EL GOBIERNO DA LUZ VERDE A LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERÍAEl Gobierno dió hoy luz verde a la reforma de la Ley de Extranjería, que, entre otras novedades, incrementa el periodo de internamiento máximo de 40 a 60 días, permite el reagrupamiento por razones humanitarias a los ascendientes menores de 65 años, no se perseguirán conductas de agogida humanitaria y otorga a las extranjeras maltratadas un permiso de residencia especial
EL CERMI EXPONE EN EL CONGRESO LAS MEDIDAS DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, compareció hoy en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados para exponer las medidas de reactivación del empleo para las personas con discapacidad para que se tengan en cuenta en la tramitación del Proyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Mantenimiento y Fomento del Empleo
EL CERMI PROPONE QUE LAS ASOCIACIONES DE LA DISCAPACIDAD RECIBAN FONDOS PARA PREVENIR EL MALTRATOLa Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez Narváez, propuso hoy en el Congreso de los Diputados que las administraciones públicas financien a las organizaciones de la discapacidad para que realicen programas de atención, detección y prevención de violencia de género en las mujeres con discapacidad
EL CERMI QUIERE ESTAR EN EL OBSERVATORIO REGIONAL SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNEROEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la región madrileña (Cermi Comunidad de Madrid) ha solicitado participar en el observatorio Regional contra la Violencia de Género, por entender que su colaboración es "vital" para la protección de las mujeres con discapacidad que sufren algún tipo de violencia machista
EL OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER CREARÁ UN GRUPO DE TRABAJO SOBRE DISCAPACIDADEl Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, al que pertenece el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha iniciado el proceso para crear un Grupo de Trabajo específico sobre discapacidad, según anunció en el último pleno del Observatorio la ministra de Igualdad Bibiana Aído
EL CERMI PIDE APROVECHAR LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO PARA ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE DISCAPACIDADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un folleto donde expresa su posicionamiento sobre la reforma de la Ley del Aborto y plasma la necesidad de aprovechar esta modificación, anunciada por el Gobierno, para suprimir el aborto eugenésico e impedir cualquier discriminación por razón de discapacidad
MURCIA Y EL CERMI ACUERDAN LOS PRECIOS POR PLAZA PARA DISCAPACITADOS ACOGIDOS A LA LEYEl consejero murciano de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi), Joaquín Barberá, firmaron hoy el acuerdo marco para la configuración de la Red de Centros y Servicios de Atención a la Dependencia
LA NUEVA LEY PERMITIRÁ ABORTAR A PARTIR DE LA SEMANA 22 SÓLO CUANDO EL FETO SEA INVIABLELa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, afirmó hoy que la nueva ley del aborto "eliminará conceptos discriminatorios y protegerá la vida del feto a partir de la semana 22, haya o no anomalías", con lo que desde esa semana, sólo permitirá la interrupción del embarazo si el embrión es "incompatible con la vida"
IGUALDAD FIRMARÁ UN CONVENIO DE ASISTENCIA A MUJERES DISCAPACITADAS MALTRATATADAS CON EL CERMILa secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez, anunció hoy en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados que el Ministerio de Igualdad firmará el próximo jueves un convenio con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para dar asistencia a las mujeres con discapacidad que sean víctimas de violencia de género
EL CERMI PRESENTA EL PRIMER ESTUDIO SOBRE INMIGRANTES CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑALa secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, presentarán hoy el primer gran estudio sobre la situación de los inmigrantes con discapacidad en España
EL CERMI PRESENTA EL PRIMER ESTUDIO SOBRE INMIGRANTES CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑALa secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, presentarán mañana el primer gran estudio sobre la situación de los inmigrantes con discapacidad en España
EL CERMI ADVIERTE DE QUE EL ABORTO POR DISCAPACIDAD ES CONTRARIO A LA CONVENCIÓN DE LA ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió hoy de que legalizar el aborto por razón de discapacidad, presente o futura, en el feto constituye un acto discriminatorio contrario a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad