CulturaIceta presenta al sector cultural de Murcia los avances del Estatuto del ArtistaEl ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, planteó este miércoles a distintos representantes del sector cultural de Murcia, a imagen y semejanza de lo que hizo hace dos semanas en Burgos, los avances en el desarrollo del Estatuto del Artista
ParoCCOO y UGT celebran los datos de contratación indefinida de abril y exigen a la patronal subidas salarialesLos sindicatos CCOO y UGT celebraron este miércoles los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de abril, especialmente el récord de contratación indefinida, ya que casi la mitad de los contratos fueron fijos, al tiempo que exigieron a la patronal subidas salariales que protejan el poder adquisitivo de los trabajadores
JusticiaEl Gobierno aprueba el Reglamento de la Fiscalía y amplía su plantillaEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Justicia, un real decreto por el que se aprueba el Reglamento de la Fiscalía y otro por el que se amplía la plantilla orgánica de esta institución para adecuarla a las necesidades existentes
LaboralEl Gobierno destina 42 millones al Plan Integral de Empleo de CanariasEl Consejo de Ministros aprobó este martes autorizar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) destinar 42 millones de euros para el desarrollo de un Plan Integral de Empleo de Canarias de acuerdo con lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022
Día del TrabajoAmpliaciónCCOO y UGT piden revisar coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensionesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este domingo empezar a abordar la reforma del coste y de las causas de los despidos, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, reclamó a la patronal respetar la primera fase de la reforma de pensiones. “No se toca ni una coma”, aseveró este último, parafraseando las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral
Día del TrabajoMónica García exige a Ayuso que deje de “boicotear la vida” de los ciudadanos con recortes en metro y sanidadLa portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional madrileña, Mónica García, exigió este domingo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “deje de boicotear la vida” de los ciudadanos porque, “cada vez que recorta” el servicio de metro o la sanidad, “está impidiendo el normal desarrollo” de su día a día
Día Internacional de los TrabajadoresEl estrés o las condiciones físicas “duras o incómodas” están entre los “desencadenantes” del consumo de drogas en el trabajoEl estrés, las condiciones físicas “duras o incómodas”, la baja satisfacción, los horarios irregulares, el trabajo por turnos, la percepción de bajo apoyo social de los colegas o la poca libertad para tomar decisiones son algunos de los factores “desencadenantes” del consumo de drogas en el entorno laboral para “manejar las presiones y tensiones”
DiscriminaciónEl Congreso aprueba el informe de ponencia sobre la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No DiscriminaciónLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de ponencia de la Proposición de Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, auspiciada por el Grupo Parlamentario Socialista y cuyo texto salió adelante con 21 votos a favor y 14 votos en contra. El texto acordado incluye el informe de la ponencia así como cuatro enmiendas transaccionales -una de las cuales es de adición y trata sobre materia que debe ser regulada por ley orgánica-, además de varias enmiendas parciales de las que quedaban vivas de PSOE, Unidas Podemos, Grupo Republicano y Ciudadanos
Servicio postalCCOO y UGT se encierran en la Dirección de Correos para denunciar su “Amazonización” y la precarización de la plantillaLas ejecutivas estatales de CCOO y UGT en Correos se encerraron este miércoles en el lugar designado por Correos para iniciar la negociación del IV Convenio Colectivo con el objetivo de denunciar que el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, “lleva ignorando” dicha negociación “desde su llegada hace más de tres años” y que ahora “pretende blanquear su imagen” con “otra maniobra torticera y mediática”
Fernández-Lasquetty: “El exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas”El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, alertó este martes de que "el exceso de regulación impide la creación de empleo y de empresas". Lo dijo durante un encuentro con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe)
EducaciónLos profesores pueden cobrar 400 euros mensuales menos según la comunidad autónoma en la que trabajenLas diferencias retributivas de los profesores españoles pueden ser de 400 euros mensuales si un docente cambia de comunidad y más si su destino fueran comunidades insulares o Ceuta y Melilla. De hecho, en estos últimos casos puede llegar a los 1.000 euros mensuales menos al final de la carrera