que dificulta que las algas sean la base de la cadena alimentaria
España condena el ataque en el que murió un ‘casco azul’ en MaliEl Gobierno español condenó este lunes el ataque sufrido ayer por un convoy de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (Minusma), en la región maliense de Kidal, en el que murió un ‘casco azul’ y otros cuatro resultaron heridos, todos ellos de nacionalidad chadiana
España lamenta los estragos del huracán 'Earl' en MéxicoEl Gobierno español expresó este lunes su “más profundo pesar” por las “trágicas consecuencias” del paso del huracán 'Earl' por México que ha causado una treintena de muertos y numerosos heridos en los estados de Veracruz y Puebla a causa de los deslamientos de tierras
Madrid. La Comunidad de Madrid inicia obras de mejora en ocho residencias infantilesLa Comunidad de Madrid ha iniciado este verano las obras de remodelación de ocho residencias infantiles de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), en las que residen menores con alguna medida de protección por parte del Gobierno regional. La viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Belén Prado, realizó hoy una visita a uno de estos centros
España lamenta las muertes ocasionadas por las inundaciones en MacedoniaEl Gobierno español expresó este lunes sus “más sentidas condolencias” al pueblo y a las autoridades de la Antigua República Yugoslava de Macedonia por las inundaciones que han causado, al menos, 15 muertos y un elevado número de afectados en la región de Skopje
Bankia aumenta su cuota de fondos de inversión en todas comunidades salvo Aragón y ExtremaduraBankia incrementó su cuota de fondos de inversión en casi todas las comunidades autónomas durante el año 2015, salvo en Aragón y Extremadura, donde permaneció estable, según los últimos datos regionalizados disponibles facilitados por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
Las ventas en las rebajas aumentaron en julio hasta un 5%La Confederación Española de Comercio (CEC) estima que las ventas en las rebajas en el mes de julio han aumentado entre un 3% y un 5% de media en las regiones que han registrado un incremento interanual de las ventas
El deshielo de Groenlandia amenaza con exponer residuos peligrosos de la Guerra FríaLa fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá)
Los incendios han quemado este año un 70% menos que en la última décadaLos incendios forestales registrados en España han arrasado un total de 16.417,84 hectáreas forestales entre enero y julio de este año, lo que supone tres veces menos respecto a las 52.339,47 hectáreas del mismo periodo de 2015 y un descenso del 70,6% en relación a las 55.836,98 de media de la última década