Justicia UEEl Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Fiscalía EuropeaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Fiscalía Europea por el que se reforma la normativa española para impulsar una “cooperación reforzada” con los países comunitarios para promover esta acción legal conjunta
EnergíaLa Audiencia Nacional anula una multa de 22,6 millones de la CNMC a RepsolLa Audiencia Nacional ha anulado una sanción de 22,59 millones de euros que impuso a Repsol la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) en 2015, por acuerdos con diferentes estaciones de servicio en los precios de venta al público
EnergíaLa CNMC multa a Repsol con 850.000 euros por incumplimiento de compromisos en la compra de PetrocatLa CNMC ha impuesto una multa de 850.000 euros a Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, S.A. (Repsol) por incumplir dos de los compromisos que la empresa presentó voluntariamente para que el organismo regulador le autorizara a comprar la Societat Catalana de Petrolis, S.A.(Petrocat) en el año 2014
TelecomunicacionesEl Gobierno somete a audiencia pública el Cuadro Nacional de Atribución de FrecuenciasEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha presentado este viernes a audiencia pública -abierta hasta el 13 de mayo- el proyecto de orden ministerial por la que se modifica el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias (CNAF), el marco regulatorio que establece el uso para el que está reservado cada una de las bandas de frecuencia en las que se divide el espectro radioeléctrico
‘Caso Kitchen’El comisario García Castaño reconoce que espió a Bárcenas, pero niega que hubiera una ‘operación Kitchen’El comisario jubilado Enrique García Castaño, exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo de la Comisaría General de Información (UCAO) de la Policía Nacional, reconoció este jueves en el Congreso de los Diputados que realizó labores de espionaje sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas, pero negó que existiera nada denominado ‘operación Kitchen’
Elecciones MadridEl debate de Telemadrid tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadoresEl debate a seis de Telemadrid, moderado por María Rey y Jon Aritztimuño, en el que participaron Isabel Díaz Ayuso (PP), Ángel Gabilondo (PSOE), Edmundo Bal (Ciudadanos), Mónica García (Más Madrid), Rocío Monasterio (Vox) y Pablo Iglesias (Unidas Podemos) ,tuvo una audiencia media de 910.000 telespectadores, según el informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Alerta entre los bufetes que gestionan las demandas contra el ‘cártel de la leche' por las posibles “rebajas” de la Audiencia NacionalEn buena parte del grupo de bufetes de abogados que están gestionado las demandas de indemnizaciones a las que podrían tener derecho los ganaderos como consecuencia de la sanción impuesta por Competencia a diez empresas lácteas por presunta manipulación de los precios, hay un notable estado de alarma ante la posibilidad, cada vez más probable, de que la Audiencia Nacional anule la sanción o proceda a una reducción considerable de la multa a las empresas y de las indemnizaciones a los ganaderos
LaboralCCOO denuncia la contratación por obra y servicio en los contact centerCCOO denunció este lunes la contratación bajo la modalidad de obra y servicio del personal de operaciones en el sector del contact center al considerarla ilegal y explicó que ha demandado por vía judicial una parte del convenio sectorial y ha denunciado a varias empresas por este motivo ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
Elecciones en MadridRTVE emitirá en directo el 21 de abril el debate electoral de TelemadridRTVE emitirá en directo el miércoles 21 de abril el debate de los candidatos a las elecciones autonómicas madrileñas de Telemadrid. Lo hará en ‘simulcast’ en La 1 y en el Canal 24 Horas, así como en RTVE.es y Radio 5
TribunalesGarcía Castellón cita a declarar el 29 de abril a Isidro Fainé y Antonio BrufauEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dictado una providencia en la que cita a declarar el próximo 29 de abril, como investigados por un delito de cohecho activo, al expresidente de Caixabank Isidro Fainé y al presidente de Repsol, Antonio Brufau, en relación con la supuesta contratación del comisario José Manuel Villarejo, en 2011, para investigar al presidente de Sacyr Luis del Rivero
TribunalesLos investigadores de la ‘caja b’ aseguran en el juicio que el PP pagó con dinero negro parte de la reforma de su sedeEl inspector jefe de la UDEF que investigó la ‘caja b’ del PP, Manuel Morocho, explicó en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que el partido pagó con dinero negro parte de las obras de reforma de su sede nacional de la calle Génova. El grupo de agentes que realizó la investigación compareció este jueves por segundo día en la vista y detalló el modo en que se pagaron las obras de cada una de las plantas del edificio
InteriorEl PSOE y sus socios rechazan una iniciativa del PP de condena de la violencia que incluía la petición de cesar a MarlaskaEl PP no ha logrado los votos suficientes para que el Congreso inste al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a cesar de inmediato al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como pidió en una iniciativa que perseguía condenar “la legitimación” de la violencia de miembros del Gobierno. Frente a su pretensión, se encontró con una defensa cerrada de la labor del ministro por parte del PSOE y el rechazo de sus socios a sumarse a esta condena en los términos propuestos
TribunalesAmpliaciónDel Rivero asegura que Sacyr desistió de comprar el BBVA tras el incendio del WindsorEl expresidente de la constructora Sacyr Luis Del Rivero aseguró este miércoles al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que desistió de hacerse con la mayoría accionarial del BBVA por miedo, después del incendio que se declaró en el edificio Windsor de Madrid, en el que Deloitte tenía los documentos de auditoría de FG Valores, fundada por el presidente del banco Francisco González e investigada por la Fiscalía Anticorrupción
Sánchez alaba a Marlaska: “gran ministro del Interior”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a evidenciar este miércoles su apoyo al titular de Interior, Fernando Grande Marlaska, en un momento en el que Partido Popular, Vox y Ciududanos reclaman insistentemente su salida del Ejecutivo después de que la Audiencia Nacional anulase el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos como responsable de la Guardia Civil en Madrid y ordenase su reingreso