MORAN CONSIDERA POSIBLE QUE EL PP SUPERE AL PSOE EN EXPECTATIVAS ELECTORALESEl ex ministro de Asuntos Exteriores y eurodiputado, Fernando Morán, dijo hoy en relación a la última encuesta de Sigma-Dos, que da una ventaja de 3 escaños al PP sobre el PSOE, que "a mí no me extrañara que hubiese un resultado de este tipo hoy"
AZNAR CONSIDERA QUE NO SE DAN LS "MINIMOS DE CONFIANZA EN ESPAÑA PARA LA RECUPERACION"El presidente del Partido Popular, José María Aznar, dijo hoy en la reunión de la Junta Directiva Nacional de su partido que "no se dan los mínimos de confianza en España para la recuperación económica" e insistió en que el presidente del Gobierno, Felipe González, "se dedica a presentar como datos objeivamente buenos lo que son datos objetivamente malos"
EL PP ACUSA A LA JUNTA DE ANDALUCIA DE OCULTAR SUS ENCUESTAS ELECTORALESEl portavoz del grupo popular en el Parlamento de Andalucía, Manuel Atencia, acusó hoy al Consejo de Gobierno de la Junta de ocultar el contenido de las encuestas electoales que maneja el Ejecutivo andaluz a las instituciones y los partidos políticos y de filtrarlo a determinados medios de comunicación
EL PP LLEVARA A LOS RIBUNALES DOS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIAEl Partido Popular llevará a los tribunales dos campañas publicitarias de la Junta de Andalucía, ya que sospechan que puede haber un desvío de fondos públicos de una campaña institucional hacia "una campaña partidista y personal", dijo hoy en Granada el presidente regional del PP Javier Arenas
IU CONFIA EN DUPLICAR SUS ESCAÑOS EN ESTRASBURGOIzquierda Unida confía en duplicar sus cuatro escaños en el Parlamento de Estrasburgo en las próximas elecciones europeas, según las encuestas de que dispone la coalición. El coordinador regional de IU en Andalucía, Luis Carlos Rejón, aseguró que la democratización de las instituciones de la Unión Europea, la lucha contra el desempleo y la política agraria serán las bases del programa electoral de IU
EL PP GASTARA 250 MILLONES EN SU CAMPAÑA ANDALUZAEl Partido Popular gastará 250 millones de pesetas en la campaña de las elecciones autonómicas andaluzas del próximo 12 de junio, 50 millones menos que en las pasadas autonómicas del año 90, según confirmó hoy el secretario general del PP andaluz, Manuel Pimentel, que acusó a los socialistas de traer el hambre a Andalucía
EL 48,2% DE LOS AFILIADOS DEL PSOE SON OBREROS MANUALESEl 48,2% de los militantes del PSOE son obreros industriales o agrícolas, según ndican las encuestas efectuadas por el propio partido, a las que ha tenido acceso Servimedia. Los afiliados de clase media han aumentado poco a poco desde 1980, hasta alcanzar el 34,6% en 1993, y el 16% restante son empresarios, propietarios agrícolas, autónomos o profesionales independientes
PSOE. EL 56 POR CIENTO DE LOS AFILIADOS TIENE IDEAS RELIGIOSASEl 56 por ciento de los afiliados del PSOE tiene ideas religiosas. De ellos, el 14,1 por ciento son católicos practicantes; el 38,8 por ciento, católicos no practicantes, y el 2,8 por ciento pertenecen a otras confesiones, según los datos de la encuesta sociológica del partido de 1993, a la que ha tenido acceso Servimedia
EPA. ECONOMIA DICE QUE MAS DE LA MITAD DEL EMPLEO PERDIDO SE DEBE A CAUSAS ESTACIONALESEl Ministerio de Economía afirmó hoy en un comunicado que la EPA (Encuesta de Población Activa) del último trimestre de 1993 "ha confirmado el cambio de tendencia en la evolución del empleo que se detectó en el trimestre anterior y la recuperación del ritmo de actividad económica"
EL PP PEDIRA MAÑANA EN EL SENADO EL LIBRE ACCESO CIUDADANO A LOS DATOS DEL CISEl Partido Popular pedirá mañana en el Senado que que los estudios y encuestas del Cento de Investigaciones Sociológicas (CIS) sean de libre acceso para todos los ciudadanos españoles, a fin de impedir el "uso partidista e interesado de unos trabajos que se realizan con el dinero de todos a través de un organismo oficial"
HUELGA GENERAL. CRONICA RESUMENSituados ya en la recta final de la huelga, UGT y CCOO intensifican sus atos para conseguir el mayor apoyo al paro, al tiempo que continúan los cruces de críticas entre el Gobierno y los sindicatos y entre los que opinan que la huelga no cambiará nada y los que creen que será un éxito y que obligará al Gobierno a sentarse a negociar
PP E IZQUIERDA UNIDA CRITICAN EL USO "ELECTORALISTA" DEL PEREl Partido Popular e Izquierda Unida coincidieron hoy en criticar lo que consideran un uso partidista del Plan de Empleo Rural, cuyo presupuesto ascenderá a 137.447 millones de pesets en 1994, un 26,3 por ciento más que en 1993
EL PP DICE QUE EL PSOE PERDERA MAS VOTOS EN LAS PROVINCIAS DE MALAGA, GRANADA Y ALMERIAEl portavoz del Partido Popular en el Parlamento autonómico, Manuel Atencia, dijo esta mañana en Málaga que en las provincias deMálaga, Granada y Almería el PSOE sufrirá el mayor retroceso electoral, según la encuesta hecha pública la semana pasada por el presidente de esta formación conservadora en Andalucía, Javier Arenas
IU DESTACA EL CRECIMIENTO DE LOS ABSTENCIONISTAS E INDECISOS EN LA ENCUESTA DE "EL PAIS"El responsable electoral de Izquierda Unida, Félix Martínez de la Cruz, destacó hoy, tras estudiar los datos de la encuesta de Demoscopia difundidos ayer por el diario "El País", el elevado porcentaje, un 37,1 por ciento, de no votantes o indecisos, lo que, a su juicio, "refleja un mapasocio-político de incertidumbre y cierta apatía"
FERNANDEZ MARUGAN DICE QUE LOS SONDEOS ELECTORALES MEJORARAN CUANDO LO HAGA LA ECONOIAEl responsable de Asuntos Económicos de la Ejecutiva Federal del PSOE, Francisco Fernández Marugán, afirmó hoy que, en la medida en que la economía española mejore a lo largo de 1994 "cambiará la opinión" de los ciudadanos, en referencia a los resultados e la encuesta publicada ayer por "El País", que pronostica una victoria del PP si se celebraran elecciones ahora
BALANCES 1993: JUSTICIA =======================Junto a la incertidumbre por el resultado de las elecciones generales que se iban a celebrar el 6 de junio y que se presentaban, según todas las encuestas, con una gran igualdad entre el PSOE y el PP, la campaña electoral de los comicios estuvo protagonizada por la presencia casi eterna del "caso Filesa" y por el "golpe de mano" dado por el presidente del Gobierno, Felipe González, al incluir en las listas del PSOE como independiente al "superjuez" Baltasar Garzón