Elecciones gallegasAmpliaciónAbascal asegura que si no le “ha asustado ETA” no lo hará que el PP le eche la culpa si pierde la mayoría en GaliciaEl líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este viernes que si a él no le “ha asustado ETA” tampoco lo hará que el Partido Popular le eche la culpa si pierde la mayoría absoluta en Galicia este domingo y le instó a que se invente “otra estrategia” o que intente “otra cosa” porque “aquí no vamos a dar un paso atrás nunca”
Eleccioens en GaliciaAyuso pide cerrar la puerta definitivamente a los nacionalismos que “quieren destruir España”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este viernes a los gallegos que el domingo cierren la puerta definitivamente a los nacionalismos que “quieren destruir España, invierten los valores, criminalizan la vida normal, normalizan el crimen”, por lo que defendió que el próximo domingo los que se vota es “o Galicia o nacionalismo”
PalestinaMonasterio: “La única buena noticia del día es que Yolanda Díaz se va a Palestina”La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, afirmó este jueves que “la única buena noticia del día” es que la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz “se va a Palestina a saludar a sus socios terroristas de Hamás”
TecnológicasWayra (Telefónica) invierte en GrabrFi, 'fintech' que permite a no residentes abrir cuentas en EEUUWayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, ha invertido en GrabrFi, la app que permite acceder al sistema bancario de Estados Unidos para recibir pagos y ahorrar en dólares estadounidenses, enviar y recibir transferencias bancarias, sin necesidad de viajar o ser residente de ese país
DistribuciónDia anuncia inversiones por 150 millones en promociones para este añoGrupo Dia anunció este jueves que invertirá este año 150 millones de euros en descuentos y promociones, lo que se traducirá en ofertas semanales en más de 200 referencias, ofreciendo descuentos de hasta el 40% en productos de diversas categorías y con especial foco en los frescos
ParlamentoEl PP registra una queja en el Congreso contra la “falta de imparcialidad” de ArmengolEl Partido Popular registró este jueves un escrito para pedir amparo a la Mesa del Congreso y trasladar su malestar con la “falta de imparcialidad” de la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, así como por “la dejación de sus obligaciones” a la hora de ordenar los debates parlamentarios
CiberseguridadEmpresas israelíes y españolas se reúnen para impulsar la cooperación en ciberseguridad globalEl Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) y la Misión Económica-Comercial de la Embajada de Israel en España, han acogido un encuentro empresarial reuniendo a una delegación de 10 compañías israelíes, expertas en soluciones de ciberseguridad, con “potenciales socios tecnológicos españoles” para impulsar la cooperación en ciberseguridad global
IndustriaUGT y CCOO denuncian un "expolio programado" de Celsa por los fondos de inversiónLos sindicatos UGT y CCOO denunciaron este miércoles que, tras las reuniones celebradas con la nueva gerencia de Celsa en la que les aseguraron su intención de mantener la integridad de la empresa, han conocido ahora la voluntad de la compañía de poner a la venta los activos de la firma en Polonia, Noruega y Reino Unido
Indulto condicionadoFAES respalda a Feijóo y acusa al PSOE y sus socios de convertir la política en “un barrizal de mentiras”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera José María Aznar, defendió este miércoles al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en lo referido a sus contactos con Junts y cargó contra “la desvergüenza” del PSOE y sus socios, a los que acusó de convertir “la política española en un barrizal de mentiras, destructivo para la democracia y el Estado de derecho”
ViviendaEl índice estatal de precios del alquiler estará “inspirado” en el catalán que incluía la ley que tumbó el ConstitucionalEl índice de precios del alquiler que servirá para regular los precios en las zonas tensionadas comenzará su aplicación en marzo en Cataluña, la única región que lo ha solicitado hasta el momento, y la herramienta estará “inspirada” en la homóloga que la Generalitat de Cataluña incluyó en su ley de vivienda autonómica que fue parcialmente tumbada por el Tribunal Constitucional
ViviendaEl Gobierno aspira a reducir la demanda de vivienda en alquiler con los avales hipotecariosLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este martes que, con los avales hipotecarios a jóvenes y familias a la compra de su primera vivienda, aspiran a “sacar del mercado del alquiler” a personas que “desean” y podrían” adquirir una vivienda, y, por tanto, “liberarían una plaza” para aquellas personas “que no tienen ese deseo o esa posibilidad porque no tienen esa estabilidad laboral”