El PSOE pide reformar la ley para "despatologizar" la transexualidadEl PSOE registró este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para reformar la Ley 3/2007, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, para despatologizar “completamente” la transexualidad desde la propia autodeterminación de la persona, eliminar cualquier requisito médico o quirúrgico, incluir a menores a partir de los 16 años, así como la inclusión de extranjeros residentes
Más del 40% de los adolescentes de Tanzania están sin escolarizar, según HRWCerca de 1,5 millones de adolescentes de Tanzania, que suponen más del 40% del total en el país, están excluidos de una educación secundaria de calidad pese a la decisión del Gobierno de este país de hacer gratuita esa fase educativa, según aseguró este martes Human Rights Watch (HRW) en un informe
Refugiados. Lo primero que aprenden a decir los niños de los campos es "no borders"La fotógrafa y activista independiente Jesse Oaks señaló durante la subasta de su exposición sobre campos de refugiados griegos y serbios a favor de la fundación Holes in the Border, que tuvo lugar este fin de semana en la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar) de Madrid, que lo primero que aprenden a decir los niños que se encuentran en estos campos es "No borders" (no fronteras)
Más de 115.000 niños soldado han abandonado las armas desde 2000La labor de Naciones Unidas y sus asociados ha permitido que más de 115.000 niños soldado hayan sido liberados de fuerzas de seguridad y grupos armados desde 2000 gracias a iniciativas como la campaña ‘Niños, no soldados’, promovida por la Oficina de la representante especial de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y algunas ONG
Madrid. La Comunidad retira su proyecto de ley contra los delitos de odio y apuesta por el consenso entre los gruposEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy la retirada del proyecto de Ley sobre la Igualdad de Trato y la Protección contra las Acciones de Incitación al Odio, la Discriminación y la Intolerancia, según anunció su portavoz, Ángel Garrido, quien dijo que se ha tomado esta decisión para favorecer el diálogo y el consenso entre los distintos grupos parlamentarios a la hora de aprobar otra norma
El Supremo confirma una condena a ‘Abc’ por una noticia de sucesosEl Tribunal Supremo ha confirmado una condena de la Audiencia Provincial de Madrid al diario ‘Abc’ por una noticia sobre la detención de un hombre relacionado con la muerte de una niña en un centro de salud
Educación. UGT destaca la importancia de la educación para la pazCon motivo del Día Escolar de la Paz y la No Violencia, que se celebra este lunes, el sector de Enseñanza de FeSP-UGT destacó “la importancia de la educación en valores de paz y ciudadanía para la convivencia y la erradicación de la violencia”
El Supremo triplica la condena a un monitor infantil que abusaba de los niños mientras dormíanLa Sala II del Tribunal Supremo ha elevado de 46 a 138 años de cárcel la condena a un monitor y director de campamentos infantiles por abusar sexualmente de 16 niños menores de 13 años y grabar con una cámara los tocamientos a los que les sometía por las noches cuando estaban dormidos, durante sendos campamentos de 15 días de duración que tuvieron lugar en julio de 2011 y 2012 en las provincias de León y Cáceres
(REPORTAJE)Siria, tras la batalla de AlepoSu nombre ya es un símbolo de la barbarie de la guerra como lo fueron Berlín, Stalingrado, Beirut o Sarajevo. El pasado 22 de diciembre, el Gobierno sirio tomó el control total de Alepo. La otrora capital comercial y financiera de Siria es hoy conocida como “la ciudad de la muerte”. Pero no es el único lugar de Siria que ha sufrido asedio y bombardeos a civiles. La mitad de la población del país necesita ayuda de emergencia para sobrevivir y casi cuatro millones de personas permanecen atrapadas en lugares sitiados o de difícil acceso
La Felgtb califica de "aberrante" la jornada de HazteOir que quiere "ayudar a los homosexuales"Jesús Generelo, presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), calificó este jueves de "aberrante desde la perspectiva de los derechos humanos" la jornada que HazteOir.org ha organizado con el expsicoterapeuta norteamericano Richard Cohen, especializado en cambiar la orientación sexual