Búsqueda

  • El Gobierno presenta en el Congreso 150 promesas de política cultural para esta legislatura El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, presentó este jueves en el Congreso el ‘Plan Cultura 2020’, anunciado por el Gobierno en el arranque de esta legislatura y que contiene 150 compromisos del Ejecutivo en materia de política cultural Noticia pública
  • Cataluña. Méndez de Vigo niega que la Lomce prevea 6.000 euros para pagar colegio privado a alumnos que piden estudiar en castellano El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, rechazó este miércoles que la disposición adicional 38 de la Lomce prevea una ayuda de 6.000 euros para sufragar la matriculación en centros privados de aquellos alumnos que soliciten la escolarización en castellano y no vean satisfecha esta demanda en la red pública o concertada Noticia pública
  • El beneficio de las empresas no financieras se triplicó en 2016 por las "importantes" plusvalías registradas Las empresas no financieras en España cerraron el pasado ejercicio 2016 con un aumento del beneficio del 200,7% en comparación con el ejercicio precedente, según la Central de Balances Trimestral (CBT) del Banco de España hecha pública este miércoles Noticia pública
  • Fomento recurrirá ante el Supremo la sentencia sobre la contabilidad de la AP-7 que da la razón a Abertis El Ministerio de Fomento recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha dado la razón a Acesa, filial de Abertis que gestiona la Autopista del Mediterráneo AP-7, al estimar íntegramente el recurso contencioso-administrativo de la compañía y anular la censura de cuentas del ejercicio 2011 de Fomento Noticia pública
  • Vivienda. Montoro ve “lógico y coherente” no cobrar el impuesto de plusvalía si no hay beneficio El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que es “lógico, coherente y normal” que no se tribute por el impuesto de plusvalías si no hay ganancias en la venta de un inmueble Noticia pública
  • Educación. La ratio de alumnos por clase creció cinco veces más en la pública que en la concertada durante la crisis El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, denunció este martes que la ratio de alumnos por aula creció cinco veces más en la escuela pública que en la privada concertada en los años de crisis, durante su intervención ante la subcomisión del Congreso que busca un Pacto de Estado Social y Político por la Educación Noticia pública
  • La Justicia da la razón a Abertis frente a Fomento por la contabilidad de la AP-7 El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a Acesa, filial de Abertis que gestiona la Autopista del Mediterráneo AP-7, al estimar íntegramente el recurso contencioso-administrativo de la compañía y anular la censura de cuentas del ejercicio 2011 del Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Madrid. El Tercer Sector califica de “absurda” la gestión autonómica del 0,7% del IRPF El presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Antonio Llorente, calificó este miércoles de “absurdo” territorializar por comunidades autónomas los recursos recaudados en la asignación tributaria del IRPF destinada a fines de interés social y defendió que no se trata únicamente de una cuestión de “compensación”, sino que se trata de un “tema de solidaridad” Noticia pública
  • Educación devuelve 51 millones de euros a las universidades para compensar la reducción de matrícula a las familias numerosas El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha devuelto 51.847.572 euros a las universidades públicas en compensación por la reducción en las tasas de matrícula pagadas por las familias numerosas durante el curso 2015-2016 Noticia pública
  • La Policía desarticula una organización de estafadores a nivel mundial que operaba desde España Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas como presuntas autoras, bajo diferentes modalidades, de más de 60 estafas a víctimas de 35 países diferentes. Los arrestados utilizaban la figura de un falso abogado que supuestamente representaba a millonario africano que solicitaba colaboración para sacar una gran cantidad de dinero de su país a cambio de una compensación económica Noticia pública
  • El Supremo condena a cárcel a los autores de una estafa piramidal de 39 millones de euros a cientos de testigos de Jehová La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado penas de entre tres años y tres años y medio de cárcel a cuatro responsables de una estafa piramidal por importe de 39 millones de euros, de la que fueron víctimas más de 1.300 personas en toda España, cientos de ellas pertenecientes a los Testigos de Jehová, entre los años 1998 y 2002 Noticia pública
  • Educación. UGT defiende en el Congreso la huelga del jueves La secretaria de Enseñanza de la Federación de Empleados Públicos de UGT, Maribel Loranca, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que la “grave” situación que vive la educación pública española, debido a los recortes y a la imposición de la Lomce, es lo que ha llevado a distintas organizaciones sindicales a convocar una huelga general en todos los niveles educativos para este jueves junto a asociaciones de padres y estudiantes Noticia pública
  • La asistencia jurídica gratuita no estará sujeta al IVA El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha comunicado al Consejo General de la Abogacía Española este miércoles que la asistencia jurídica gratuita no estará sujeta al IVA Noticia pública
  • El PSOE pide a la Fiscalía que actúe contra el autobús de HazteOír La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en el Congreso, Ángeles Álvarez, pidió este martes la intervención de la Fiscalía en la campaña de Hazte Oír contra la transexualidad Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 60 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras Mañana se celebra el Día de las Enfermedades Raras, una fecha que 59 organizaciones de pacientes, profesionales e industria han aprovechado para unirse por primera vez con el fin de alcanzar compromisos y soluciones contra las enfermedades raras (ER), abriendo un frente común con un documento que presentarán a instituciones públicas y políticas tanto nacionales como autonómicas. El texto incluye medidas y soluciones prácticas para defender, promover y mejorar la situación que viven las personas afectadas Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi denuncia que la sede del Consorcio de Compensación de Seguros es inaccesible El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado ante el Consejo Nacional de la Discapacidad, la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados y el Defensor del Pueblo las deficiencias de accesibilidad de la sede oficial del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), situada en el paseo de la Castellana de Madrid Noticia pública
  • Sergio Álvarez sustituye a Flavia Rodríguez-Ponga al frente de la Dirección de Seguros El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Sergio Álvarez como nuevo director general de Seguros y Fondos de Pensiones Noticia pública
  • La Junta de Red Eléctrica votará el 31 de marzo el nombramiento de Arsenio Fernández de Mesa como consejero El Consejo de Administración de Red Eléctrica de España (REE) ha convocado su Junta General de Accionistas para el próximo 31 de marzo, donde se votará el nombramiento del ex director general de la Guardia Civil Arsenio Fernández de Mesa como consejero de la sociedad Noticia pública
  • Ampliación Tarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para Rato La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida Noticia pública
  • Avance Tarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para Rato La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida Noticia pública
  • Iberdrola convoca la Junta General de Accionistas el 31 de marzo El Consejo de Administración de Iberdrola aprobó este martes convocar la Junta General de Accionistas de la compañía para el próximo 31 de marzo Noticia pública
  • Madrid. Carmena estudia cambiar los concursos públicos para remunerar a todos los que concurren La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, estudia modificar los concursos públicos para que todos aquellos que concurren puedan, al menos, recuperar lo invertido en la realización del proyecto. Este proceder se aplicaría en aquellos concursos de proyectos de arquitectura para, según sus palabras, beneficiar a los “jóvenes arquitectos” Noticia pública
  • Estibadores. Fomento insta a patronal y sindicatos a dialogar El Ministerio de Fomento emitió este jueves un comunicado en el que “hace un llamamiento a patronal y sindicatos” del sector de la estiba “para que se sienten a dialogar lo antes posible en el marco de la negociación colectiva”, donde “sí se pueden incluir aspectos que no tienen cabida” en el real decreto ley de reforma del sector en el que trabaja el Gobierno “por expreso mandato de la Comisión Europea” Noticia pública