PSOE, PA E IU DEFENDERAN CONJUNTAMENTE EL RECHAZO AL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICA QUE PLANTEA EL GOBIERNO CENTRALLos grupos parlamentarios Socialista, Andalucista y de Izquierda Unida defenderán mañana unaposición conjunta de rechazo al sistema de financiación autonómica propuesto por el Gobierno central, durante el debate en el que la Cámara autonómica abordará de forma monográfica esta cuestión, aunque Izquierda Unida ha advertido que su grupo rechaza el modelo alternativo propuesto por el Gobierno de Manuel Chaves
LOS PARADOS PERDIERON CAI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con derecho al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
LOS PARADOS PERDIERON CASI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con dereco al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
CONSEJO. EL GOBIERNO POSPONE LA APROBACION DE TASAS SANITARIASEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha afirmado hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que las posibles medidas para mejorar la financiación de la sanidad, entre las que se baraja el pago de una tasa por la expedición de recetas, no se incluirán en el proyecto de Presupuestos. De esta manera, la posible aprobación de nuevas tasas se pospone hasta el debate sobre la reforma de la financiación sanitaria
PRESUPUESTOS. EL PNV CONDICIONARA SU APOYO AL GOBIERNO AL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRAPARTIDAS DE LA INVESTIDURAEl apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) al proyecto de Presupuestos del Estado para 1997, que presentará el Gobierno el mes que viene, pasará por el cumplimiento de lo pactado con el PP en el acuerdo de apoyo a la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno, según manifestó hoy a Servimedia el diputado Jon Zabalía
ZARRIAS ACUSA AL GOBIERNO DE ESTAR HIPOTECADO CON LOS BANCOS Y LAS GRANDS EMPRESASEl consejero andaluz de la presidencia, Gaspar Zarrías, declaró hoy a Servimedia que las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno de José María Aznar, como la imposición de una tasa para las autovías o el cobro de servicios médicos de la Seguridad Social, servirán para "compensar la hipoteca que el Gobierno tiene con los grandes bancos y empresas del país", que ayudaron al PP a llegar al poder