Atención PrimariaMédicos, enfermeras y administrativos proponen modificar la cita previa en Atención PrimariaMédicos, enfermeras y administrativos de Sanidad han propuesto la modificación del sistema de cita previa, la reorganización de atribuciones de los perfiles profesionales de los Centros de Salud y la puesta en marcha de "zonas limpias y sucias" frente al Covid-19
Sector AéreoOliver Wyman propone crear un sistema de alertas de enfermedades infecciosas para recuperar la confianza en las aerolíneasOliver Wyman propone la creación de un sistema de alertas similar al utilizado tras el 11-S en aviación para controlar los brotes de enfermedades infecciosas como el coronavirus. De ese modo, se evaluaría su amenaza en cinco niveles codificada por colores que detallarían las condiciones de correlación entre cada color y los procedimientos seguidos por todas las aerolíneas y aeropuertos
Reforma laboralAmpliaciónUrkullu tacha de “desconcertante” el acuerdo con BilduEl lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, tachó este domingo de “desconcertante” la situación generada por el acuerdo de los partidos que forman el Gobierno de coalición -PSOE y Unidas Podemos- con la formación vasca EH Bildu
MadridAmpliaciónAlmeida valora el “halo de esperanza” que supone pasar a la fase 1El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este viernes el “halo de esperanza” que supone que la Comunidad y la ciudad de Madrid pasen de la fase 0 a fase 1 el próximo lunes
EnergíaEl Gobierno firma con Aragón el protocolo de actuación para elaborar el Convenio de Transición Justa a las renovablesLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen; el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han firmado este viernes de forma telemática el protocolo de actuación que desembocará -una vez se sustancie su elaboración participada por los agentes del territorio- en la firma del Convenio de Transición Justa para Aragón
CoronavirusAdif se suma a la campaña #ferrosolidarios para destinar ayuda alimentaria por EspañaAdif anunció este viernes que se ha sumado a la campaña #ferrosolidarios de ayuda a la emergencia alimentaria provocada por la crisis del Covid-19, que en su primera semana ha recaudado 15.000 euros para 11 agrupaciones de barrio de diferentes ciudades de España
Día de la BiodiversidadCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
Medio ambienteCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
EducaciónCelaá dice que las medidas educativas responden a que el "mando único" en la pandemia es SanidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que "Sanidad dirá" si se tienen que hacer test masivos para alumnos, profesores y personal de cara al nuevo curso en septiembre y justificó que las medidas que se han tomado para el ámbito educativo están condicionadas por el "mando único" que ejece el ministro Salvador Illa en el estado de alarma
Medio ambienteEcologistas en Acción pide frenar la pérdida de biodiversidad en los planes post-CovidLos planes que las administraciones públicas están elaborando para superar la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, deben incorporar medidas que detengan la pérdida de biodiversidad en España
CoronavirusLos hosteleros reclaman una distancia de seguridad y medidas de apoyo al turismo acordes a los principales países europeosHostelería de España, organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes, bares, cafeterías y pubs de todo el país, y las asociaciones provinciales de hostelería a las que representa, reclaman al Gobierno modificar las condiciones de apertura actualmente fijadas para las fases 1 y 2 de la desescalada y que se revise, en concreto, el criterio del aforo
Estado de alarmaAmpliaciónSánchez salva una nueva prórroga por mayoría absoluta raspada gracias a Ciudadanos y PNVEl Gobierno logró este miércoles la autorización del Congreso de los Diputados a su solicitud de prorrogar el estado de alarma 15 días, hasta el 7 de junio, con una mayoría absoluta raspada de 177 votos a favor, 162 en contra y 11 abstenciones