SueñoDesarrollan un test que simplifica el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueñoInvestigadores del Ciber-BBN en la Universidad de Valladolid y el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid han desarrollado un test automático basado en técnicas de aprendizaje computacional (machine learning) que permite simplificar el diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva del sueño
Sector FerroviarioAdif adjudica a Indra e Intel un contrato de 50 millones para la instalación del sistema de señalización Asfa DigitalEl Consejo de Administración de Adif ha aprobado la adjudicación del lote 2 del contrato para la adquisición e instalación del equipamiento necesario para la emisión de las nuevas frecuencias en ASFA Digital en la red ferroviaria, por un importe de 50.356.241,41 euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Indra Sistemas e Intel, Instalaciones y Técnicas Asturianas
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha dado a conocer coincidiendo con el Día Nacional de la Epilepsia que se celebra este domingo 24 de mayo
Psiquiatras alertan del aumento de ansiedad, trastornos de pánico y fobias tras la Covid-19El psiquiatra del Hospital Universitario San Cecilio de Granada Luis Gutiérrez Rojas alertó del aumento de ansiedad, trastornos de pánico y fobias tras la Covid-19 durante su participación en el webinar de la compañía farmacéutica Lundbeck ‘Salud Mental: abordaje desde Primaria y Mindfulness’, en el que participaron alrededor de 600 profesionales de Aatención Primaria
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Nacional de la Epilepsia que tendrá lugar el próximo domingo 24 de mayo
SanidadSiete de cada diez odontólogos españoles realizaron un ERTE durante la crisis sanitariaSiete de cada diez odontólogos realizaron un ERTE durante la crisis sanitaria, según el primer barómetro europeo del mercado dental, elaborado por DVD Dental, que tenía por objetivo conocer la situación de la odontología en la crisis por coronavirus y saber cómo es su relación actual con los pacientes
Sector AéreoAir France empieza a incrementar su oferta de vuelos a Madrid y BarcelonaAir France anunció este miércoles que en el mes de junio tiene previsto incrementar su oferta de vuelos entre París y los aeropuertos de Madrid y Barcelona, además de retomar sus enlaces a Palma de Mallorca e Ibiza
Barómetro CISEl 86% de los españoles asegura no haber cambiado su cesta de la compra durante la pandemiaEl 86,4% de los españoles asegura que durante el estado de alarma no ha cambiado su cesta de la compra y este alto porcentaje confirma que no ha cambiado sus productos habituales por otros más baratos, frente al 12,6% que si se ha visto obligado a comprar otros más económicos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
La Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parentalLa Asociación de Mujeres Juristas Themis ve “innecesaria” la figura jurídica de la coordinación parental al entender que existen instrumentos y herramientas legales “suficientes” para resolver la problemática que, en ocasiones, se plantea en las relaciones entre padres e hijos en los procedimientos de ruptura y urge a conocer las razones del rechazo de estos a relacionarse con el progenitor no custodio
CienciaEl Instituto de Salud Carlos III financia otros nueve proyectos más del Fondo Covid-19El Fondo Covid-19 que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado otras nueve investigaciones del coronavirus SARs-CoV-2. Con esta nueva inversión, de casi 700.000 euros, el fondo ya ha destinado más del 90% de los 24 millones disponibles para, hasta ahora, 126 proyectos
SaludLos medicamentos antihipertensivos previenen uno de cada tres infartos"Los medicamentos antihipertensivos salvan vidas y ahorran costes sanitarios", porque "previenen uno de cada tres infartos, uno de cada dos ingresos por fallo cardiaco y uno de cada cuatro eventos cardiovasculares". Así lo recuerda Farmaindustria con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo
Covid-19El coronavirus paralizará más de 28 millones de cirugías en todo el mundoMás de 28 millones de cirugías electivas en todo el mundo podrían cancelarse por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que lleva a los pacientes a una larga espera para que se resuelvan sus problemas de salud
CulturaEl estado de alarma por la Covid-19 dispara un 30% las consultas online al diccionario de la RAEEl Diccionario de la Lengua Española (DLE) registró en abril 100 millones de consultas en su versión en línea, logrando así un récord absoluto. Esto supone un incremento de más de un 30% en relación al mes de febrero en la herramienta digital del DLE, cuyo acceso es posible gracias a la Fundación ‘La Caixa’
ComercioLas grandes empresas de distribución piden permitir las rebajas y que los comercios controlen que no haya aglomeracionesLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) reclamó este jueves que se permitan las rebajas en los comercios, al considerar que, en la situación actual, es “impensable” que haya grandes aglomeraciones de consumidores y, en cualquier caso, pide que se deje a los comerciantes la responsabilidad de que dichas aglomeraciones no se produzcan
Defensor del PuebloEl Defensor del Pueblo destaca que las listas de espera "son todavía demasiado largas"El 'Informe Anual 2019' del Defensor del Pueblo, hecho público este miércoles, apunta que las listas de espera son todavía demasiado largas y las urgencias con frecuencia se encuentran saturadas" y estas situaciones se arrastran desde hace varios años y que "podrían cronificarse" y hacer temer por "un deterioro de la atención sanitaria pública"