LEVANTADA LA PROHIBICIÓN DE MARISCAR BIVALVOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO PIEDRAS (HUELVA)La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha levantado la prohibición de capturar y comercializar todas las especies de moluscos bivalvos en la desembocadura del Piedras, en Huelva, tras comprobar que han desaparecido las toxinas que afectaban al caladero en la zona comprendida entre la desembocadura del río y el cruce de la playa de La Bota
GRIÑÁN DICE EN SU DISCURSO DE INVESTIDURA QUE BUSCARÁ "SIN DESCANSO" ACUERDOS ENTRE TODOS LOS PARTIDOSEl candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó hoy en su discurso de investidura que en el Parlamento andaluz, que buscará "sin descanso" un acuerdo entre todas las fuerzas políticas del Parlamento regional, no un acuerdo general, pero sí al menos en medidas concretas, entre otras conseguir que el desplome del sector de la construcción "no sea abrupto"
FRANCIA ESTUDIA MEDIDAS PARA INCREMENTAR LAS DONACIONES DE ÓRGANOSEl Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (Inserm) acaba de publicar unas recomendaciones con el fin de incrementar las donaciones de órganos en aquel país, según informa el diario "Le Figaro"
MÁS DE 30 HOSPITALES ESPAÑOLES PARTICIPAN EN UN PROYECTO EUROPEO PARA FRENAR EL DÉFICIT DE ENFERMEROSUn total de 34 hospitales de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, La Rioja, País Vasco y Principado de Asturias colaboran en un proyecto europeo que persigue frenar el déficit de profesionales de enfermería en la Unión Europea
DE LA VEGA DICE QUE LA HISTORIA CLÍNICA DIGITAL SERÁ UNA REALIDAD EN 2010La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que la historia clínica digital se implantará en España en 2010 y subrayó que se trata de una herramienta "importantísima" para el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud y para los pacientes, que ganarán en "seguridad"
MÁS DEL 21% DE LOS MEDICAMENTOS FACTURADOS EN ESPAÑA EL AÑO PASADO FUERON GENÉRICOSEl 21,81% del total de medicamentos facturados el año pasado en España correspondió a fármacos genéricos, lo que supone menos de un punto más que en 2007, cuando este porcentaje ascendió al 20,94% del total, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
HOY ABRE SUS PUERTAS EL CENTRO DE ATENCIÓN AL COSTALERO DE SEVILLALos costaleros que vayan a participar en las procesiones de Semana Santa de Sevilla podrán informarse desde hoy sobre la mejor forma de llevar a cabo su trabajo y recibir tratamiento si lo necesitan tras el esfuerzo realizado en la penitencia, en el Centro de Atención al Costalero de la capital andaluza
EL CENTRO DE ATENCIÓN AL COSTALERO DE SEVILLA ABRE MAÑANA SUS PUERTASLos costaleros que vayan a participar en las procesiones de Semana Santa de Sevilla podrán informarse desde mañana sobre la mejor forma de llevar a cabo su trabajo y recibir tratamiento si lo necesitan tras el esfuerzo realizado en la penitencia, en el Centro de Atención al Costalero de la capital andaluza
LA SOCIEDAD DE BIOQUÍMICA CLÍNICA PIDE PROGRAMAS DE CRIBADO NEONATAL IGUALES EN TODA ESPAÑALa Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC) pidió hoy que los recién nacidos de todo el país tengan un acceso "equitativo" y "universal" a los programas de cribado neonatal, cuyo objetivo es identificar, antes de que aparezcan los síntomas clínicos, determinadas enfermedades de origen genético, endocrino, metabólico o infeccioso que pueden amenazar la salud y la vida de los niños
EL CENTRO DE ATENCIÓN AL COSTALERO DE SEVILLA ABRE SUS PUERTAS EL PRÓXIMO DOMINGOLos costaleros que vayan a participar en las procesiones de Semana Santa en Sevilla podrán informarse desde el próximo domingo, día 5, sobre la mejor forma de llevar a cabo su trabajo y recibir tratamiento si lo necesitan tras el esfuerzo realizado en la penitencia, en el Centro de Atención al Costalero de esta ciudad
EL PP PIDE AL GOBIERNO UN PLAN NACIONAL PARA PREVENIR LAS INFECCIONES CONTRAÍDAS DURANTE LA HOSPITALIZACIÓNEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a impulsar un Plan Nacional de Prevención y Control de Enfermedades Nosocomiales, definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las infecciones contraídas por una persona durante el periodo en que estuvo hospitalizada por un motivo diferente a esa infección
SANIDAD Y COMUNIDADES REPARTEN FONDOS PARA LUCHAR CONTRA ENFERMEDADES EMERGENTES Y CONTRA EL SIDAEl Ministerio de Sanidad y Consumo y los representantes sanitarios de los gobiernos autonómicos debatirán hoy en Madrid criterios para la distribución de fondos a las comunidades autónomas para programas relacionados con la prevención y promoción de la salud, especialmente en el ámbito de las enfermedades emergentes, reemergentes y de especial relevancia
EL PARLAMENTO ANDALUZ, PRIMER ESPACIO CARDIOPROTEGIDO DE LA COMUNIDADEl Parlamento de Andalucía se ha convertido en el primer espacio cardioprotegido de la comunidad autónoma, tras sumarse a la iniciativa impulsada por la Consejería de Salud de la Junta y la Fundación Española del Corazón para promover en instituciones no sanitarias la instalación de desfibriladores semiautomáticos externos para la atención a paradas cardiorrespiratorias y la formación en resucitación cardiopulmonar básica