Investigadores españoles alertan de la “elevada vulnerabilidad” del Mediterráneo a la acidificaciónUna investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado por primera vez de forma precisa la disminución del pH de las aguas que abandonan la cuenca mediterránea a través del Estrecho de Gibraltar, constatando así la "elevada” vulnerabilidad del Mar Mediterráneo al proceso de acidificación
Los europeos empezaron a digerir la leche en la edad adulta hace 4.000 añosLos europeos adquirieron la capacidad de digerir la leche más allá de su infancia hace 4.000 años, un cambio marcado por la aparición en el continente de un gen relacionado con la persistencia de la enzima lactasa, según revela una investigación llevada a cabo por un equipo internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha determinado los genes más frecuentes en los europeos en los últimos 8.000 años
Erradican un hongo letal que ha extinguido casi 200 especies de anfibiosUna investigación llevada a cabo durante los últimos siete años en la isla de Mallorca ha conseguido por primera vez eliminar un hongo patógeno que amenaza a los anfibios del medio natural, lo que es un importante avance para la conservación de estos animales en todo el mundo
Corriente eléctrica para activar la función antidepresiva del cerebro en enfermos resistentes a los fármacosUn equipo de expertos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la estimulación cerebral profunda -terapia que consiste en aplicar una corriente eléctrica en la corteza cerebral mediante electrodos- produce una liberación del glutamato, principal transmisor excitador del cerebro. Este a su vez activa el receptor AMPA, lo que produce la acción antidepresiva
Maribel Verdú y Lara Siscar, entre los Premios Talento Comunicativo de la UCMLa actriz Maribel Verdú, la presentadora Lara Siscar, el diseñador Alberto Corazón y el publicista Miguel García Vizcaíno son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Talento Comunicativo, que organiza la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
El Real Jardín Botánico da a conocer hoy en su IX Maratón Científico la investigación que desarrollaEl Real Jardín Botánico de Madrid celebra este viernes la novena edición de su Maratón Científico, en la que los científicos de este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) darán a conocer a la sociedad la investigación que allí se desarrolla y algunos de los resultados de sus trabajos más recientes en campos y áreas como la flora, la biogeografía, la evolución, la micología, la filogeografía, la conservación, los ecosistemas, la biología molecular o la divulgación
El Programa ComFuturo ayudará a desarrollar proyectos innovadores de 14 jóvenes en EspañaEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentaron hoy a los 14 investigadores que han sido seleccionados para desarrollar sus investigaciones en la I Edición del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público-privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España
El Real Jardín Botánico da a conocer en su IX Maratón Científico la investigación que desarrollaEl Real Jardín Botánico de Madrid celebra este viernes la novena edición de su Maratón Científico, en la que los científicos de este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) darán a conocer a la sociedad la investigación que allí se desarrolla y algunos de los resultados de sus trabajos más recientes en campos y áreas como la flora, la biogeografía, la evolución, la micología, la filogeografía, la conservación, los ecosistemas, la biología molecular o la divulgación
Científicos españoles evaluarán los riesgos del ‘fracking’ junto con investigadores europeosRepresentantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participarán en el proyecto europeo ‘FracRisk’ con el fin de evaluar el riesgo de la extracción de gas mediante ‘fracking’ o fractura hidráulica, un método de extracción de gas y petróleo de formaciones muy poco permeables en el que se emplea la inyección de grandes cantidades de agua y productos químicos, lo cual ha sido objeto de debate público
El CSIC presenta a los investigadores del Programa ComFuturo de jóvenes científicosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC presentarán este jueves a los investigadores del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España
El CSIC presenta a los investigadores del Programa ComFuturo de jóvenes científicosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC presentarán mañana, jueves, a los investigadores del Programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público privada cuyo objetivo es facilitar el desarrollo del talento joven en España
Sintetizan una molécula capaz de inhibir la infección por virus de ébolaUn grupo de científicos en el que figura la Universidad Complutense de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital 12 de Octubre, ha descrito cómo un nuevo sistema multivalente de carbohidratos que utiliza la famosa molécula de fullereno C60 como soporte de carbono se ha mostrado capaz de inhibir la infección de células por un virus artificial del ébola, mediante el bloqueo del receptor DC-SIGN en el rango subnanomolar
El Hespérides ya zarpa rumbo a la Antártida en una nueva campaña polarEl buque de investigación oceanográfica Hespérides salió este viernes desde Cartagena (Murcia) con destino a la Antártida e inició así la XXIX Campaña Antártica Española, en la que se llevarán a cabo 18 proyectos, uno de ellos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Los terremotos leves en el Alto Ampurdán "son frecuentes y pueden repetirse", según una investigadora del CSICMaría José Jurado, experta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Algera, aseguró este jueves que en la zona del Ampurdán y del Golfo de Rosas, donde esta madrugada se registró un seísmo de 4,1 grados en la escala Richter, son frecuentes los terremotos de poca intensidad
Méndez de Vigo promete un modelo de financiación “más flexible” para la universidadEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que su apuesta para la universidad española en el futuro pasa por establecer junto a las comunidades autónomas “un nuevo modelo de financiación más flexible, basado en la autonomía universitaria y en la rendición de cuentas”
“Hemos dejado atrás las dificultades económicas en I+D", afirma el GobiernoLa secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, lamentó este miércoles “las dificultades financieras que nos han acompañado estos años y que han tenido un enorme impacto en el sistema de ciencia” español, pero aseguró que “ya las hemos dejado atrás”