PENSIONES. EL PP ESTA CONVENCIDO DE QUE CEOE Y UGT FIRMARAN EL ACUERDO DE PENSIONESEl portavoz de Política Social y Empleo del PP en el Congreso, José Eugenio Azpiroz, se felicitó hoy por el preacuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y CCOO en materia de pensiones, y se mostró convencido de que tanto CEOE coo UGT se sumarán finalmente al mismo, porque "es un buen acuerdo para toda la sociedad, para los pensionistas y para los que hoy están activos"
MARKS & SPENCER CIERRA TODAS SUS TIENDAS EN ESPAÑALa compañía Marks & Spencer anunció hoy su intención de cerrar todas sus filiales en Europa continental, entre ellas las españolas, a finales del presente año, con el fin de centrar sus esfuerzos en la recuperación de su negocio principal en el Reino Unido
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,4 PUNTOS EN 2000, HASTA SITUARSE EN EL 52,3%La tasa de cobertura por desempleo (el porcentaje de parados que cobra alguna ayuda económica por estar en situación de desempleo) aumentó en 2000 cerca de 1,4 puntos, al pasar de una media del 5,9% en 1999 al 52,3% un año después, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EL EMPLEO CRECIO UN 3,6% EN LA INDUSTRIA DEL METAL EN 2000El empleo en la industria del metal creció un 3,6% durante el año 2000, según el último Informe de Coyuntura Económica y Laboral de la patronal del secor (Confemetal), que muestra que en el cuarto trimestre del año pasado se alcanzó la cifra de 1.055.100 personas ocupadas en el sector, 36.200 más que un año antes
UGT CRITICA EN UN AMPLIO ANALISIS LA REFORMA LBORAL APROBADA POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO SERVIRA PARA REDUCIR LA PRECARIEDADUGT hizo público hoy un primer análisis de los contenidos y repercusiones de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al que seguirá otro más exhaustivo, en el que critica la práctica totalidad de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, ya que, a su juicio, benefician a los empresarios y no servirán para reducir la temporalidad en el empleo, que es el principal problema del mercado laborl
LA UE FINANCIA UN PROYECTO VALENCIANO QUE SUBVENCIONA A LAS EMPRESAS INNOVADORAS DIRIGIDAS POR JOVENESLa Comisión Europea y l Generalitat Valenciana, a través del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y del IMPIVA, apoyan el proyecto Embryo de creación de empresas innovadoras dirigidas por jóvenes. Este proyecto, que permitió el año pasado la creación de 354 empresas, tiene como objetivo aplicar los resultados de la investigación universitaria al tejido productivo, para permitir a los jóvenes emprendedores crear su proyecto empresarial en un entorno carente de riesgos
SINTEL. IU PIDE LA DIMISION DE APARICIO POR APROBAR EL EXPEDIENTE DE DESPIDO DE 800 TRABAJADORES DE LA EMPRESAEl secretrio de Empleo de IU, Javier Alcázar, declaró hoy que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, debería dimitir, después de explicar por qué ha aprobado el despido de los cerca de 800 trabajadores de Sintel, cuando, según la coalición que dirige Gaspar Llamazares, todos los informes de la Inspección de Trabajo desaconsejaban la aprobación del expediente
DURAN PRESENTA A AZNAR UN INFORME SOBRE SINIESTRALIDAD LABORALFderico Durán, presidente del Consejo Económico y Social (CES), presentará mañana en La Moncloa al presidente del Gobierno, José María Aznar, el "Informe sobre Riesgos Laborales y su Prevención"
DIA MUJER. LAS MUJERES COPAN EL 66% DE LA DEMANDA DE EMPLEO DE LA BOLSA DE TRABAJO DE LAS CAMARAS DE COMERCIOLas Cámaras de Comercio recibieron, a través de su bolsa de trabajo, más de 44.000 solicitudes de empleo por parte de las mujeres durante el año 2000, lo que supuso el 66% del total de las demandas de trabajo recogidas, según datos facilitados hoy por el Consejo Superior deCámaras, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
PARO. IU DICE QUE EL PARO BAJA PORQUE LA CIFRA DE DEMANDANTES DE EMPLEO SE HA ESTABILIZADOEl secretario de Empleo y Seguridad Social de IU, Javier Alcázar, valoró hoy la reducción del paro en febrero, pero matizó que este descenso se ha logrado gracias a la estabilidad de la cifra de demandantes de empleo, motivada por el poco atractivo que tiene para los parados estar registrados enlas oficinas del Inem
EL PARO BAJO EN 21.779 PERSONAS EN FEBRERO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,4%El número de paados registrados en las oficinas del Inem bajó en 21.779 personas durante el pasado mes de febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.598.920, la menor cifra alcanzada en ese mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
HUELGA CONSTRUCCION. CERCA DE 1.300.000 TRABAJADORES CONVOCADOS AL PARO DE MAÑANAAlrededor de 1.300.000 trabajadores están llamados a la huelga general de la construcción convocada para mañana, viernes, en todo el país, para protestar por a elevada siniestralidad laboral que hay en el sector y en defensa del empleo estable y de calidad
DIALOGO SOCIAL. APARICIO DICE QUE AUN HAY TIEMPO PARA EL ACUERDO, PERO ADVIERTE DE QUE SI NO SE PRODUCE EL GOBIERNO ACTURAEl ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que aún hay tiempo para que los agentes sociales lleguen a un acuerdo sobre la reforma laboral, porque, a su juicio, los niveles de coincidencia son altos y "para decir sí hacen falta muy pocos segundos", pero advirtió de que si no se produce este acuerdo, "el Gobierno tiene la obligación de actuar", y lo hará "con diligencia y con urgencia"
CCOO Y UGT ADVIERTEN AL GOBIERNO DE QUE EL PARO DE LA CONSTRUCCION DEL VIERNES ES LA AVANZADA DE MOVILIZACIONES GENERALESLos secretarios generales de COO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, y los responsables de Construcción de ambos sindicatos, Fernando Serrano y Manuel Fernández "Lito" advirtieron hoy al Gobierno de que la huelga general de la construcción del próximo viernes será la "avanzadilla" de otras movilizaciones en todos los sectores si no adopta urgentemente medidas para reducir los accidentes laborales
DIALOGO SOCIAL. CEOE PIDE A LOS SINDICATOS QUE PRESENTEN UNA NUEVA PROPUESTA O EL ACUERDO SERA "IMPOSIBLE"Ni los sindicatos ni los empresarios quieren levantarse de la mesa de negociación sobre la reforma del mercado laboral, aunque el acuerdo es prácticamente imposible, pero ambas partes están dispuestas a que el diálogo social muera por sí mismo cuando termine el plazo que se fijaron para negociar, a las doce de la noche de mñana, miércoles