Campaña estivalEl Gobierno prevé más riesgo de incendios este verano que en 2018El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, llamó este lunes a la "precaución" de la ciudadanía para evitar que se propaguen incendios forestales ante la previsión de que el riesgo de fuegos sea más alto este verano que el año pasado debido a la escasez de precipitaciones caídas en los últimos meses
Sector aéreoLos accionistas de IAG votarán el jueves el pago de más de 1.000 millones en dos dividendosLa Junta Ordinaria de Accionistas de International Airlines Group (IAG) votará este próximo jueves la aprobación de dos dividendos, el complementario de 2018 y uno extraordinario, por un importe de 1.027 millones de euros, que serían abonados el próximo 8 de julio
Desarrollo sostenibleOxfam, Unicef y WWF ponen deberes sociales, ambientales y en infancia al próximo GobiernoOxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lanzaron este jueves un nuevo informe en el que ponen deberes al Gobierno que se forme tras las pasadas elecciones generales para que emprenda un "modelo de país" acorde con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2015 para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta finales de la próxima década
SaludExpertos instan a “convertir en hábito” la donación de sangreLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea (SETS) y la Fundación CAT, organismo de certificación de la calidad en transfusión sanguínea, se suman un año más a la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, que se celebra el día 14 de junio y, con tal motivo, el director técnico de Fundación CAT, José María García, instó a “convertir en hábito” la donación de sangre
SanidadLa AIReF propone introducir la subasta de medicamentos a nivel nacionalLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso este jueves extender el modelo andaluz de subasta de medicamentos a nivel nacional para mejorar la eficiencia y la equidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entre otras medidas
Iberdrola inicia los trámites para construir otra vez en Extremadura la planta fotovoltaica más grande de EuropaIberdrola ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica la solicitud para iniciar en Extremadura la construcción del parque fotovoltaico ‘Francisco Pizarro’, instalación que supondrá una inversión superior a los 300 millones de euros y que se convertirá en la mayor de Europa superando a otra ubicada también en esa comunidad autónoma, con una potencia de 590 megavatios (MW)
Los nuevos implantes cocleares amplían su indicación a más pacientes con sorderaLos nuevos implantes cocleares amplían su indicación a más pacientes con sordera, según anunciaron los expertos que participan desde este miércoles en Pamplona en el VIII Congreso del Grupo Iberoamericano de Implantes Cocleares y Ciencias Afines (GICCA 2019)
Sector aéreoLucena destaca que Aena está ya lista para afrontar “una nueva ola inversora” a partir de 2022El presidente de Aena, Maurici Lucena, destacó este miércoles que la compañía está ya preparada para afrontar “la siguiente ola inversora”, que, según recordó, se iniciará en 2022 y que implicará duplicar el esfuerzo actual, pasando de algo más de 500 millones anuales a más de 1.000 millones entre ese año y 2026
El saldo por cuenta corriente registró un déficit de 4.200 millones hasta marzoEl saldo por cuenta corriente fue negativo y se situó en 4.200 millones entre enero y marzo de 2019, más del doble respecto a los 2.000 millones de déficit del mismo periodo del año anterior, según el avance de la balanza de pagos publicado este viernes por el Banco de España
EnergíaEntrecanales advierte de que “todos los riesgos son menores” en comparación con el cambio climáticoEl presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, advirtió este jueves de que todos los riesgos “son menores si los comparamos con el del cambio climático y su capacidad devastadora de invertir la positiva tendencia en la evolución del mundo durante las últimas décadas”, una tendencia que calificó de “potencialmente catastrófica”
MadridCanal de Isabel II amplía su oferta de empleo indefinido con la convocatoria de 366 plazasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de 366 nuevas plazas de empleo público en Canal de Isabel II, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien señaló que esta medida tiene como objetivo continuar reduciendo la temporalidad en la empresa pública y garantizar el cumplimiento de su Plan Estratégico 2018-2030