El BBVA entrega el II Premio Integra a amadip.esmentLa entidad mallorquina que ha recibido el II Premio Integra proporciona empleo a 294 personas con discapacidad intelectual, de las que 169 están contratadas en Centros Especiales de Empleo y 125 en empresas ordinarias. Amadip.esmet cuenta ya con una larga vida, fue creada en 1962, y ha recibido este reconocimiento por su “innovación social y valor económico”, tal y como expresaba el presidente del BBVA, Francisco González, en la entrega de estos premios
El BBVA entrega el II Premio Integra a Amadip.esmentLa entidad mallorquina que ha recibido el II Premio Integra proporciona empleo a 294 personas con discapacidad intelectual, de las que 169 están contratadas en Centros Especiales de Empleo y 125 en empresas ordinarias. Amadip.esmet cuenta ya con una larga vida, fue creada en 1962, y ha recibido este reconocimiento por su “innovación social y valor económico”, tal y como expresaba el presidente del BBVA, Francisco González, en la entrega de estos premios.
Aborto. Castilla y León acata la ley del abortoLa Consejería de Sanidad de Castilla y León, a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre los recursos planteados contra la Ley del Aborto, ha llevado a cabo las gestiones necesarias previstas en la normativa estatal que entró este lunes en vigor sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE)
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública compara la sanidad madrileña con la de TanzaniaLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm), durante la presentación del informe sobre la salud y la situación sanitaria en la comunidad este viernes, sentenció que "Madrid parte de unos presupuestos notoriamente bajos que favorecen el deterioro del sistema sanitario", y que "es creciente el porcentaje que se dedica a financiar al sector privado, con lo que la insuficiencia es mucho mayor en los centros sanitarios públicos"
Aborto. Derecho a Vivir responderá con “cuentos infantiles” si el TC no suspende la normaAlumnos del colegio Valdefuentes de Madrid y el Defensor del Menor de esta comunidad, Arturo Canalda, participarán en una lectura de cuentos infantiles el 5 de julio para protestar contra la entrada en vigor de la ley del aborto, en caso de que el Tribunal Constitucional rechace la suspensión cautelar solicitada hace tres días
El mapa español de la sordoceguera estará listo en 9 mesesEl mapa que reflejará el número y la distribución geográfica de las personas sordociegas que hay actualmente en España estará listo en nueve meses, según anunció este viernes Jaime Alejandre, director general para la Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad
La manifestación del Orgullo Gay, encabezada por los hijos de parejas homosexualesLa manifestación del Día del Orgullo Gay, que se celebrará en Madrid el próximo sábado 3 de julio, estará encabezada por una carroza que llevará "bebés nacidos de la unión de dos madres o dos padres y que cuentan con el reconocimiento del colectivo y la organización", según explicó hoy el presidente de la Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, en rueda de prensa
AmpliaciónLa reforma de la ley del tabaco pasa su primer examen parlamentario con éxitoLa reforma de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasó este martes su primer examen parlamentario, ya que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por 341 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley presentada por PSOE y ERC-IU-ICV que modificará la norma actual
El Senado reconoce que el Sistema Nacional de Salud precisa ampliar el número de fisioterapeutasEl Senado solicita "estudiar la incorporación o ampliación de plazas" de fisioterapeutas. Esta es una de las principales conclusiones del "Informe de la Ponencia de Estudio de las Necesidades de Recursos Humanos en el Sistema Nacional de Salud", de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo de la Cámara Alta
Madrid. Lasquetty pide a la oposición que no use la “demagogia a plena voz” porque “tensiona a los profesionales y genera crispación en los hospitales”El consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, pidió hoy a la oposición, en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, en la que compareció para exponer sus planes de futuro tras llegar al cargo hace unos tres meses, que no recurra a la “demagogia a plena voz” ni al “discurso tergiversador”, para ejercer su tarea crítica, ya que hacerlo así “pone en tensión a los profesionales y genera crispación en las salas de consultas y en los hospitales”
León acogerá el I Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías Accesibles para la DiscapacidadEl Auditorio de la Ciudad de León acogerá, a finales de noviembre, el I Congreso Nacional de Nuevas Tecnologías Accesibles para la Discapacidad, según anunció este miércoles en la capital leonesa el secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, en calidad de presidente del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), que organizará el evento
La sanidad privada quiere que las pólizas de seguros desgraven en HaciendaEl sector de la sanidad privada defendió este miércoles que las pólizas de seguros de salud desgraven a la hora de hacer la declaración de la renta, como ocurría hasta finales de los 90, y que la Seguridad Social costee un porcentaje del precio de los medicamentos prescritos por médicos privados
La reforma de la ley del tabaco entra en el CongresoLa proposición de ley del Grupo Socialista que reformará la llamada norma antitabaco entró este miércoles en el Congreso de los Diputados, donde cuenta de partida con el apoyo de Izquierda Unida y Esquerra Republicana, pero no con el de los populares, que querían que la modificación se tramitara como un proyecto de ley y no como una proposición para que tuviera que pasar una serie de trámites previos a su llegada a la Cámara Baja
El Gobierno quiere tener listo el decreto que regulará la receta electrónica y la privada este añoEl Ministerio de Sanidad y Política Social quiere tener listo en seis o siete meses el decreto que regulará el funcionamiento de la receta médica, tanto pública, como privada, así como la receta electrónica y las órdenes de dispensación de medicamentos en los hospitales y por parte del personal de enfermería
Los fisioterapeutas españoles analizan en Bilbao el intrusismo profesionalEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) celebra hoy y mañana en Bilbao una reunión de su Comité Ejecutivo, en la que se tratarán diferentes asuntos que afectan a esta profesión sanitaria, como el intrusismo o el derecho de los pacientes a acceder a la fisioterapia
Tabaco. El Partido de los No Fumadores ve la reforma como "una concesión encubierta" a las tabaquerasEl Partido de los No Fumadores (PNF) consideró este jueves que la reforma de la ley del tabaco que prepara el Gobierno es "una concesión encubierta a los intereses de las tabaqueras", al ampliar, en lugar de disminuir, el número de puntos de venta de cigarrillos y al exceptuar de la regulación al 30% de las habitaciones de hotel